Por Rocío Duque SemMéxico I Hace no mucho, el presidente Obama se refería al Estado Islámico (IS) como “No islámico” y como el equipo menor  (Varsity Team) de Al Quaeda. Supongo que Obama quería con esto  tanto  minimizar la capacidad de ataque del IS como reforzar la idea de que la lucha contra el terrorismo nada tenía que ver con posiciones anti musulmanas. A diferencia del presidente, el general Michael K. Nagata, comandante de Operaciones...

Palabra de Antígona Por Sara Lovera La discusión sobre los cambios electorales en Quintana Roo, hacia la paridad y la limitación a la paridad horizontal, en el camino para 2016, empieza a revelar el problema de fondo, ese que nos dará nuevos bríos y claras dificultades. Parece que es limitada y llena de escoyos la idea de solamente empujar a las mujeres a los escaños y a sumar en imagen y fuerza en distintas instancias,...

Especial Por Rosalinda Hernández Alarcón* Cimacnoticias Hablar sobre violencia contra las mujeres es un asunto que merece la atención de todas las personas, ya que muy difícilmente se encontrará algún núcleo familiar o comunidad ajenos a esta problemática social que tanto daño causa, y cuyas dimensiones son en verdad graves, pues existen nuevas amenazas, tanto en Guatemala como en otros países donde se privilegia el capital, el armamentismo y el poder militar. En estos días,...

CIMACFoto: César Martínez López Por Argentina Casanova* A pesar de que es una puntual recomendación, tanto del Comité de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés) y del Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana de Belém do Pará, para garantizar mediante un registro de víctimas por un lado, y la generación de indicadores de acceso a la justicia, por otro, la...

MONEDERO/Especial Por Carmen R. Ponce Meléndez* Cimacnoticias Si bien las perspectivas para las y los jóvenes que acceden al mercado de trabajo parecen ahora más favorables que en los cinco años anteriores, no deben pasarse por alto los perjuicios que sufren las personas que han pasado por largos periodos de desempleo o que, en tiempos de baja demanda de mano de obra, se han visto obligadas a aceptar trabajos poco satisfactorios. La población joven sigue...

Por Braulio Peralta SemMéxico No hay realidad mestiza sin Malintzin, esa que llamamos traidora por ser intérprete y diplomática al lado del conquistador de estas tierras, Hernán Cortés. Tierras de diversos reinos y lenguas. Tierras donde el imperio azteca cobraba tributos al resto de las comarcas. Tierras que se aliaron al “hombre blanco” contra Moctezuma. Ella no iba a detener el destino. La vida es una elección. La “noble prisionera”—así traducen su nombre, por provenir...

Por Braulio Peralta SemMéxico Surrealista, dicen. Me cago de la risa. Ese André Breton no sabe nada de nuestro universo. Ahora resulta que las plantas, flores, frutas y animales de México–¡yo misma!– somos surrealistas. Ese francés no sabe nada de arte ni los mexicanos. Por si alguien tuviera duda ahí les va la descripción de mi obra… Soy La venadita: Como San Sebastián, las flechas cruzan el santuario de mi cuerpo. No cometí pecados. Viví...

Por Natalia Vidales Rodríguez* SemMéxico Un tema que, por tantos de actualidad que hay, habíamos dejado de lado comentar es el del proyecto de ley que dio a conocer el senador priísta Omar Fayad el mes pasado, misma que busca regular el uso de internet y clasificar delitos cibernéticos, entre ellos el bullying en las redes sociales. Estábamos apenas congratulándonos por la iniciativa de esta ley –que tanta falta hace- cuando nos enteramos que el...

Foto: Producciones y Milagros Agrupación Feminista AC Por Argentina Casanova* Uno de los problemas latentes en la política pública de prevención de la violencia es que no alcanza a articular una visión integral que, por un lado, incorpore la visión e interés desde la participación de las mujeres, y por otro, que no alcanza a ser una propuesta transversal que reconozca las dificultades para la organización, participación e incidencia, y finalmente la intervención en la...

Foto: Frida Hartz Por Sara Lovera SemMéxico CIUDAD DE MEXICO, D.F. 10 de noviembre de 2015.- Con esa frase. Tres palabras: “queremos tener futuro”, Berta Cao del Blog Cuarto Poder, termina su crónica de lo que fue la inmensa movilización del 7 de noviembre en repudio a la violencia contra las mujeres en España. La autora  afirma “hemos hecho historia”, refiriéndose a la respuesta multitudinaria y sobre todo a la capacidad feminista para  mostrar la...

Síguenos