https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/01/1arre.jpg

Ambientalistas, como Greenpeace, Cemda y AIDA exigen a Semarnat el reconocimiento del arrecife de La Loma y modificación del proyecto de ampliación del puerto de Veracruz. VERACRUZ, Ver. 1 de enero del 2016.- Activistas de Greenpeace colocaron el ícono de ubicación de un mapa y el mensaje “Proteger los arrecifes, eso sí cuenta mucho”, para señalar la localización del arrecife La Loma, el cual quedó excluido de la Manifestación de Impacto Ambiental de la ampliación...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/12/21art.jpg

Greenpeace considera la decisión una victoria de los más de 8 millones de personas que se sumaron a su campaña para salvar el Artico. CIUDAD DE MEXICO, 21 de diciembre del 2016.- La organización ambientalista Greenpeace celebró la decisión de Barack Obama y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, de retirar permanentemente los permisos para la búsqueda de petróleo y gas en alta mar, en gran parte del océano Ártico y en áreas del...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/12/21gre.jpg

Destacan investigadores de la Universidad Veracruzana que nuevos arrecifes no emergidos han sido descubiertos en una zona comprendida, tanto dentro, como fuera del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV). Arriba el barco de Greenpeace, Rainbow Warrior, a Veracruz, desde donde se hace un llamado a proteger la biodiversidad y nuestros arrecifes de las obras de ampliación del puerto. VERACRUZ, Ver. 21 de diciembre del 2016.- Organizaciones de la sociedad civil, académicos y expertos en materia...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/12/18gre1.jpg

Investigación científica revela estado de arrecifes del Caribe y Golfo de México/En Cayo Arenas y Triángulos, frente a las costas campechanas, hay comunidades coralinas saludables/Cambio climático, presiones por desarrollo costero y sobrepesca, entre las principales amenazas. SONDA DE CAMPECHE, 20 de diciembre del 2016.- Greenpeace informó que a bordo del barco Rainbow Warrior III, investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), el Centro para la...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/12/19gre-1.jpg

Greenpeace señala esto como una de las lecciones de la COP13 en Cancún y cita como ejemplo a la apicultora maya, Leydi Pech, quien lucha por declarar libre de transgénicos a la Península de Yucatán. Por Angélica Simón* Sin lugar a duda, la defensa de la biodiversidad necesita sumar a sus filas a más guerreros, y los indígenas y representantes de comunidades locales (agricultores, campesinos, pescadores) que participaron en la Décimo Tercera Conferencia de las...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/12/18gre.jpg

Pueblos indígenas y comunidades locales, protagonistas de la defensa de la biodiversidad, destaca Greenpeace. CANCUN, Q.Roo. 18 de diciembre del 2016.- La organización ambientalista Greenpeace señaló que en esta Décimo Tercera Conferencia de las Partes (COP13) del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), quedó patente que los principales guardianes de la biodiversidad son los pueblos indígenas y las comunidades locales, quienes han tenido que dar una dura batalla para que sus voces sean escuchadas y...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/12/17gre.jpg

Los representantes de grupos indígenas abandonaron la reunión del Grupo de Trabajo, en el día previo al cierre de la cumbre sobre biodiversidad, porque no todos los países quieren reconocer sus derechos. CANCUN, Q.Roo. 17 de diciembre del 2016.- Ser consultados y otorgar o no su consentimiento previo, libre e informado para el uso de sus conocimientos y cultura, es un derecho de los pueblos indígenas del mundo. Lamentablemente, no todas las Partes (países) que...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/12/15tra.jpeg

Greenpeace señala que hubo una farsa del gobierno federal en cumbre sobre biodiversidad/Cibiogem , Senasica y Poder Judicial no cumplen con su deber/Siembra ilegal de soya transgénica queda impune. CANCUN, Q.Roo. 15 de diciembre del 2016.- La organización ambientalista Greenpeace exige la inhabilitación de funcionarios de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem) y del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), por actuar en contra del mandato de...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/12/14gre.jpg

Las organización CBD y Greenpeace señalan que el decreto del Área Natural Protegida no atiende las principales amenazas de la región y piden protección más allá del papel para la zona. CANCUN, Q.Roo. 14 de diciembre del 2016.- El reciente decreto de la Reserva de la Biósfera del Caribe Mexicano (RBCM) dejó fuera las principales amenazas que enfrenta la zona, tales como la alta concentración de embarcaciones y turistas en zonas arrecifales someras; la ruptura,...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/12/11fir-1.jpg

Greenpeace señala que no hay medidas de bioseguridad ante la presencia ya comprobada de organismos genéticamente modificados en la región/Urge regular el uso y manejo de plaguicidas/No bastan prácticas planteadas para el desarrollo agropecuario sustentable. CANCUN, Q.Roo. 13 de diciembre del 2016.- La organización ambientalista Greenpeace detectó en el texto del Acuerdo General de Coordinación para la Sustentabilidad de la Península de Yucatán (ASPY) (1) -firmado el 10 de diciembre por los gobiernos de los...

Síguenos