CIMACFoto: César Martínez López Por Lydia Cacho Cimacnoticias En respuesta a Ciro Gómez Leyva La brutal impunidad mexicana y su más reciente evidencia personificada por el caso Ayotzinapa sí es responsabilidad del Estado. Entendemos por Estado al Poder Judicial (judicaturas, cortes y jueces); Legislativo (diputadas, diputados, senadoras y senadores), y Ejecutivo (presidente y gobernadores). Es decir, todas aquellas personas que han sido electas a través de los institutos políticos (partidos) y/o contratadas para llevar a...

Por Roberto Grajales Nuestro país atraviesa por momentos críticos. El asesinato de 3 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, y la desaparición de 43 más de ellos, mantienen a México en un estado de indignación y repudio hacia los malos gobiernos. Y conforme pasan los días, la irreconciabilidad de las clases sociales se ve más marcada. Pareciera que las cosas se le están saliendo de control al Estado, pero no es así, pues mientras más crece la...

Por Roger Elías Cornelio Sosa CAMPECHE, Cam. 12 de noviembre del 2014.- Iglesia y Gobierno se fueron a la yugular de políticos deshonestos. Es resonancia de acontecimientos recientes. Fuerte llamado a retomar la moral, cordura y sensatez. Aún es tiempo para enderezar el camino, en víspera de campañas. Castigo ejemplar y alto al caos, el imperativo urgente. La sociedad lo exige, el pueblo lo necesita. Lo de Ayotzinapa encendió la mecha en el contexto nacional....

MUJERES CAUTIVAS Por Teresa Ulloa Ziáurriz* Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, D.F. 11 de noviembre de 2014.- Lo que está sucediendo en el país es la clara muestra de una sociedad harta de la impunidad y sedienta de justicia. Los verdaderos cambios en la historia moderna no se han dado por las buenas, frente a regímenes abusivos y autoritarios. Ayotzinapa es la gota que ha derramado el vaso lleno de burlas hacia la sociedad mexicana de...

Por Verónica Lozada ¡Ya me cansé! fue la frase con la que el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, justificó dar por terminada su conferencia de prensa respecto a la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. De inmediato, en la red social “Twitter”, el hashtag #YaMeCansé se ubicó como uno de los más replicados, en los denominados trending topics a nivel mundial, no solo en México. Así, su estúpida frase, que solo revela...

CIMACFoto: César Martínez López CRISTAL DE ROCA Por Cecilia Lavalle* Cimacnoticias QUINTANA ROO.- 7 de noviembre de 2014.- Estoy cansada. Acaso es la menopausia. Acaso es el hartazgo y la desesperanza que me visitan sin que yo les espere ni les dé la bienvenida. Acaso sólo es que amaneció nublado. Estoy cansada de mi país. No. Estoy cansada de quienes gobiernan mi país. Estoy cansada de ponerle optimismo a esta democracia que se parece a...

Por ‘El Comentarista’ Carlos Cervera Ancona Se comenta, rumora, y cuchichea que la candidatura a la gubernatura de Campeche, la ganará un abanderado del Verde Ecologista, una de las ‘ramificaciones del PRI’, partido político con el poder presidencial. La interrogante es: ¿Quién será este personaje? Algún resentido contra el ‘Revolucionario Institucional’, o alguien con el visto bueno del Tlatoani sexenal. Quien sea el que disciplinadamente, por no llamar con la debida propiedad a estas cosas,...

CIMACFoto: César Martínez López QUINTO PODER Por Argentina Casanova* Cimacnoticias CAMPECHE, Cam. 6 de noviembre de 2014.- Hoy día, ser policía es un riesgo en dos sentidos: para quien porta el uniforme, porque –como dijo una mujer policía en un foro en Ciudad del Carmen– “ellos nos identifican por la ropa, pero nosotras y nosotros no podemos saber quién es el que cometió el delito a simple vista”. Y en otro sentido, porque en México...

Familiares de los 43 normalistas desaparecidos en conferencia de prensa el pasado 29 de octubre en el Centro Prodh | CIMACFoto: César Martínez López Por Lydia Cacho Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, D.F. 6 de noviembre de 2014.- Hay dos tipos de poder: el imaginario y el concreto. El imaginario es aquel que muchos creen que tienen, hasta que la realidad les muestra sus límites; también está el poder imaginario asignado a líderes sociales o defensoras...

Por Verónica Lozada En ambos casos, se trata solamente de “chivos expiatorios”. Permítame explicarle. Primero veamos ¿Qué es un chivo expiatorio? El testimonio más antiguo lo encontramos en la legislación mosaica, que celebraba un rito anual—Ley de Expiación— el día diez del mes séptimo de cada año—el diez de Tishrei—, ahí debía participar todo el pueblo. También se le conoce como el “Día del Gran Perdón”, Yom Kipur en hebreo. En ese ritual, se buscaba...

Síguenos