Por Roger Elias Cornelio Sosa CAMPECHE, Cam. 21 de octubre.- Todos con sus estilos propios. Usos y costumbres acreditados. Criterios definidos. Unos más fuertes; otros que les tiembla la pluma. Eso sí, todos los medios de comunicación -opinadores y articulistas- coinciden en que este domingo 26 habrá protesta fuerte; el fuego que viene. Al margen del sesgo cínico de las televisoras oficiales, nadie evade la gravedad de la crisis nacional. La prestigiada revista Proceso, los...

Por Karla Tejeda* Presento ante ustedes este humilde y pequeño ensayo, el cual es una pequeña memoria de la vida de algunos grupos vulnerables, tales como la población Transexual, colectivo violentado en sus más fundamentales derechos humanos hasta alcanzar la madurez mental suficiente. Mucho se habla del derecho a la individualidad, desde el punto de vista de la libertad del derecho de la personalidad, dentro de este término, nos referimos a muchos aspectos de la...

Por Manuel Ramos Ante petición expresa desde Michoacán, para que el gobierno federal interviniera y marcara el alto al crimen organizado, imagino que Felipe Calderón buscó en el inventario institucional la herramienta adecuada para atender la petición: ¿PGR? ¿PFP? Cada pregunta se encontró con la misma respuesta: contaminada por el CO y parte integral del mismo. El panorama debió haber sido impactante: Ayuntamientos, cuerpos policíacos de todos los niveles, ministerios públicos, sin duda que varios...

“La Gobernabilidad es un conjunto de acciones orientadas a cumplir resultados y satisfacer necesidades; ingobernabilidad, en cambio, supone una situación disfuncional”. Por Roger Elías Cornelio Sosa CAMPECHE, Cam. 16 de octubre.- Esta vez fue la priísta Dinorah Hurtado quien abrió fuego primero. La izquierda no se iba a quedar callada. Réplicas y contrarréplicas se sucedieron. Unos a otros en dimes y diretes. Caos en el Congreso. Débiles llamados al orden. Silbidos y abucheos para unos;...

Por Carlos Cervera Ancona Mienten los jerarcas en toda la nación, sin importar el cargo que ostenten, como es el Ejecutivo Federal, el de Gobernación Federal, el titular de la Procuraduría General de la República, así como el secretario de Hacienda, que no está en esa  encomienda por ser un brillante economista, sino por la simple amistad que lo une con su antiguo jefe, cuando éste despachó en el gobierno del Estado de México, y...

QUINTO PODER Por Argentina Casanova* “Si eres neutral en situaciones de injusticia has elegido el lado del opresor”: Desmond Tutu México es un país de gente noble, a pesar de sus gobiernos autoritarios, de su memoria y presente de desapariciones, y de luchas constantes que dan cuenta del dolor que vive el pueblo. En medio de esos hechos que lastiman a las personas, el periodismo mexicano ha mantenido dos formas posibles, dos rostros antítesis, confrontados...

Por Roberto Grajales En Campeche, se habla de once municipios, “once campeches”, pueblos diferentes de culturas diferentes, que se desarrollan diferente. Pero desde el 2001, al llegar octubre, todos, sin excepción, deben de someterse al control cultural del Estado. En las comunidades choles de Calakmul, en los asentamientos de los colonos del norte en Candelaria y Escárcega, en las comunidades de los pueblos guatemaltecos refugiados, en la zona pantanosa de Palizada, en la isla industrial...

Por Carlos Cervera Ancona Lo justo sería políticamente opinando, que la presidencia municipal de nuestra ciudad capital, Campeche, recayera en un personaje con las cualidades que el aún joven ingeniero agrónomo, Edgar Román Hernández Hernández, posee. Y decimos lo justo, porque con la cordura que lo caracteriza, se disciplinó, porque desde su partido le pidieron que lo hiciera y lo hizo; Edgar llenaba los requisitos como candidato a la presidencia municipal en Campeche, pero ni...

¡Crónicas del T´nab! Por Eudaldo Chávez Molina “Nunca más un pueblo de rodillas y en silencio”: Layda Sansores De acuerdo al sentir del pueblo y de las boletas contenidas en las urnas, Layda Sansores San Román ganó la gubernatura en 1997, pero un fraude electoral la privó del triunfo. Una jornada que sepultó la incipiente democracia en Campeche, y ensombreció el horizonte de las libertades ciudadanas. Entonces, acompañada de miles de campechanos emprendió acciones de...

Por Karla Tejeda Siendo la palabra tolerancia la clave de un diálogo entre dos o más interlocutores, hoy podemos llegar acuerdos favorables de entendimiento entre personas y grupos antagónicos, reservándose los intereses propios, para un acuerdo de intereses entre ambas posturas y lograr una convivencia pacífica entre humanos que se relacionan por causas en común, tal es el caso de las creencias religiosas y los distintos formatos de vida que rigen nuestra humanidad. Hay que...

Síguenos