Derechos HumanosMarchan para exigir todos los derechos para todas las personas

admin12/09/2016

11der Por Gabriela Ramírez CIUDAD DE MEXICO, 11 de septiembre del 2016.- “Todos los derechos para todas las personas” y “Ni te arrugues ni te tuerzas, las familias son diversas” fueron algunas de las consignas que integrantes de la comunidad LGBTI, organizaciones y colectivos gritaban esta mañana en la marcha que realizaron de la Plaza de Tlaxcoaque a la Catedral Metropolitana. En punto de las 11:30 de la mañana, avanzaron sobre la avenida 20 de noviembre hacia la Catedral. Cerca de mil personas se dieron cita para exigir el respeto de sus derechos y rechazar la intromisión de la iglesia en asuntos de Estado. Con banderas con los colores del arcoíris que representa al movimiento LGBTI, hombres y mujeres de diversas edades gritaban consignas y portaban carteles donde exigían un cese a la discriminación. “Queremos que los sacerdotes se queden fuera de la discusión respecto al matrimonio igualitario, que cese el discurso de odio en nuestra contra porque la ley establece que todas las personas tenemos los mismos derechos” dijo José Luis. En una camioneta llevaban un equipo de sonido que reproducía consignas como “Norberta culera, ya píntate de güera” o “Iglesia católica, pedófila y homofóbica”. Se vivía un ambiente festivo y en paz. Quienes asistieron a la marcha incluso enviaban besos hacia la catedral como una forma de confrontación pacífica. “Vamos a mandarles besos, vamos a enseñarles que hay que dejar a un lado el discurso de odio” señalaban. Gays, lesbianas, transgénero y transexuales acudieron a ésta cita. Algunos disfrazados de monjes, de charros: otros envueltos en la bandera gay; otros más acompañados por sus mascotas. Pero también había personas heterosexuales apoyando esta marcha. Andrea, una niña de 16 años dijo  estar en la movilización porque tiene familia y amigos gay y le gusta apoyarlos. Su amiga Adriana, de 17 años de edad, manifestó su alegría al participar en la marcha. “Me gusta apoyar, no me parece justo el trato desigual. Todos tenemos los mismos derechos. Y me parece una tontería que nada más por no tener las mismas preferencias sexuales, te quieran hacer menos persona o que te quieran prohibir ser feliz”. En medio de mantas multicolor, rodeada de sus hijas, hijos, sobrinas y sobrinos, Mercedes Martínez, directora de Lesbianas de México, cuenta que lleva 16 años organizándose en grupos de lesbianas. “Vengo con mi mamá, con mis hijos, con mis sobrinos, con mi pareja, con mi perro. Venimos a manifestarnos porque todos somos parte de México y todos somos parte de una familia como cualquier otra. Venimos a apoyar el movimiento de los compañeros. Venimos a demostrar que somos iguales que todos y que hay muchas familias y muchos tipos de familias en el país”. Mercedes relata que “Ha sido un cambio, en estos 10 años no ha sido lo mismo enfrentar y decir aquí está mi familia. Ahora con la lucha de todos, hemos demostramos que las familias diversas somos un ejemplo. Mis hijos son dos niños sanos y felices con las mejores calificaciones. Son niños que pueden decir –mis mamás son lesbianas y se aman-. No tenemos ya ningún problema ni con el director ni con mamás de la escuela, con nadie. Porque ven en nosotros una familia igual que todas, tenemos que demostrar lo que somos como familia. Ya logramos nuestros derechos unitarios, ya logramos  nuestros derechos para casarnos. Ahora van los derechos de los niños para que no sean discriminados, porque no tienen por qué discriminarlos.” A pesar del fuerte sol, las y los manifestantes no dejaron que el ánimo cayera. Bailaban, cantaban, se tomaban fotografías y sonreían a las personas que pasaban por ahí. Pasadas las 12:30 comenzaron a sonar las campañas de la catedral y la gente comenzó a chiflar y  gritar “esas campanas no nos callarán”.  Un par de horas después terminó la manifestación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos