Imagen retomada del sitio cafeprensa.blogspot.com Por Argentina Casanova* Cuando el ejercicio del derecho afronta la posibilidad de procurar el acceso a la justicia sin discriminación hacia alguna de las partes, en especial hacia las mujeres y niñas, se abre un camino que pocos actores institucionales del sistema de justicia penal están dispuestos a recorrer, y tomarse el tiempo suficiente para considerar e incorporar enfoques que ya están normados y dispuestos para garantizar la perspectiva de...

(segunda parte de El laberinto de las mentiras)/Imagen retomada del sitio depsicologia.com Por Alejandra Buggs Lomelí* Cimacnoticias Síndrome de Pinocho, además de ser el nombre que da título a esta segunda parte del tema sobre las mentiras, es también la forma coloquial que se da a un trastorno emocional y mental llamado psiquiátricamente mitomanía y es la forma más extrema que cobra la mentira. Como revisamos en mi columna del mes pasado, la mentira es...

Especial Por Cecilia Lavalle* Cimacnoticias Hay una foto de las sufragistas que me encanta. Van o vienen de una manifestación. Sonríen ampliamente. No sé si lograron algo importante o simplemente sonríen por el gozo de trabajar juntas por la utopía. Como sea, así sonreímos muchas mujeres cuando se ordenó reparar la paridad en Chiapas. Resulta que Chiapas celebrará elecciones el próximo 19 de este mes, y los partidos políticos, con excepción de Morena, decidieron mandar...

CIMACFoto: César Martínez López Por Argentina Casanova* Cinco años de solicitud de la Alerta de Violencia de Género (AVG) en el Estado de México tuvieron que pasar, mucha presión mediática, el próximo Encuentro Nacional de Feminicidio que tendrá como temática las violencias contra las mujeres, cientos de protestas diarias, un caso de feminicidio atraído por la SCJN, y muchas cosas más para terminar en el “autollamado de AVG” por parte de su gobernador. Dejando claro...

CIMACFoto: César Martínez López Por Lydia Cacho Cimacnoticias Sorprende que a casi ninguna persona en México le asombró la fuga del capo “di tutti capi” Joaquín, “El Chapo”, Guzmán Loera. Yo he estado en el penal del Altiplano, me vi forzada a testificar frente al pederasta Jean Succar Kuri durante ocho horas en la zona de careos. Simplemente entrar me llevó una hora debido a los procedimientos de seguridad exhaustivos. Cámaras por todas partes, guardias...

La violencia sexual es una de las principales causas del desplazamiento forzado en la República Democrática del Congo | Foto: Josep Mª Royo/Pikara Magazine Por María Villellas* Cimacnoticias Desde que en 1975 Susan Brwonmiller publicara “Contra nuestra voluntad”, libro que abrió el debate público sobre la violencia sexual contra las mujeres, y que en la década de los 90 este tipo de violencia en las guerras de los Balcanes y en el genocidio de Ruanda...

CIMACFoto: César Martínez López Por Teresa Ulloa Ziáurriz* Cimacnoticias “Hasta que no haya sido puesto en libertad el último preso de conciencia, hasta que no haya sido cerrada la última cámara de tortura, hasta que no se haya hecho realidad para las personas del mundo la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, no habremos hecho nuestro trabajo” Peter Benenson, fundador de Amnistía Internacional Con sorpresa recibimos mediante redes sociales el llamado del...

Imagen retomada del sitio comunicacionamc.edu.mx Por Lucía Lagunes Huerta* Cimacnoticias Ya lo dice la filósofa española Amelia Valcárcel, los argumentos para justificar la discriminación contra las mujeres no son novedosos ni originales, se repiten a lo largo del tiempo. Lo sorprendente es que pasados los años se sigan considerando descubrimientos y se invierta en ellos. En días pasados, una nueva publicación científica dio a conocer una revelación  sobre el comportamiento del cerebro masculino ante la...

CIMACFoto: César Martínez López Por Carmen R. Ponce Meléndez* Cimacnoticias Conforme al estudio “Desigualdad extrema en México. Concentración del poder económico y político”, autoría del doctor en Economía Gerardo Esquivel Hernández, de Oxfam, la desigualdad de género en México es una de las desigualdades más marcadas que aún arrastra el país. El problema es tal que requiere de un estudio y recomendaciones adecuadas. A continuación algunas cifras que ponen el acento en la importancia del...

Síguenos