La Auditoría Superior de la Federación (ASF) advirtió que “si Petróleos Mexicanos no fortalece las actividades de exploración y producción de petróleo crudo”, se pondrá “en riesgo el abasto oportuno y suficiente de los derivados del petróleo, que son útiles para el parque vehicular y de transporte, para los sectores agrícola e industria, lo que afectaría a la población en general”. El organismo fiscalizador determinó que “los niveles de incorporación de reservas”, producto de la...

El consejero independiente de Petróleos Mexicanos, Jaime Lomelín Guillén, renunció hoy, ante la denuncia de un conflicto de interés, al ser también consejero del Grupo Bal, que constituyó recientemente la filial Petrobal para aprovechar la privatización petrolera. Por Daniel Sánchez CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 17 de febrero del 2015.- Una muestra de la prisa y el desaseo del gobierno de Enrique Peña Nieto en la implementación de la Reforma Energética es el nombramiento del consejero...

Petróleos Mexicanos reconoció que el recorte de 62 mil millones de pesos en su presupuesto, acarreará la suspensión de sus principales obras, como las reconfiguraciones de refinerías y los proyectos de gasolinas y diésel limpios, y un mayor desempleo, con la renegociación de los contratos a largo plazo y la reducción en el gasto de recursos humanos y servicios personales. Pemex reveló que alentará una mayor participación de la iniciativa privada en sus proyectos de...

Durante todo el año 2014, la empresa Petróleos Mexicanos mantuvo el abandono de las actividades exploratorias que llevan al descubrimiento de nuevos yacimientos petroleros, y como nunca antes, sólo perforó y terminó 24 pozos, la cifra más baja de los últimos 15 años y muy lejana de los 103 del año 2004. Del total de pozos exploratorios, apenas ocho salieron productores. Así, el porcentaje de éxito cayó hasta un 33 por ciento (el más bajo...

El bajo precio del petróleo, que ronda los 40 dólares por barril, frenó al gobierno del priísta Enrique Peña Nieto en su prisa por entregar el petróleo crudo y el gas natural a las compañías transnacionales. Ya no emitió en enero la segunda convocatoria para otorgar al mejor postor las actividades de extracción de hidrocarburos en las aguas someras del Golfo de México, como tenía programado. Por Daniel Sánchez CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 5 de...

La producción de petróleo del mes de diciembre del 2014 fue la más baja en al menos los últimos 25 años en México, al promediar dos millones 353 mil barriles diarios, según los Indicadores Petroleros de la empresa Petróleos Mexicanos. Así, la extracción de crudo de los campos petroleros marinos y terrestres alcanzó un promedio diario anual de dos millones 429 mil barriles diarios, la menor cifra en el Sistema de Información Energética de la...

Como una muestra más de que no es necesario comprar 100 mil barriles diarios de petróleo ligero a Estados Unidos de Norteamérica, la empresa Petróleos Mexicanos informó que durante el mes de diciembre, exportó desde el puerto de Dos Bocas, Tabasco, más de 183 mil barriles diarios de crudo ligero y pesado. Por Daniel Sánchez CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 27 de enero del 2015.- Como una muestra más de que no es necesario comprar 100...

La venta de este volumen del hidrocarburo tipo maya al extranjero redituó a la compañía petrolera mexicana ingresos superiores a los mil 612 millones de dólares, unos 24 mil 180 millones de pesos, a razón de 15 pesos por dólar. Por Daniel Sánchez CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 19 de enero del 2015.- Durante el mes de diciembre del 2014, la empresa Petróleos Mexicanos despachó desde la Sonda de Campeche más de 837 mil barriles diarios...

Como parte de la estrategia de Estados Unidos de Norteamérica en la guerra comercial que ha hecho caer los precios del petróleo, Petróleos Mexicanos anunció que importaría hasta 100 mil barriles diarios de crudo ligero del vecino país del norte. En el mes de noviembre, según los Indicadores Petroleros de la compañía petrolera mexicana, exportó 182 mil barriles diarios de crudo ligero, tipo Istmo, y 113 mil barriles cada día de crudo superligero, tipo Olmeca....

El desperdicio del hidrocarburo en los campos petroleros de Petróleos Mexicanos, aumentó en octubre y noviembre del 2014, hasta alcanzar los 431 millones 731 mil y 437 millones 306 mil pies cúbicos diarios, más del doble que en diciembre del 2013. Además de la consecuente afectación al medio ambiente marino y costero, las pérdidas acumuladas entre enero y noviembre, alcanzaron los 573 millones 526 mil dólares. Por Daniel Sánchez CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 8 de...

Síguenos