https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/08/23amlo.jpg

El dirigente nacional de Morena exhorta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a que resuelva pronto y ordene al Ejecutivo pagar con justicia a ex trabajadores mexicanos que fueron a Estados Unidos y les descontaron fondos de su sueldo. TECUALA, Nay. 23 de agosto del 2017.- El presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Andrés Manuel López Obrador, exhortó a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a que resuelvan...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/05/9cnd.jpg

El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos señala que hay que recuperar la seguridad de los mexicanos, con base en la ley y respeto a derechos humanos, al presentar el Informe de Actividades 2016 de la CNDH ante el Poder Judicial de la Federación. CIUDAD DE MEXICO, 9 de mayo del 2017.- Recuperar la seguridad en el marco de la ley y del respeto a los derechos humanos es prioridad que demanda atención...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/03/3per.jpg

Las organizaciones Artículo 19 y Equipo Indignación señalan que la Suprema Corte de Justicia de la Nación estableció estándares trascendentes en materia de libertad de expresión y periodismo, el cual fue reconocido en su más amplia perspectiva y funcional. CIUDAD DE MEXICO, 3 de marzo del 2017.- El primero de marzo, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió el amparo en revisión 1422/2015 sobre el caso del periodista Edwin...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/03/2hos.jpg

Determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación/CIMACFoto: César Martínez López Por la Redacción/Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, 2 de marzo del 2017.- La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció cinco criterios para que los jueces valoren los testimonios de víctimas de hostigamiento sexual, delito que no necesariamente incluye contacto físico entre la víctima y que pocas veces deja pruebas para acreditarlo. En estos casos, el testimonio de...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/02/26fre1.png

Organizaciones civiles, agrupadas en el Frente por la Libertad de Expresión y la Protesta Social, señalan que la discusión sentará un precedente sobre la regulación del uso de la fuerza, en particular en contextos de manifestaciones públicas. CIUDAD DE MEXICO, 26 de febrero del 2017.- La organizaciones del Frente por la Libertad de Expresión y la Protesta Social señalaron que el proyecto de sentencia del ministro Alberto Pérez Dayán sobre la acción de inconstitucionalidad en...

Síguenos