Imagen retomada del sitio un.org Por Teresa Mollá Castells* Cimacnoticias La semana pasada, concretamente el día 6 se conmemoró el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, promovido por la ONU. Según los datos de la propia ONU, a nivel mundial se calcula que hay al menos 200 millones de niñas y mujeres mutiladas y 44 millones de niñas menores de 14 años de edad que han sufrido la ablación, principalmente en...

Por Sara Lovera SemMéxico Probablemente uno de los grandes cambios en las ciudades y que han dañado radicalmente la buena convivencia es la pérdida de los espacios públicos que antes eran nuestros. ¿Se acuerdan cuándo nos íbamos a besar con los novios a lo oscurito? Hoy esa decisión puede costarnos la vida. Por eso en la discusión de lo que será para nosotras la Ciudad de México no puede hacerse desde el terreno intelectual y...

Por Nínive García Cuando estaba en el proceso de selección de candidatos del PRI, varixs priístas me expresaron que si Alejandro Moreno Cárdenas, alias “Alito”, se convertía en el candidato oficial de ese partido a la gubernatura de Campeche, acelerarían su proceso de jubilación del sector público y otros simplemente se irían del estado. Otras personas me aseguraban que dudaban que ello ocurriera, porque también estaba entre los aspirantes Renato Sales Heredia. Algunas como yo...

CIMACFoto: César Martínez López Por Lydia Cacho Cimacnoticias Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo”, está por primera vez en la historia perdiendo sus privilegios en prisión. Luego del ridículo mundial personificado por la Secretaría de Gobernación que “perdió” el control de la seguridad, y la Conagua que participó en facilitar la construcción del túnel, el gobierno mexicano se enfrenta a un problema enorme. Los 82 cargos formales en las cortes de Estados Unidos en contra...

Por Natalia Vidales SemMéxico Por fin un alcalde de Hermosillo se atreverá a ponerles un alto a las empresas cerveceras que, cuales pulpos abarcan con sus extremidades un sinfín de eventos en la ciudad y, claro también en todo Sonora y el país entero: dónde sea se les permite estar presentes  no solo en los múltiples  establecimientos donde venden sus productos: expendios, tiendas de conveniencia, cantinas, restoranes, centros nocturnos y demás (la ley de alcoholes...

Especial Por Lucía Lagunes Huerta* Cimacnoticias Los mayores aprendizajes que adquirimos a lo largo de nuestra vida se nutren de experiencias personales, que, cuando rebasan el ámbito individual al social, construyen movimientos e iniciativas transformadoras que rompen silencios y revelan realidades. Un claro ejemplo ha sido el movimiento de madres de personas desaparecidas y la campaña #SiTienesOvarios. Muchos de estos aprendizajes se ven influenciados por tendencias de emergencia y por miradas generalizadas diseminadas como verdades...

Especial Por Carmen R. Ponce Meléndez* Cimacnoticias Con base en las previsiones de crecimiento más recientes, se estima que el desempleo mundial crecerá en 2.3 millones en 2016 y 1.1 millones más en 2017. La mala calidad del trabajo sigue siendo un problema acuciante en todo el mundo. La incidencia del empleo vulnerable –la proporción del trabajo por cuenta propia y del trabajo familiar no remunerado–, ambas categorías típicamente sujetas a altos niveles de precariedad....

QUINTO PODER/Imagen retomada del sitio somoselmedio.org Por Argentina Casanova* La acelerada vida moderna y el elevado consumismo han derivado en una depredación del medio ambiente, en el que las sociedades afrontan un dilema que entraña aristas que merecen ser analizadas a profundidad: desarrollo o naturaleza, realidades que generan impacto en el ecosistema. Las mujeres y niñas viven de manera diferenciada las afectaciones y son pocas las oportunidades de influir en la toma de decisiones del...

Por Sara Lovera SemMéxico Si estuviéramos de acuerdo que el feminismo es, además de la tarea por conseguir derechos y justicia, una transformación personal, fundada en la comprensión de que todas, aún la que mejor se sienta, estamos en un mundo patriarcal y que habrá que salir de ahí poniendo en el centro la libertad y la  eliminación de la opresión, si ello es cierto, el balance del feminismo en estos días es mediocre. Ni...

CIMACFoto: César Martínez López Por Mariel García Montes* Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, D.F. 29 de enero del 2016.- Me llamo Mariel, soy feminista y sólo me tomó 23 años quitarme ese vicio de decir “creo en la igualdad de género; no en el feminismo”. Un día desperté feminista, después de mi primer taller de mujeres, para mujeres, organizado por una de mis ídolas feministas: Erika Smith, de Dominemos la Tecnología. Yo tenía 23 años (hace...

Síguenos