Dirigido al sistema de salud de Yucatán, Codhey pide garantizar servicio a las mujeres
Por Lorena Castellanos Rincón, corresponsal SemMéxico MERIDA, Yuc. 19 de octubre del 2016.- Muchas mujeres en Yucatán viven casos de violencia obstétrica, principalmente por falta de infraestructura en las instituciones de salud correspondientes, por lo que la Comisión de los Derechos Humanos (Codhey) ha emitido una recomendación general al sistema de salud para garantizar a las mujeres mejor acceso a la salud. Enrique Goff Ailloud, presidente de la Codhey, señala que el Gobierno del Estado ha realizado importantes esfuerzos para poder garantizar una mayor y oportuna atención a las mujeres y que ejerzan su derecho a una salud adecuada, lo cual se refleja con la construcción del hospital Materno Infantil en el estado. “Sigue habiendo falta de infraestructura, tiene que haber una gradualidad en el cumplimiento de las obligaciones, ya se están dando los pasos importantes y eso es lo que vemos con muy buenos ojos”. No obstante, el ombudsman asegura que como sociedad hay que continuar trabajando para generar mayor conciencia y las mujeres puedan acceder libremente a este derecho. En lo que va del año, la Codhey no ha recibido quejas en cuanto a violencia obstétrica, sin embargo, ha iniciado el seguimiento de oficio de dos casos por fallecimiento de niños. “Tampoco estamos diciendo que sea responsabilidad de la Secretaría de Salud… estamos investigando para poder determinar cuáles fueron las causas y si hubo o no responsabilidad por parte de las autoridades de salud”.