La administración de Fernando Ortega Bernés aparece entre los clientes mexicanos de la empresa italiana Hacking Team entre 2013 y mediados de 2014.
Documentos hackeados dan a conocer que el gobierno estatal pagó más de 6.5 millones de pesos a la compañía, a través de SYM Servicios Integrales S.A de C.V., por el programa malicioso que le permitió acceder a computadoras de campechanos. Por Daniel Sánchez CAMPECHE, Cam. 6 de julio del 2015.- El gobierno del Estado de Campeche aparece entre los compradores de software para espiar a sus ciudadanos, a la empresa italiana Hacking Team, a través de SYM Servicios Integrales S.A. de C.V., según los documentos hackeados a la compañía europea. Entre el año 2013 y el 30 de junio de 2014, la administración de Fernando Ortega Bernés habría erogado 386 mil 296 euros (moneda que alcanzó un valor promedio de 17 pesos en ese periodo), equivalentes a unos seis millones 567 mil pesos, bajo el contrato 50SDUC (¿Acaso la Secretaría de Educación?). En este periodo, se registraron las movilizaciones contra las reformas estructurales impuestas por el priísta Enrique Peña Nieto y a nivel local, se reflejaron en la inconformidad de los maestros campechanos, contra la Reforma Educativa; los productores de maíz, por el bajo precio del grano; los obreros petroleros por el cierre de la compañía Oceanografía en Ciudad del Carmen, así como de los productores de caña, por el bajo precio de la vara. El gobierno local forma parte de los siete gobiernos estatales (entre ellos Puebla, Durango, Querétaro, Baja California y Yucatán), la Policía Federal, la Secretaría de Gobernación, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Petróleos Mexicanos, entre otros organismos del gobierno federal, que eran clientes de Hacking Team. Esta compañía, que se define como una desarrolladora de software de interceptación legal, incluso de los Whatsapp, tiene también clientes en todo el mundo, principalmente gobiernos acusados de violaciones a derechos humanos. Cuestionada hace tres años por Reporteros Sin Fronteras por estar entre los cinco enemigos corporativos de internet del sector privado, Hacking Team también ha sido exhibida por el grupo Citizen Lab, con la represión a activistas y periodistas en países africanos y del Medio Oriente. La cuenta de Twitter de la empresa, que vende malware, principalmente su programa Da Vinci, a los gobiernos para acceder a equipos de cómputo, fue intervenida por hackers, quienes extrajeron unos 400 gigabytes de archivos.
previous
next