
El padre Miguel Concha, director del Centro de Derechos Humanos “Fray Francisco de Victoria”, señala que se deben otorgar visas de paso a los centroamericanos y no hacerle el trabajo sucio a EU.
Por Ronny Aguilar
CIUDAD DE MEXICO, 2 de noviembre del 2016.- Miguel Concha Malo, director general del Centro de Derechos Humanos “Fray Francisco de Victoria”, planteó la necesidad de que el gobierno mexicano cambie su política frente al tema migrante, y señaló es necesario que se otorguen visas de paso a los centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos, país al que México le hace el “trabajo sucio” en el tema migrante.
El padre Concha Malo, férreo defensor de los derechos humanos, dijo que se requiere que México modifique sus políticas de Estado en relación a la migración, que es uno de los temas que más adolecen al país, pues las violaciones del gobierno mexicano para con los emigrantes centroamericanos han sido motivo de diversas recomendaciones de organismos internacionales de Derechos Humanos, las cuales se han pasado por alto.
“Es un tema que desgraciadamente se da en nuestro país, en el que es necesario un cambio de política gubernamental frente al tema de la migración; en primer lugar, no es solamente administrar ese problema, sino que efectivamente se tiene que acoger a los migrantes, no solo limitar el problema migratorio”, expresó.
“Se les tiene que otorgar a los migrantes una visa de tránsito por el territorio nacional o se les tiene que otorgar en condiciones más favorables para ellos los permisos de salida del país, además de que se vean las causas que generan la migración forzada”, puntualizó.
Y es que declaró que en lugar de privar el acceso y criminalizar al emigrante, es necesario identificar y resolver diversas problemática que desembocan en la necesidad de las poblaciones de desplazarse.
“La migración forzada y las causas tienen que ver con las descomposiciones sociales, con las políticas de “seguridad”, las políticas económicas, incluso, los acuerdos comerciales de libre comercio y sus consecuencias, con las políticas de apoyo y complacencia con la violencia”, explicó.
“No hay que rasgarse las vestiduras con la migración, sino ir a las causas que la generan y la propician, es parte de las políticas de Estado Unidos hacia México, el que sea, digamos, la coladera de los migrares para la seguridad de sus fronteras”, indicó.


