Por Rocío Duque SemMéxico Nueva York, E.U. 12 de octubre del 2015.– El pasado primero de octubre, Christopher Harper- (26 años) mató a 9 personas e hirió a otras 9 en la Universidad a la que asistía en Roseburg, Oregón.  Después de ser herido por policías que trataban de controlarlo se dio un tiro en la cabeza. La policía encontró en su apartamento 14 armas, todas ellas legalmente adquiridas. Ese mismo día y con sólo...

Imagen retomada del sitio cafeprensa.blogspot.com Por Argentina Casanova* El Nuevo Sistema Penal, en marcha en varios estados del país en el fuero común y por empezar en el federal, es un reto para los actores y actoras responsables de la investigación, procuración y administración de justicia, esencialmente en lo que se refiere a la protección de los derechos de las víctimas, y por supuesto cuando las mujeres o niñas son víctimas de delitos de violencia...

Imagen retomada del sitio europarl.europa.eu Por Cecilia Lavalle* Cimacnoticias Ahí estaba yo, sentada, escuchando con cara de terapeuta, una serie de mentiras que suenan más poderosas cuando las emite un señor de saco y corbata que se presenta como defensor de los derechos de las mujeres. “Las mujeres son honestas por naturaleza”. “Las mujeres deben gobernar porque son mejores administradoras que los hombres”. “Las mujeres son madres, por eso pueden guiar mejor este país”. Pocas...

Por Braulio Peralta SemMéxico Ahí la tienen: a los 83 años presentando su nuevo libro, Dos veces única, la vida de Lupe Marín, esposa y divorciada de dos hombres célebres: Diego Rivera y Jorge Cuesta. Si Elena Poniatowska no es un ejemplo de perseverancia en el universo de las mujeres—y la literatura— , me doy. Elena Poniatowska atiende en vida y obra las demandas de justicia. Periodista y escritora que ha sabido recordarnos la desaparición...

Foto: Frida Hartz Por Sara Lovera SemMéxico Los hechos y no lo discursos son los que nos revelan la realidad. Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, decretó la desaparición de la Secretaría de la Mujer para instalar un “Instituto de Igualdad Sustantiva”. La decisión sólo espera la vigencia establecida en el decreto, que es enero de 2016. Un retroceso. Sin embargo, algunas  mujeres de izquierda como otras feministas están muy contentas. La nueva directora, todavía secretaria...

Por Roberto Grajales ¿Cuál es el hecho histórico que conmemoramos los campechanos el 4 de octubre? ¿Cuál es el motivo de esta fiesta que nos hace “engalanarnos” y “arrebolar” nuestra hermosa ciudad con banderitas y música? Los libros de historia de Campeche nos dicen que el 4 de octubre de 1540, Francisco de Montejo y León, “El Mozo”, fundó la villa de San Francisco de Campeche (llamada así en honor de su padre Francisco de...

Por Alvaro Mena La agricultura industrial de Los Chenes no comenzó con la introducción de la soya transgénica y no se detendrá después de la prohibición de la leguminosa modificada genéticamente. Desde hace más de 30 años, en las comunidades de la región de Los Chenes, se desarrolla una agricultura mecanizada que con la llegada de la “Revolución Verde” a finales de los 70´s, se sumó a esto los paquetes tecnológicos que en principio, fueron...

CIMACFoto: César Martínez López Por Antonio Medina Trejo* Cimacnoticias Eli es una mujer de 29 años que se dedica al trabajo en el hogar en la Ciudad de México. En este momento ella vive un drama terrible: su ex pareja le robó a su hijo de siete años. Está desconsolada. Tal parece que el hombre con el que procreó a su hijo le ha “arrebatado el alma”, como ella misma relata a esta agencia. Luego...

Especial Por Carmen R. Ponce Meléndez* Cimacnoticias La nueva agenda global plantea por primera vez la erradicación de la pobreza extrema para 2030, y considera que el empleo digno y de calidad es la llave maestra para lograr un desarrollo más inclusivo. El empleo con derechos debe ir de la mano de la industrialización y la innovación tecnológica para mejorar la productividad y la eficiencia en la utilización de los recursos. En materia de género...

Por Sara Lovera El principio básico como en toda actividad humana actual es el dinero. Sin duda. En México existe ese dicho que sin dinero no baila el perro. Yo siempre me ando acordando de cosas del pasado. México fue vanguardia en América Latina en una estrategia efectiva para moderar el crecimiento poblacional. Modernizó su Ley de Población en 1974 y tomó previsiones. En menos de dos décadas pasamos de siete hijos por mujer a...

Síguenos