La CNDH señala que aún existen puntos recomendatorios pendientes de cumplimiento, entre ellos la reparación del daño a la madre del niño que perdiera la vida y el dirigido a la determinación de la responsabilidad penal, a efecto de evitar que las violaciones queden en la impunidad CIUDAD DE MEXICO, D.F. 8 de julio del 2016.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que a dos años de lo ocurrido en la comunidad de San Bernardino Chalchihuapan, estado de Puebla, el gobierno del panista Rafael Moreno Valle aún tiene pendientes de cumplimiento puntos recomendatorios, particularmente los relativos a la reparación del daño y la determinación de la responsabilidad penal de los servidores públicos involucrados. La CNDH recordó que en marzo del presente año, las autoridades del estado de Puebla, con conocimiento previo de las víctimas y sus representantes legales, llevó a cabo un acto de disculpa pública en Chalchihuapan, al que asistieron varias de las víctimas convocadas, y en el que estuvieron presentes en calidad de observadores visitadoras adjuntas de la CNDH. Posteriormente, a solicitud de este organismo nacional de protección de los Derechos Humanos, las autoridades rindieron un informe pormenorizado del evento, mismo que se puso a la vista de los representantes de las víctimas, quienes manifestaron no tener objeciones al respecto, dándose así por satisfecho dicho punto. De igual manera, agregó, las autoridades comunicaron a la CNDH las sanciones administrativas que correspondieron a los servidores públicos involucrados en los hechos, mismas que quedaron firmes, razón por la cual el punto recomendatorio correspondiente fue considerado como atendido. Sobre los puntos recomendatorios cuyo cumplimiento aún está pendiente, la Comisión destacó la reparación del daño, con base en criterios internacionales de derechos humanos, a favor de la madre del niño que lamentablemente perdiera la vida con motivo de los hechos; la determinación de la averiguación previa que a la fecha integra la Fiscalía Especial para la investigación del Caso Chalchihuapan, y se determine la responsabilidad penal que corresponda a los servidores públicos involucrados. Dichos aspectos se consideran torales, pues en todo asunto de violaciones a los derechos humanos, en particular aquellas calificadas como graves, la reparación a favor de las víctimas y la debida sanción de los responsables, abaten la impunidad y coadyuvan a prevenir hechos similares a futuro. Por ello, la Comisión Nacional reiteró su llamado a que el gobierno del Estado de Puebla atienda en su integralidad la Recomendación 2VG/2014, e insiste en que ésta no puede darse por cumplida hasta que la totalidad de los puntos recomendatorios hayan sido satisfechos. La CNDH, como lo ha venido haciendo, continuará realizando las acciones necesarias, para que la Recomendación sea cumplida en cada uno de sus puntos pendientes.
previous
next


