Por Cecilia Lavalle* Cimacnoticias “El feminismo es la noción radical de que las mujeres son personas”, escribió Rebeca West, seudónimo de la escritora y periodista inglesa Cecily Isabel Fairfield (1892-1983). Rebeca West sabía bien de qué hablaba. El feminismo, desde que nació a fines del siglo XVIII, pretende la igualdad en el ejercicio de los derechos. Y ella, como sufragista inglesa, al igual que las sufragistas de medio mundo, se preguntaba: por qué a las...

CIMACFoto: César Martínez López Por Lydia Cacho Cimacnoticias Hasta a los periodistas más duchos y algunos que se consideran “de izquierda” se les escapan en sus coberturas mediáticas, estridencias sobre “los encapuchados”, “los violentos”, como si llevar el rostro cubierto fuera siempre signo de criminalidad, de ocultamiento para el engaño y es que llevamos décadas construyendo un discurso equivocado, basado en un absurdo binomio: civilización o barbarie, buenos o malos, democracia contra caos, obedientes contra...

Por Daniel Sánchez Al periodismo se le ha querido atribuir una suerte de poderes mágicos, de ahí que se le llame el cuarto poder, o se le atribuya ser factor determinante en fenómenos tan multifactoriales y complejos, como el suicidio. Nada de eso, el oficio que nació para vigilar y cuestionar las actuaciones de quienes están en el poder, sean del calibre que sean, sólo crea escenarios, como decía un viejo periodista de Tabasco, no...

Por Roberto Grajales El primero de diciembre, Campeche cumplió 15 años de ser “patrimonio cultural de la humanidad” y a pesar de que el gobierno recibió con pompa y algarabía a los representantes nacionales e internacionales, el pueblo campechano no estuvo invitado al magno evento. Claro, los proletarios somos ajenos a eso que no entendemos ¿Y por qué no lo entendemos? Simple ¿Por qué habríamos de venerar unas murallas que en su momento solo protegieron...

Por Argentina Casanova* Cimacnoticias Ahora que la sociedad habla de los desaparecidos, de muertos, de fosas, de crímenes de Estado. Ahora que la sociedad está “gritando”, nosotras las mujeres feministas desde la conciencia de mirar y desarmar los andamios del sistema patriarcal que nos invisibiliza, hay algo que incomoda de las mujeres que salen a reclamar justicia, las que insisten en hablar de las desaparecidas, las asesinadas, el feminicidio sin justicia, y las víctimas de...

Por Carlos Cervera Ancona Titulamos al mamotreto de esta manera, porque estamos seguros que así será. No vamos a saltarnos las ‘trancas’ con la decisión del Tlatoani sexenal, respecto al que nomine a la gubernartura de Campeche, pero en lo que concierne tanto a la alcaldía de la ciudad capital, las diputaciones, tanto las federales, como las locales, sí que podemos meter nuestra ‘cuchara’. Son varias las mujeres que han esperado pacientemente ‘su turno,’ para...

Por Carmen R. Ponce Meléndez* Cimacnoticias La expectativa de crecimiento económico para 2014 se reduce de 2.7 a un rango de 2.1 a 2.6, según el comunicado de la Secretaría de Hacienda del pasado 21 de noviembre, tras conocer los resultados del Inegi sobre el Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre del año. Hasta mayo, la previsión era de 3.9 y bajó a 2.7 por ciento. Previamente, el Banco de México (Banxico) informó que...

CIMACFoto: César Martínez López Por Lydia Cacho* Cimacnoticias Hay quienes corren por su vida y quienes corren hacia la vida. Tal vez la razón primordial para huir sea la misma, pero la decisión estratégica de la salida es lo que me interesa comprender. La corresponsal de guerra australiana Jill Jollife escribió una brutal biografía titulada “Run for your life” (Corre por tu vida), en la que la periodista detalla su extraordinaria tozudez para encontrar la...

Por Carlos Cervera Ancona Encabezamos estas líneas con una parábola del ‘Chavo’ del 8, que responde a los reclamos o señalamientos de algo incorrecto, como podría ser en este caso, los problemas trágicos de los jóvenes  estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, que está  sirviendo de pretexto a muchos vividores, por no llamarlos con la debida propiedad (delincuentes), que se aprovechan de la situación por la que atraviesan los padres, madres y otros...

CIMACFoto: César Martínez López Por Argentina Casanova* Cimacnoticias Creo que nadie lo definió mejor en tan pocas palabras como Mariano Azuela: Los de abajo, que supone intrínsecamente que hay un “los de arriba”. Y México es un país dividido, fracturado por esa idea del “otro” como alguien lejano, ajeno, diferente y en la construcción dual: opuesto, malo. En las marchas que docentes de Oaxaca realizaron en años pasados, se escucharon expresiones llenas de odio y...

Síguenos