https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/12/4sar.png

¿Cuál será la agenda feminista en los próximos tiempos? Por Sara Lovera/SemMéxico CIUDAD DE MEXICO, 4 de diciembre del 2016.- ¿Cuál será la agenda feminista en los próximos tiempos? Fue la gran pregunta la noche del miércoles en que una multitud de mujeres celebró el 20 aniversario de la agrupación feminista Equidad de Género: Ciudadanía, Trabajo y Familia. Ahí, en un breve y sustancioso conversatorio Patricia Mercado, hoy Secretaria de Gobierno de la capital mexicana,...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/30mit.jpg

Preocupa la posición de grupos que asumen una cultura machista Por Lirians Gordillo Piña, corresponsal/SemMéxico/SEMlac LA HABANA, Cuba. 30 de noviembre del 2016.- Personas con diversas experiencias de fe y especialistas en estudios teológicos alertan sobre un resurgir del fundamentalismo en algunas iglesias en Cuba. Estas expresiones religiosas refuerzan mitos milenarios sobre la subordinación de las mujeres, a partir de la lectura literal de los textos sagrados. Para el reverendo Luis Carlos Marrero, vicedirector del...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/30cat.jpg

Presenta CATWLAC informe del Sistema de Alerta Roja/CIMACFoto: César Martínez López Por Gema Villela Valenzuela/Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, 30 de noviembre del 2016.- Durante 2015, se registraron 203 casos de víctimas de trata de personas y explotación sexual, en 136 participó la delincuencia organizada (67 por ciento) y en 67 casos fue delincuencia común. Lo anterior fue expuesto durante la presentación del Informe Anual de Datos Estadísticos y Georreferenciados 2015 del Sistema de Alerta Roja...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/29vio.png

Ana Güeznes entregó el Protocolo de Atención Consular a víctimas de Violencia basada en Género. Por Sara Lovera/SemMéxico CIUDAD DE MEXICO, 29 de noviembre del 2016.- La violencia contra las mujeres es una pérdida económica para el mundo de hasta 5.2 por ciento del Producto Interno Bruto global y en México es del siete por ciento, según datos del organismo de Naciones Unidas para la Mujer (ONU Mujeres). Por ello, la campaña de los 16...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/28olv.jpg

CIMACFoto: César Martínez López Por María Sarai Fabián Villa*/Cimacnoticias Como salida de una película surrealista de Luis Buñuel, las mujeres indígenas viven en un mundo olvidado; y ahora el Estado las deja a su suerte, eliminando y disminuyendo programas presupuestales que  impulsaban su desarrollo y el de sus familias. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público con su propuesta de Proyecto de Presupuestos (PPEF) para 2017, emitida en el mes de septiembre, y la Cámara...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/28muj.jpg

Sueldos bajos, nulas prestaciones, ausencia de seguridad social/CIMACFoto: César Martínez López Por Angélica Jocelyn Soto Espinosa y Greta Gómez Rico/Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, 28 de noviembre del 2016.- La precarización laboral, que se traduce en sueldos bajos, nulas prestaciones, ausencia de seguridad social, inestabilidad en el empleo, jornadas extenuantes, discriminación y explotación, perpetúa y es antesala de la violencia contra las mujeres. La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH,...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/26mar.jpg

¡Vivas nos queremos!/CIMACFoto: César Martínez López Por Gema Villela Valenzuela y Hazel Zamora Mendieta/Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, 26 de noviembre del 2016.- Este Día Internacional de la Eliminación contra la Violencia hacia las Mujeres agrupaciones y colectivos feministas salieron a marchar en el municipio de Naucalpan por ser el segundo municipio del Estado de México con alta incidencia de violencia de género después de Ecatepec. Las mujeres que asistieron a la marcha “Ni una más...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/25pan.jpeg

En México 2 de cada 3 sufren violencia; en el mundo, 1 de cada 3 Por Gloria Analco/SemMéxico CIUDAD DE MEXICO, 26 de noviembre del 2016.- La violencia contra las mujeres se ejerce todos los días, en todos los ámbitos, en México afecta a dos de cada tres, 47 por ciento ha sido maltratada por su pareja y una de cada cinco ha sido víctima de violencia en el ámbito laboral, y en el mundo,...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/24fem2.jpg

La representante del Observatorio, Liliana Lomelí, señala que predomina en Campeche la violencia institucional por la omisión o invisibilización del Estado-gobierno. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 25 de noviembre del 2016.- La violencia de género es una constante en el estado de Campeche, declaró Liliana Lomelí, representante del Observatorio de Violencia Social y de Género en Campeche (OVSGC), quien explicó un poco de los tipos de violencia contra las mujeres que hay en la entidad,...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/24muj.png

De 1990 a 2015, los asesinatos pasaron de 4 a 7 cada día: Inegi Por Redacción/SemMéxico AGUASCALIENTES, Ags. 24 de noviembre del 2016.- Como un problema de gran dimensión y es una práctica social ampliamente extendida, se planteá la violencia contra las mujeres, que estadísticamente revela que 63 de cada 100 mujeres de 15 años y más, residentes en el país, ha experimentado al menos un acto de violencia emocional, física, sexual, económica y/o patrimonial,...

Síguenos