NacionalSin recursos no hay justicia para las mujeres

admin16/07/2016

16muj Piden en la RNR que los presupuestos no estén sujetos a cambios de gobierno Por Gabriela Ramírez SemMéxico CIUDAD DE MEXICO, D.F. 16 de julio del 2016.- No es posible promover el acceso de las mujeres a la justicia si no hay recursos, dijo la senadora Angélica de la Peña, durante la presentación en el Senado el libro “Mujeres construyendo caminos de libertad: voces testimoniales de los refugios en México”. Ante la solicitud de intervención hecha por la Directora de la Red Nacional de Refugios, Wendy Figueroa Morales, para que los refugios puedan tener un presupuesto y no sean expuestos a reducciones, como ocurrió este año, De la Peña anunció que recién presentó un punto de acuerdo, para que el próximo Presupuesto de Egresos destine más recursos al trabajo que en los refugios. La senadora explicó que los refugios coadyuvan con el Estado a dar cumplimiento a tratados y recomendaciones internacionales, por lo que han creado más y mejores condiciones, no solamente para albergar a las mujeres que huyen de la violencia, sino también a sus familias. Hoy vemos que poco a poco algunos municipios tienen refugios, sin embargo, los vaivenes provocados por los cambios de gobierno municipal afectan el funcionamiento de los mismos que debería ser cotidiano, permanente, sin sobresaltos, dijo la Senadora. Wendy Figueroa Morales, Directora General de la RNR, sostuvo que la vida de las mujeres no puede estar sujeta a convocatorias, “necesitamos tener un espacio de interlocución con la Secretaría de Salud, con la Secretaría de Gobernación e, incluso, con el Presidente de la República”. Por su parte, la consultora internacional Patricia Olamendi lamentó que el Estado no tome con seriedad los derechos humanos de las mujeres y apuntó que hay protestas al respecto en el ámbito nacional e internacional. El libro “Mujeres construyendo caminos de libertad: voces testimoniales de los refugios en México” fue realizado por la Red Nacional de Refugios (RNR), en donde dan cuenta de las experiencias de mujeres beneficiarias y cómo estos sitios les han salvado y transformado la vida y puede ser consultado en línea desde el sitio web de la Red Nacional de Refugios.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos