Por Rocío Duque SemMéxico I NUEVA YORK, EEUU. 6 de diciembre del 2015.- Cada vez que hay un nuevo tiroteo masivo (4 o más personas muertas o heridas en un solo evento) en este país, todo es Déjà vu. Y cómo no, si en 336 días transcurridos del 2015 hubo 355 de éstos. Los más recientes: El 27 de noviembre en una clínica de planificación familiar de Planned Parenthood en Colorado Springs, donde 3 personas...

QUINTO PODER/CIMACFoto: César Martínez López Por Argentina Casanova* En momentos en los que la participación se representa como “tener voz”, “hablar”, irrumpir en la escena pública, abandonar el silencio y por fin tomar la palabra, la intervención de las mujeres de los pueblos originarios afronta dilemas adicionales a la participación de los hombres de las mismas comunidades. La violencia estructural ha implicado la invisibilización de las mujeres, principalmente de las indígenas. Por un lado, algunos...

Por Manuel Ramos Herrera También suelen decir que “no hay condiciones” cuando se trata de algún tema espinoso, o cuando uno no está de acuerdo con algo pero carece de argumentación que sustente la particular fobia. Dicen que Don Porfirio Díaz solía salir con un “no estamos listos”, cuando alguien le tocaba el tema de su relevo en la silla presidencial. La misma expresión he podido escuchar en cuestión de matrimonio igualitario, la llegada de...

Palabra de Antígona/Foto: Frida Hartz Por Sara Lovera SemMéxico Todos los indicadores de la desigualdad entre hombres y mujeres en México son preocupantes. A tres años de gobierno, con una decisión de empujar las políticas de género, parecen papel mojado. Esa es la percepción. Es lamentablemente la realidad. El tema de mayor preocupación y denuncia es el de la violencia contra las mujeres. La decisión de un edil en Oaxaca de tratar de impedir un...

Por Manuel Ramos Herrera Con la presidencial manifestación del desacuerdo con una probable legalización de la marihuana, los funcionarios emanados del tricolor no se saben de otra y se concretan a replicar el desacuerdo. Las razones para el rechazo no se salen de los…“argumentos” que ya tratamos en la segunda entrega. Así, la letanía de “no estamos listos” (¿¡¡!!?) y que “aumentaría el consumo”, son las favoritas de los opositores. La cuestión radica, más que...

Por Braulio Peralta Siempre quiso ir a Los Angeles a visitar la tumba de esa mujer que representa el deseo encarnado. Lo logró. Llegó a  Westwood Village, en Glendon Avenue: Memorial Park. De repente se encuentra una cripta que dice: “Marilyn Monroe. 1926—1962”, con flores a un lado. Una suerte de su destino… O estar en Londres, en el barrio de Chelsea y encontrarse de repente con una galería exclusiva donde exhiben fotos inéditas de...

CIMACFoto: César Martínez López Por Argentina Casanova* Sin las mujeres no hay democracia. Sin ciudadanía plena no estamos participando. Cuando pensamos en participación política de las mujeres generalmente nos remitimos al número de mujeres que acuden a votar y/o a las mujeres que son postuladas para ocupar un cargo a través de un partido político. Esta visión está muy lejos de reconocer e identificar los verdaderos contextos de la participación de las mujeres políticas y...

MUJERES CAUTIVAS/CIMACFoto: César Martínez López Por Teresa Ulloa Ziáurriz* Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, D.F. 25 de noviembre del 2015.- A propósito del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, no cabe duda de que los indicadores más actuales aportados por organismos internacionales y organizaciones civiles dan la razón a quienes hemos sostenido que la igualdad de género está muy lejos de conseguirse, a pesar de las cifras alegres que los gobiernos...

El francés Jean Jullien utilizó dos símbolos mundialmente conocidos: el de la paz y la torre Eiffel. Su dibujo se convirtió en emblema de solidaridad | Imagen: Facebook/Jean Jullien Por Lydia Cacho Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, D.F. 23 de noviembre del 2015.- En la mayoría de los hogares mexicanos, se mencionaron los ataques terroristas en Francia. No solamente se habla del terror, de ese video que circuló por doquier grabado por un periodista en que...

CIMACFoto: César Martínez López Por Lucía Lagunes Huerta* Cimacnoticias Desde hace 34 años, las feministas establecieron el 25 de noviembre como la fecha emblemática para llamar al mundo a respetar la vida y la libertad de las mujeres. La fecha fue elegida para honrar la vida de tres defensoras de Derechos Humanos: Patricia, Minerva y María Teresa Mirabal. Tres defensoras de la democracia y las libertades en su natal República Dominicana, quienes fueron asesinadas por...

Síguenos