Por Roberto Grajales En estos tiempos de contaminación electoral, todos los partidos tratan de convencernos de votar por ellos, prometen ser los mejores, otros más cínicos prometen ya no ser tan malos, y otros más arrogantes promueven el “cambio verdadero”. Sin embargo, todos los partidos políticos coinciden en algo -hay que votar-. Unos llaman al voto útil, otros al voto inútil, pero invariablemente llama a votar. Y en ese bombardeo mediático que te obliga a...
CIMACFoto: César Martínez López Por Lucía Lagunes Huerta* Cimacnoticias El gobierno mexicano pone en riesgo la integridad de Nestora Salgado García al demorar su traslado a un penal de la Ciudad de México, en el cual pueda recibir atención médica. Tras 22 meses de encierro, prácticamente en aislamiento, en una cárcel de alta seguridad y con 15 días en huelga de hambre, la salud de Nestora se debilita. De la fragilidad de su salud saben...
Por Argentina Casanova* En los últimos meses, la sociedad mexicana ha sido testigo de liberaciones de personajes políticos y del crimen organizado que lo mismo van de un lado al otro, y que finalmente fueron liberados, generando en el ánimo de la población la sensación de que algo anda mal en la justicia en México. Aún no terminamos de pasar el efecto Florence Cassez, contrario al de Teresa y Alberta, por un lado una francesa...
Especial Por Carmen R. Ponce Meléndez* Cimacnoticias El pasado 9 de abril se ratificó en el Senado el Convenio 138 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), relativo a la edad mínima de admisión en el empleo; anteriormente se reformó el artículo 123, apartado A de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, elevándose la edad mínima para trabajar de 14 a 15 años, y que ya está contemplada en la Encuesta Nacional de...
Especial Por Cecilia Lavalle* Cimacnoticias “Si tuviéramos que meter en una cápsula un mensaje para que sea leído por nuestras nietas, nietos, bisnietas, tataranietos, ¿qué escribiríamos?”, se preguntaba Celina Izquierdo en el prólogo de mi libro “Votar y ser electas. Historia de un derecho a medias”, publicado en 2013. Y Celina reflexionaba en lo que pudiera contener el mensaje: “Que dejamos que otros decidieran sobre los cuerpos de las mujeres; que aceptamos que se modificaran...
CIMACFoto: César Martínez López Por Teresa Mollá Castells* Cimacnoticias El terrorista no es sólo quien aprieta el gatillo, acuchilla o estampa un martillo sobre el cráneo de una mujer con el fin de asesinarla. El terrorismo es también el silencio de quien no condena abiertamente estos actos terroristas que nos asesinan a las mujeres sólo por ser mujeres. El terrorismo también lo ejerce quien mira hacia otro lado y, pese a las peticiones no concede...
CIMACFoto: César Martínez López Por Argentina Casanova El pasado 27 de abril, se conmemoró un aniversario, el quinto, del asesinato de Beatriz Cariño. Nada hubo en los medios oficiales. En cambio se le recordó en medios alternativos y en eventos organizados por la sociedad civil, por su familia, por otras activistas y defensoras que continúan con el legado de lucha de una mujer que no fue enterrada, sino sembrada para renacer como las semillas en...