Por Sara Lovera SemMéxico El tema de la democracia como piso para discutir será recurrente este año, en un contexto nacional e internacional donde las líneas ideológicas y los partidos de Estado se han desdibujado, no sé si por fortuna. Cada día nos acercamos más a un antiguo liberalismo donde lo que importan son las personas. Y así es. La defensa de los derechos humanos; el tema de las y los derechos ciudadanos, han ido...

Por Braulio Peralta SemMéxico Decía en la última columna de 2015 que los gays debemos mucho a las feministas. Agrego ahora que muchas mujeres lesbianas entraron al feminismo como forma de lucha a favor de sus derechos sexuales. Si las mujeres heterosexuales triunfaban en su causa, seguía la de los homosexuales. Es una parte de la historia que no termina de contarse con pelos y señales, o mejor, con penes y vaginas, como les quiero...

Primera de dos partes/CIMACFoto: César Martínez López Por Argentina Casanova* Uno de los problemas en la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres es la ausencia de datos sobre los servicios y de la eficiencia de las políticas públicas implementadas, que permitan adoptar decisiones y la instrumentación de políticas públicas orientadas a procurar el acceso a la justicia para las mujeres. Esto se suma a que, en las más graves violaciones...

Por Alfredo Lecona Hace un par de meses, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, calificó a México como el país más peligroso para ejercer el periodismo. Según la CNDH, entre enero de 2000 y mayo de 2015, en nuestro país han asesinado a 100 periodistas; desaparecido a 21 desde 2005; y atentado contra 45 medios de comunicación desde 2006. La libertad de prensa es el termómetro...

CIMACFoto: César Martínez López Por Cecilia Lavalle* Cimacnoticias A Gisela Mota, quien debería estar viva No sé de dónde sacamos que los nuevos comienzos en el calendario traen mejores oportunidades. Pero no está mal. Digo, no es una mala idea. Al menos nos permite alimentar el optimismo. Mire, yo pertenezco a la especie de las personas optimistas. Rotundamente me niego a ser pesimista profesional o víctima perpetua. No sólo porque de esa especie hay sobrepoblación,...

MONEDERO/Especial Por Carmen R. Ponce Meléndez* Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, D.F. 5 de enero del 2016.- La afirmación de que las políticas públicas inciden positivamente en el logro de la igualdad de género se sustenta en la convicción del papel activo que, como una condición clave para alcanzar el desarrollo, debe desempeñar el Estado en la construcción de sociedades igualitarias. En este contexto, las políticas públicas son una herramienta fundamental para impulsar las transformaciones hacia...

CIMACFoto: César Martínez López Por Lydia Cacho Cimacnoticias No importa lo que digan, este PRI sí es nuevo, al menos en los estados de la República las transiciones políticas ya no son, ni serán las mismas que antes del 2000 cuando Fox, de la mano del electorado, rompió la barrera del presidencialismo convencional. Esta nueva oleada de virreyes y narcopolíticos lo quiere todo y no disimulan. Cada vez que incrementan las violaciones a los derechos...

Por Sara Lovera SemMéxico El 29 de noviembre, en la edición mensual del suplemento Todas, que edita el Instituto Nacional de las Mujeres, la magistrada Carmen Alanís Figueroa propuso elaborar cuanto antes un protocolo de 10 acciones inmediatas para garantizar la seguridad de las candidatas que participarán en las elecciones de 2016, en que se renovarán al menos mil 353 autoridades estatales, municipales y de los congresos locales en 13 entidades del país. La magistrada,...

QUINTO PODER/CIMACFoto: César Martínez López Por Argentina Casanova* En las discusiones sobre el matrimonio infantil, donde puede haber coincidencias y desacuerdos, es necesario plantear un hecho grave: que estas uniones forzadas son una realidad “normalizada” en nuestro país, tanto que en muchas partes del país, cuando una niña cumple 12 años, se dice que “ya es una mujer”, lo que “justifica” que pueda ser entregada “en matrimonio”,  para disminuir la carga económica de una familia...

Especial Por Argentina Casanova* Tema prioritario en la agenda de las defensoras de derechos humanos lo constituye la cobertura mediática que se le da al  feminicidio, a casos de violencia sexual o violencia física familiar contra las mujeres, ya que muchas veces contribuye a criminalizarlas y hace prevalecer, perpetrar y continuar la violencia contra ellas. El  tema vuelve a cobrar relevancia para las feministas organizadas, para organismos defensores de derechos humanos y grupos de mujeres...

Síguenos