https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/23ayo.jpg

En reunión en el Palacio Legislativo, los familiares de los 43 normalistas desaparecidos demandan que la Procuraduría General de la República atienda las recomendaciones hechas por la CIDH y el GIEI/CIMACFoto: César Martínez López. Notilegis CIUDAD DE MEXICO, 23 de noviembre del 2016.- Diputados de todas las bancadas, que recibieron a familiares de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre de 2014, coincidieron en que la Procuraduría General de la República (PGR)...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/17ayo.jpg

Por Centro de derechos humanos de la Montaña, Tlachinollan Como mamás y papás hemos luchado mucho para que llegaran (los comisionados de la CIDH) a México. Tuvimos que hacer marchas y plantones para exigirle al gobierno que le diera todas las facilidades al mecanismo especial de seguimiento. Nuestra lucha no ha sido en vano, porque ahora están con nosotros. Queremos decirles que como madres no perdemos la fe, ni perdemos la esperanza de volver a...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/16ayo.jpg

El Comité de Padres de Familia de los 43 demanda que se investigue la denuncia de que el jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Omar Hamit García, tiene nexos con líderes de la organización criminal “Guerreros Unidos”. AYOTZINAPA, Gro. 16 de noviembre del 2016.- El Comité de Padres de Familia de los 43 señalaron que la semana pasada, fue nombrado como jefe de la Agencia de Investigación Criminal, Omar Hamit García...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/15lay1.jpg

La senadora Layda Sansores insiste en que el Senado “se ha convertido en la antítesis de lo que Belisario Domínguez predicaba” y se pronuncia por condenar también “el terrorismo oficial, la brutal represión del Estado, que cazó a los jóvenes normalistas como animales y los mató por la espalda”. CIUDAD DE MEXICO, 15 de noviembre del 2016.- Luego de insistir en que el Senado “se ha convertido en la antítesis de lo que Belisario Domínguez...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/12ayo1.png

Se presenta el Mecanismo Especial de Seguimiento ante las familias de los normalistas; les explican que las recomendaciones del GIEI guiarán su trabajo. TIXTLA, Gro. 12 de noviembre del 2016.- Mientras que las familias de los normalistas ejecutados, desaparecidos y heridos en Iguala el 26 de septiembre de 2014, manifestaron la esperanza que les trae la puesta en marcha del Mecanismo Especial de Seguimiento para el caso, los integrantes de la Comisión Interamericana de Derechos...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/10cid.jpg

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos presenta el Plan de Trabajo del Mecanismo de Seguimiento a la medida cautelar otorgada a favor de estudiantes y a las recomendaciones del GIEI sobre la desaparición de los 43 normalistas. CIUDAD DE MEXICO, 10 de noviembre del 2016.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó el Plan de Trabajo del Mecanismo de Seguimiento a la medida cautelar otorgada en favor de los estudiantes de la escuela rural...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/2amlo2.jpg

El dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, señala que un ejemplo claro de que Enrique Peña no apuesta a la impartición de justicia es que ya cambió a 3 procuradores y todavía no soluciona la desaparición de los jóvenes normalistas en Iguala. AGUASCALIENTES, Ags. 2 de noviembre del 2016.- Andrés Manuel López Obrador alertó que mientras no haya voluntad de parte del titular del Ejecutivo, no habrá impartición de justicia en México y un...

Síguenos