DestacadosSociedad CivilJubilados preparan 100 demandas contra ISSSTE por retroactivos

admin23/08/2015

22jub La dirigente de la Asociación Nacional de Jubilados y Pensionados “Elpidio Domínguez Castro”, Hermelinda Domínguez, señala que así se exigirá el pago de los conceptos de previsión social y despensas retenidos. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 22 de agosto del 2015.- Hermelinda Domínguez, secretaria general de la delegación Campeche de la Asociación Nacional de Jubilados y Pensionados “Elpidio Domínguez Castro”, dio a conocer que son alrededor de 100 las demandas que se interpondrán contra el ISSSTE, para el pago del retroactivo de previsión social y despensas, en su primera etapa, aunque dijo que ya se prepara un segundo paquete, mucho más amplio. Después de que se diera a conocer la resolución del Primer Tribunal Colegiado del Trigésimo Circuito del Poder Judicial de la Federación, que dictó una jurisprudencia para el pago del concepto  02, de 100 a 265 pesos por despensas, y el 03, previsión social, la representante señaló que se estarían registrando las demandas en el estado para el pago, pues el ISSSTE sólo pagará a quien denuncie. En entrevista con Paginabierta.mx, Domínguez afirmó que “son aproximadamente 100 demandas poco más, menos, Campeche es el estado número 29 que se integra al movimiento, nuestros procesos van mucho más atrasados, estamos recabando la documentación, tenemos más del 50 por ciento, pero nos faltan algunos compañeros y esperamos que nos hagan llegar la documentación que hace falta”. Asimismo, destacó que está abierta  la invitación a que inicien su proceso los jubilados del ISSSTE, que deseen hacer valer el retroactivo del concepto 02 y 03, y mencionó que está por integrarse un segundo paquete de demandas, pero mucho más grande. Por otra parte, aseguró que es sumamente grave que se empiecen a dar los primeros indicios de la universalización de la salud y la privatización, con el cierre de la farmacia y el súper del ISSSTE de Las Palmas. “Es muy grave lo que está pasando por el cierre de las farmacias, porque además de que el ISSSTE nos proporcionaba los medicamentos, también había la posibilidad de recibir medicamentos, ya no tan caros, o comprarle a nuestros familiares medicamentos al precio preferencial que se nos daba y esto afecta a nuestra economía, todos los medicamentos van más caros, eso que del Ahorro y Similares no es tan real”, indicó. De igual forma, comentó que de parte de su organización, se prepara una marcha en defensa de la salud. “Estamos haciendo un llamado a la defensa  y se convocamos para que el día el 10 de septiembre, marchemos a la Cámara de Diputados en la Ciudad de México, para nos aclaren la cuestión de la seguridad social”, finalizó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos