https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/05/10lyd.jpg

Cada vez más complicado informar: Castellanos/CIMACFoto: César Martínez López Por Anayeli García Martínez/Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, 10 de mayo del 2017.- Las mujeres periodistas enfrentan amenazas, persecución y violencia, como consecuencia de romper con el paradigma del periodismo tradicional y con las prácticas verticales y patriarcales de los medios de comunicación, dijo la periodista Lydia Cacho Ribeiro, al participar en el Foro “Mujeres Periodistas: El Poder de sus Voces”. Durante el foro, organizado por Comunicación...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/12/17len.jpg

Lenguantes/Especial Por Renata Ruelas Romo*/Cimacnoticias La película “El último tango en París” (1972) exhibe una VIOLACIÓN REAL a una joven de 19 años, Jeanne, interpretada por la actriz Maria Schneider. Fue un acto premeditado y planeado entre el actor Marlon Brando y el director Bernardo Bertolucci, como lo relata el periódico EL PAÍS. El hecho fue denunciado por Maria Schneider en una entrevista de 2007, publicada en el Daily Mail –como se menciona en Fotogramas–,...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/22cim.jpg

Amenazadas por informar “El Poder del Cacicazgo”/CIMACFoto: César Martínez López Por Anayeli García Martínez/Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, 22 de noviembre del 2016.- Sandra Segura Segura, Nora Celia Domínguez Maldonado, Citlali López Velázquez, María Martina Fonseca y Gloria Muñoz Ramírez son reporteras y aunque viven en estados diferentes, todas tienen en común que han sido amenazadas debido a su trabajo periodístico de investigaciones a políticos, líderes sindicales, policías comunitarios o víctimas de la violencia. Las agresiones...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/15per-1.jpg

CIMAC presentó su informe “El poder del cacicazgo”/CIMACFoto: César Martínez López Por Anayeli García Martínez/Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, 16 de noviembre del 2016.- La violencia contra las mujeres periodistas se incrementó 70 por ciento durante 2014 y 2015 (147 casos) pero lo más grave es que las agresiones pueden ser perpetradas por servidores públicos, del crimen organizado, empresas privadas o de otros actores. Al presentar el informe “El Poder del cacicazgo: Violencia contra Mujeres Periodistas...

Síguenos