El cronista vitalicio, Eudaldo Chávez Molina, dijo que además de no presentar ninguna propuesta de restauración y conservación, el alcalde Daniel Calán Canuel destruyó el monumento al maíz. El también regidor afirma que es por negligencia e incapacidad de las autoridades municipales, que nada más están dedicadas al saqueo TENABO, Cam. 31 de agosto.- El deterioro de las calles, de los monumentos del centro histórico y de la reliquia religiosa erigida en el siglo XVI, en honor a Nuestra Señora de la Asunción, se debe a la negligencia y la incapacidad de las autoridades y de las instancias culturales, que no han presentado ninguna propuesta de restauración y conservación de este patrimonio de los tenabeños, aseguró el cronista vitalicio de la ciudad, Eudaldo Chávez Molina. El también regidor en el Ayuntamiento de Tenabo manifestó que hace unas semanas, se planteó en la oficina de gestoría del diputado federal, Alejandro Moreno Cárdenas, una alternativa para que coadyuve en la exploración de una posibilidad de gestionar recursos para la restauración de la iglesia. Chávez Molina dijo que en relación al alto grado de deterioro que sufren las casas coloniales y sobre todo el daño que muestra el techo de la joya histórica y religiosa del municipio, erigida a principios del siglo XVI, además del tiempo que ha hecho su trabajo, se debe a la indiferencia de las autoridades, que nada más están dedicadas al saqueo. “Se hacen algunas obras que dejan dinero y diezmos, pero se olvidan del patrimonio arquitectónico del centro histórico, que es un legado para las nuevas generaciones, porque forma parte de la evolución de Tenabo desde que fue encomienda, hasta su transformación en municipio en 1915, entrando en vigor al año siguiente”, recordó. Sobre los daños que sufren actualmente los momentos del centro histórico, recordó que en el mandato del ex gobernador Jorge Carlos Hurtado Valdez, se conjuntaron esfuerzos con el artista y compositor Fidel Caro y presentaron un proyecto de rescate al gobierno, mismo que se concretó con la restauración de las casonas del centro, que incluyó a la iglesia que tenía regia iluminación, que ahora se ha perdido, por la indiferencia y negligencia de las autoridades, que la tienen en el abandono. “Es más, la magna obra del actual alcalde Daniel Calán Canul, fue destruir el monumento al maíz, que es dios y alimento en la cultura maya, y era orgullo de los campesinos tenabeños, y lo mandó a derribar, porque lo construyó su enemigo político, que trabajó mil veces mejor que él, José Román Chan Poot, a quien no puede ver, porque lo superó en todo”, agregó. “No basta con lamentarnos de la pérdida de nuestra riqueza arquitectónica, porque aún se espera que el alcalde Daniel Calán cumpla con el rescate de todas las haciendas, pues hace un año, se comprometió a realizarlo por medio de los cronistas de la ciudad, y se aprobaron nueve millones para cultura, porque Tenabo es el único municipio del estado donde la austeridad le hace lo que el viento a Juárez, porque hasta hoy se cuenta con tres cronistas, uno libre y dos oficialistas”, abundó. “Por eso, continuando con mi labor de Cronista Vitalicio de la Ciudad y como regidor, he dado seguimiento al deterioro de la iglesia, y ya he planteado a Moreno Cárdenas, y a otros, este problema, y confío en que se analice a conciencia y se explore alguna posibilidad de que para el rescate del centro histórico y de la iglesia”, apuntó. Mencionó que lo mismo deben hacer el presidente y su escribano, presentar un proyecto a su candidato Raúl Pozos Lanz, aprovechando que están haciendo campaña a su favor, es hora de que le presenten la verdadera problemática del pueblo en sus diferentes vertientes.