https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/06/7per.jpg

Sin festejo, Día de la Libertad de Expresión/Imagen Dulce Maya Por la Redacción/Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, 7 de junio del 2017.- En México, este siete de junio, Día de la Libertad de Expresión, no hay nada qué festejar, afirma la Red de Mujeres Periodistas de Tamaulipas, la tercera entidad con más periodistas asesinados, 19 de 2000 a la fecha. Explica la Red, en un comunicado”, que “nunca como ahora, las y los periodistas, y los...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/06/3loc.png

Recibió dos disparos que ponen en riesgo su vida/Trabaja en Radio Ometepec del Sistema de Radio y Televisión de Guerrero. Por Redacción/SemMéxico OMETEPEC, Gro. 3 de junio del 2017.- Marcela de Jesús Natalia, locutora de Radio Ometepec, se encuentra gravemente herida, luego de haber recibido dos disparos esta mañana. La locutora, de origen amuzgo, trabaja para Radio Ometepec, perteneciente a Radio y Televisión de Guerrero, en la costa chica guerrerense, donde fue agredida por dos...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/05/6amlo.jpg

Al suscribir Acuerdo Político de Unidad en Guerrero, López Obrador señala que la inseguridad ha aumentado en todo el país y se tiene que atender de inmediato. CHILPANCINGO, Gro. 6 de mayo de 2017.- Andrés Manuel López Obrador, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, firmó en Guerrero, el Acuerdo Político de Unidad por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México, y en su discurso, sostuvo que el objetivo del acuerdo es transformar...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/03/11gue.jpg

Observatorio de Violencia contra Mujeres Hannah Arend/CIMACFoto: César Martínez López Por Alondra García Lucatero/Cimacnoticias CHILPANCINGO, Gro. 11 de marzo del 2017.- En Guerrero, matar mujeres no está considerado un agravio, afirmó la doctora Rosa Icela Ojeda, al presentar el pasado miércoles el Informe de Homicidios Dolosos de Mujeres en Guerrero en el periodo 2005-2015, periodo en el cual documentaron mil 449 asesinatos, aunque de muchos más no hay datos. El informe fue elaborado por el...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/03/8ley.jpg

(El mal ejemplo de un estado militarizado, como pretende Alejandro Moreno en Campeche) Por Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan ¿Por qué en la zona centro del estado (Guerrero), donde se encuentran asentados los poderes públicos, la violencia perpetrada por las bandas del crimen organizado es inexpugnable? ¿Cómo explicar que en las comunidades circunvecinas de Chilpancingo, grupos de civiles armados imponen su ley y mantienen el control territorial? ¿Por qué en una región...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/03/4per.png

Fue asesinado Cecilio Pineda en Ciudad Altamirano, Guerrero/Había denunciado que recibía amenazas del crimen organizado a través de su cuenta de Facebook. Por Redacción/SemMéxico CIUDAD DE MEXICO. 4 de marzo del 2017.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó el asesinato del reportero Cecilio Pineda, ocurrido en Ciudad Altamirano, Guerrero, y demandó a las autoridades el pronto esclarecimiento de este hecho, mediante una exhaustiva investigación, y castigo para los responsables. De acuerdo con...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/02/7mon.png

La omisión de las autoridades estatales y federales para garantizar los derechos básicos a la alimentación, vivienda digna, salud y educación, obliga a las comunidades a extremar acciones hasta obtener respuestas reales y efectivas TLAPA DE COMONFORT, Gro. 7 de febrero del 2017.- El Consejo de Comunidades Damnificadas de la Montaña de Guerrero (CCDM) miles de indígenas nahuas, me’phaa y na saavi marcharon en la ciudad de Tlapa, Guerrero para exigir al Gobierno del Estado...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/12/16ley1.jpg

Organizaciones de la sociedad civil de Guerrero señalan que la iniciativa de Ley de Seguridad Interna representa una forma de convalidar la impunidad, ante casos de graves violaciones a derechos humanos cometidos por elementos militares. A años de la militarización del estado de Guerrero, la entidad representa el epicentro de la crisis a derechos humanos en el país. CHILPANCINGO, Gro., 16 de diciembre del 2016.- Organizaciones de la sociedad civil de Guerrero manifestaron que están...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/30mue.png

Comunidades indígenas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, las más afectadas Por Mitzi Fuentes/SemMéxico SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis. 30 de noviembre del 2016.- En Chiapas, la historia de la muerte materna no ha cambiado, así lo revelan estudios realizados desde 1989, señaló la secretaria técnica del Observatorio de la Muerte Materna en México, Hilda Argüello Avendaño. Durante la exposición Las luchas contra la Muerte Materna en Chiapas, dentro del Primer Congreso Feminista realizado el...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/5onu.jpg

Los representantes de la ONU-DH en México visitan Guerrero y se reúnen con autoridades locales para conocer la situación de derechos humanos en la Montaña. Manifiestan su preocupación por la situación de riesgo que enfrentan los defensores de derechos humanos. TLAPA DE COMONFORT, Gro. 5 de noviembre del 2016.- El dos y tres de noviembre, representantes de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México (ONU-DH) visitaron Tlapa...

Síguenos