El dirigente nacional de Morena alerta que hay mucha promiscuidad política en Oaxaca rumbo a las elecciones de junio. SANTIAGO TAMAZOLA, Oax. 14 de enero del 2016.- Andrés Manuel López Obrador expresó que el priista Enrique Peña Nieto es un corrupto, porque cómo va dedicar 10 mil millones de pesos a comprarse un avión de lujo, cuando con esa cantidad se puede pavimentar, con concreto hidráulico, todas las carreteras de 570 municipios de Oaxaca. El político de izquierda informó que los oaxaqueños tienen como principal demanda que se mejore los caminos y puso de ejemplo que de tres de los cuatro municipios que visitó este día no tienen caminos pavimentados a sus cabeceras municipales, en los pueblos está peor, hay un abandono completo, no atienden a la gente, no llegan los funcionarios ni del estado ni de la federación. El presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena alertó que está muy mal la situación política en Oaxaca, porque hay mucha promiscuidad política en la entidad rumbo a las elecciones de junio. Aseguró que en el PRI, el PAN y el PRD se pelean por nombrar a sus candidatos y para muestra un botón, en el Partido Revolucionario Institucional: José Murat y Ulises Ruiz quieren seguir mandando o seguir robando. Señaló que en el PRD junto con el PAN a quien apoyar en las elecciones es un corrupto, José Antonio Estefan Garfias, era un diputado federal que estaba en el PRI, se pasó al PRD y ahora está en el PAN, o sea, un desastre, la misma cosa, muy corruptos. “Y lo peor es una alianza del PRD con el PAN, si los panistas surgen, ese partido fundó en 1939 para oponerse a la política popular y patriótica del general Lázaro Cárdenas, y ahora el PRD se alía con ellos”, apuntó. Mafia del poder detrás de campaña de desprestigio contra maestros En entrevista, López Obrador advirtió: cuando a la mafia del poder no le conviene algo, echa a andar campañas de desprestigio como es en contra de los maestros y recordó que en el 2006, los potentados “decían que yo era un peligro para México”. “Y miren lo que resultó, si no nos hubiesen robado la Presidencia en el 2006, no estaría así el país, México sería otra cosa, pero no quieren el cambio, entonces por eso tenemos que seguir adelante”, dijo. Ante los habitantes del pueblo de Ahuehuetitlán, Oaxaca, manifestó que Morena está a favor de los maestros y pidió a los oaxaqueños a evitar dejarse engañar con la campaña de desprestigio que lleva a cabo el gobierno federal en contra del magisterio. Previamente, saludó a los niños de la escuela primaria “Lucio Cabañas” y visitó a los alumnos de la telesecundaria de Ahuehetitlán, Oaxaca. Manifestó su agrado al ver que trabajan los maestros de la Telesecundaria de San Miguel Ahuehuetitlán, la escuela está bien organizada y está seguro que tienen un buen nivel académico de los maestros oaxaqueños. Señaló que la Organización Democrática de Oaxaca ha sido muy criticada en los medios de comunicación, porque la quieren aplastar y hay una campaña de desprestigio, hablando mal de los maestros, puras calumnias que no trabajan. Expresó a quienes se dedican a desprestigiar a los maestros que deberían de pasar por la telesecundaria de San Miguel Ahuehuetitlán, Oaxaca, para que vean, que los maestros llevan a cabo sus actividades. Dejó en claro que visitó, de manera espontánea, la escuela sin previo aviso y pudo observar que preparan comida en el centro educativo, que los jóvenes vienen uniformados, los maestros dieron clases y “esto es una evaluación verdadera, lo que demuestra es que los maestros cumplen con su responsabilidad”. Sostuvo que lo que llaman los potentados, los mafiosos del poder Reforma Educativa no es verdaderamente una reforma educativa, sino una reforma laboral, es una ley para aplasta a los maestros, sobre todo a los maestros de Oaxaca quienes han defendido la educación pública, gratuita y de calidad. Los de la mafia del poder quieren privatizar la educación pública, quieren que estudie nada más el que tenga para pagar una colegiatura y los maestros oaxaqueños defienden la educación pública, explicó. Morena, agregó, defiende la educación pública, porque la educación no es un privilegio, es un derecho y el gobierno está obligado a garantizar la educación en todos los nivele escolares. Pidió a los jóvenes hacer el esfuerzo de estudiar la secundaria y después el nivel medio superior, porque para ese entonces ya se va a dar el cambio en México, entonces habrá becas para estudiar la preparatoria. Ejemplificó que en la Ciudad de México, los estudiantes de preparatoria tiene su beca mensual, cuando triunfe Morena en Oaxaca habrá el mismo programa y no habrá obstáculos para que ingresen a la universidad, tener apoyo y terminar una carrera. “Se defiende más en la vida el que estudia, que el que no estudia, tiene más oportunidades siempre el que estudia, además se le abre un horizonte más amplio que tiene que ver con el conocimiento y con el fortalecimiento de los valores culturales”, señaló. Insistió que es importante el estudio, a pesar de todo el sacrificio que hacen sus padres y lo que significa el acudir a la escuela, hay que seguir adelante, y felicitó a los estudiantes, “de manera especial esto tómenlo como un homenaje que nosotros le hacemos a los maestros de esta escuela y a través de ellos a todos los maestros de Oaxaca”. Fue un error, Gabino Cué En otro tema, el ex candidato presidencial indicó que el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, fue un error, se equivocó, pero iba bien, y rememoró que cuando se reunía con el mandatario oaxaqueño le decía: “Gabino aguanta, resiste, aguanta”, pero no aguantó, se sometió. Explicó que ante el error que cometió el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, de reprimir al magisterio de Oaxaca por órdenes del gobierno federal, no es la respuesta para que regrese el PRI a la entidad. Alertó que si gana el PRI en Oaxaca en las elecciones de junio se cometería un horror, Gabino puede tener errores, pero no se puede comparar a Cué con el priista Ulises Ruiz. Hizo una diferencia: “Ulises Ruiz es un personaje de malas entrañas, Gabino no es una gente de mala, es blandengue, gelatinoso, le falta aplomo, le falta firmeza”. Sostuvo que para gobernar y hacer política bien en México se tiene que cumplir con las tres “C”: cabeza, corazón y carácter”, y eso le faltó a Gabino Cué, no es lo mismo que los otros, en el gobierno de Gabino no ha habido desaparecidos, asesinados realizados desde el gobierno, al contrario se respetan los derechos humanos.
previous
next