https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/02/4fem.jpg

Para evitar huidas e impunidad/CIMACFoto: César Martínez López Por la Redacción/Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, 5 de febrero del 2017.- La Cámara de Diputados aprobó una reforma al Código Nacional de Procedimientos Penales para que los casos de feminicidio ameriten prisión preventiva, es decir, que los presuntos culpables sigan su proceso penal en prisión mientras esperan sentencia. En la sesión del jueves, con 364 votos a favor, se aprobó la reforma el Artículo 167 de este...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/01/26fem.png

Por Lupita Ramos Este martes 24 de enero, tuve la oportunidad de asistir en la ciudad de México a la inauguración en el Museo Memoria y Tolerancia de la exposición temporal: Feminicidio en México ¡Ya basta!. La exposición hace referencia a 20 casos específicos que representan la problemática del feminicidio en nuestro país, entre ellos los nombres de Gaby, Imelda y Betsabé, de Jalisco, y Lilia Alejandra García y Mariana, de Ciudad Juárez y Estado...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/01/15fem.jpg

Tras el fallo, Procuraduría estatal volverá a investigar el delito/CIMACFoto:César Martínez López Por Hazel Zamora Mendieta/Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, 14 de enero del 2017.- Los familiares de Adriana Martínez Campuzano, niña de 13 años de edad, asesinada y violada en mayo de 2011 por el exmilitar Filiberto Hernández Martínez, ganaron el amparo interpuesto por sus abogados, para volver a investigar el delito, luego de que el feminicida fuera absuelto de la acusación por “falta de...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/12/21red.jpg

La Red de Defensa de los Derechos humanos asegura que la tipificidad jurídica de los asesinatos de las mujeres en México es endeble y señala que los casos de feminicidio son banalizan por los medios masivos de comunicación. PUEBLA, Pue. 21 de diciembre del 2016.- La Red de Defensa de los Derechos Humanos señaló que los feminicidios son un elemento más de la estrategia contrainsurgente del Estado mexicano contra el pueblo y tiene un uso...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/12/15fem.jpg

Por Lupita Ramos Hace algunos años, tuve la oportunidad de reflexionar con Rosa María Cobo, feminista y filósofa española, acerca de los feminicidios. Coincidíamos que la violencia que se ejerce contra las mujeres y especialmente el feminicidio, constituyen formas de control que se ejerce no solo sobre la vida y los cuerpos de las mujeres violentadas, sino como parte del dominio y control social que en una sociedad patriarcal y machista se ejerce contra todas...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/24chis.jpg

Procuraduría da cifras…a medias/CIMACFoto: César Martínez López Por Sandra de los Santos, corresponsal/Cimacnoticias TUXTLA GUTIERREZ, Chis. 24 de noviembre del 2016.- En Chiapas, de agosto del 2014 al 2016 se registraron 104 casos de feminicidio, según datos oficiales de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) quien si bien da cuenta de estas cifras, en muchos casos carece de información detallada sobre la víctima. En ese mismo periodo, 7 mil 720 mujeres fueron víctimas...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/24oax.jpg

Termina gobierno y deja impunidad en delitos contra mujeres/CIMACFoto: César Martínez López Por Citlalli López Velázquez, corresponsal/Cimacnoticias OAXACA, Oax. 26 de noviembre del 2016.- La administración de Gabino Cué Monteagudo como gobernador de Oaxaca, concluirá como una de las más violentas para las mujeres. A seis días de que finalice suman 174 mujeres desaparecidas y 526 casos de feminicidio, 101cometidos de enero a noviembre de 2016 revela el informe “¿Dónde está la esperanza?” elaborado por...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/23fem-1.jpg

Organizan marcha contra violencias machistas este 25 de noviembre Por Lorena Castellanos Rincón, corresponsal/SemMéxico MERIDA, Yuc. 23 de noviembre 2016.- En Yucatán, tres de cada diez mujeres solteras sufren violencia, revelan datos del Inegi 2011, donde se indica que ese año la entidad ocupó el cuarto lugar por los hechos de violencia ocurridos a mujeres unidas o casadas. Frente a la violencia, la Asamblea 24A de Mérida, que surgió como parte del movimiento realizado el...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/9muj.jpg

No hay sentencias por feminicidio u hostigamiento sexual en México: Patricia Olamendi Por Alicia Mendoza/SemMéxico CIUDAD DE MEXICO, 10 de noviembre del 2016.- La discriminación, odio y desprecio que sufren las mujeres en México son obstáculos para que puedan acceder a sus derechos humanos, a pesar de todas las leyes y tratados en la materia, afirmó Patricia Olamendi Torres, ex subsecretaria de Relaciones Exteriores. Al dictar su conferencia magistral “Gobernanza y empoderamiento de las mujeres”,...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/9fem1.jpeg

Justicia yucateca condena al sentenciado al pago de un 1.4 millones de pesos Por  Lorena Castellanos Rincón, corresponsal/ SemMéxico MERIDA, Yuc. 9 de noviembre del 2016.- Una sentencia de 35 años de prisión fue impuesta al feminicida de la joven Martha Eugenia, ocurrido en diciembre de 2015, en la carretera cercana al municipio de Conkal. Tras escuchar los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), en audiencia celebrada ante el Tribunal...

Síguenos