https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/07/19hon.jpg

Edwin Rivero se había refugiado en el estado de Veracruz/El periodista había solicitado asilo político a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR). Por Redacción/SemMéxico CIUDAD DE MEXICO, 19 de julio del 2017.- La UNESCO condenó el asesinato del periodista hondureño Edwin Rivero Paz, perpetrado el pasado 9 de julio en Acayucan, en el estado mexicano de Veracruz. La directora general de este organismo de la ONU, Irina Bokova, urgió a una investigación exhaustiva...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/05/11edu.jpg

Coordenada Por Lupita Ramos La educación transforma vidas y ocupa el centro mismo de la misión de la UNESCO, consistente en consolidar la paz, erradicar la pobreza e impulsar el desarrollo sostenible. La UNESCO considera que la educación es un derecho humano para todas y todos, a lo largo de la vida y que el acceso a la instrucción debe ir acompañado de la calidad. La UNESCO es la única organización de las Naciones Unidas...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/03/16bre.jpg

La brecha mundial en la utilización de Internet por hombres y mujeres aumentó de 11 por ciento en 2013 a 12 por ciento en 2016/Las tasas de penetración de Internet siguen siendo más elevadas para los hombres que para las mujeres en todas las regiones del mundo. Por Redacción/SemMéxico NUEVA YORK, E.U. 16 de marzo del 2017.- A pesar de los esfuerzos realizados en todo el mundo, la brecha mundial en la utilización de Internet...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/01/19per.jpg

UNESCO revela que fueron 101 comunicadores a quienes privaron la vida y señala el incremento anual de homicidios entre 2006 y 2015. Por Redacción/SemMéxico CIUDAD DE MEXICO, 20 de enero del 2017.- Fueron asesinados 101 periodistas en 2016, lo cual significa que un periodista fue muerto cada cuatro días en el mundo, informó la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La UNESCO indicó que 2016 se compara con...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/12/19pre.jpg

La UNESCO solicita a los gobiernos revisar y modificar textos Por la Redacción/Cimacnoticias MADRID, Esp. 19 de diciembre del 2016.- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura  (UNESCO) señaló en su Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo (GEM), la necesidad “urgente” de que los gobiernos revisen y modifiquen los libros de texto de las escuelas, ya que deben ser responsables de difundir valores de igualdad...

Síguenos