Archivo CIMACFoto Es hora de que “dignifiquen” a la política: expertas Por Angélica Jocelyn Soto Espinosa Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, D.F. 6 de noviembre de 2014.- Feministas declararon que es necesario contar con más mujeres formadas desde el feminismo, para que ocupen puestos de decisión en el gobierno e impulsen una política más igualitaria. Al participar en la presentación del libro “Política Feminista”, que editaron la Red de Género y Economía y la Vicepresidencia de...

CIMACFoto: César Martínez López Al recibir hoy el Premio Ponciano Arriaga Leija 2014, que otorga la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), las activistas Imelda Marrufo Nava y Martha Sánchez Néstor lamentaron la muerte de otras defensoras de Derechos Humanos y criticaron el contexto de violencia, feminicidio y desapariciones por el que atraviesa el país. Por Angélica Jocelyn Soto Espinosa Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, D. F. 5 de noviembre de 2014.- Al recibir...

Liliana Lomelí, integrante del Observatorio de Violencia Social y de Género de Campeche, aseguró que lo ocurrido en el poblado de Bolonchén de Rejón, municipio de Hopelchén, es un caso de tortura, que las autoridades estatales no han querido reconocer como tal. CAMPECHE, Cam. 4 de noviembre.- Liliana Lomelí, integrante del Observatorio de Violencia Social y de Género de Campeche, aseguró que lo ocurrido en el poblado de Bolonchén de Rejón, municipio de Hopelchén, es...

CIMACFoto: Yunuhen Rangel Medina La criminalización del aborto y la falta de servicios seguros para la interrupción del embarazo en las entidades federativas de México, provocaron que la tasa de hospitalizaciones maternas por aborto haya aumentado en los últimos 10 años, sobre todo entre las adolescentes de 10 a 14 años de edad, informó la organización Ipas-México. Al participar en el seminario “Aportaciones de la sociedad civil al proceso de despenalización del aborto en la...

La organización civil Article 19 señaló que en México todos los días son de impunidad, reportó que tan sólo en 2014, ha documentado 222 agresiones contra la prensa, todas impunes, y afirmó que el panorama de violencia contra la prensa exhibe la pobre democracia en nuestro país. La agrupación no gubernamental recuerda que el pasado dos de noviembre, se conmemoró el primer Día internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas,...

Reporteras y reporteros de Ciudad del Carmen se manifestaron y exigieron un alto a la violencia en contra de las y los trabajadores de la comunicación, asimismo, dejaron las cámaras y sacaron pancartas en demanda de justicia por el caso Ayotzinapa. En conmemoración del primer Día Internacional en contra de la impunidad de crímenes contra periodistas, comunicadoras y comunicadores de la isla campechana se hicieron presentes en el malecón de su ciudad, para pedir un...

El Observatorio de Violencia Social y de Género en Campeche señaló que el asesinato de un profesionista en Bolonchén de Rejón, a manos de policías, debe investigarse “como un acto de tortura, conforme a la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes”. El organismo civil afirma que existe una omisión y una responsabilidad del secretario de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad, Jackson Villacís Rosado, por su desinterés...

Lucía Lagunes Huerta, coordinadora de Comunicación, Información de la Mujer A.C., señaló que es necesario que el gobierno federal y el Congreso de la Unión se abran a un diálogo con las y los reporteros, para encontrar la manera de hacer periodismo desde el respeto a los derechos humanos, y afirmó que no es con sanciones como se debe actuar. Ante la iniciativa de reforma a los artículos 80, 82 y 83, que tienen que...

Foto: Tlachinollan La justicia debe ir más allá de buscar un castigo penal para agresores y tiene que modificar las estructuras sociales y culturales que permiten que las mujeres sean violentadas, y se bloquee su exigencia de justicia y reparación del daño cuando denuncian delitos. Así lo dijeron especialistas en Derecho durante el Foro Nacional “Litigio Estratégico con Perspectiva de Género”, que se realiza en un hotel de esta capital y que tiene como objetivo...

Lucía Lagunes Huerta, coordinadora general de la organización Comunicación e Información de la Mujer A.C. advirtió que México está en una emergencia nacional, donde no hay condiciones para realizar un periodismo veraz, y reveló que el país se ha convertido en el tercero más peligroso para ejercer el periodismo, luego de Irak y Somalia, que están en guerra. La periodista subraya la necesidad de paz en el país, pero no una paz sepulcral, sino una...

Síguenos