Imagen retomada del sitio Fecebook: walkfree.org Por Lucía Lagunes Huerta* Cimacnoticias Pese a todas las leyes en su contra y las declaraciones abolicionistas, la esclavitud no ha desaparecido en el mundo, sobrevive y se moderniza. Según la región, se prioriza el sector y tipo de explotación de las personas. Una constante es la explotación sexual vía la prostitución de mujeres y niñas. Los datos y los testimonios que contiene la investigación “Índice de Esclavitud Global”,...

CIMACFoto: César Martínez López Por Leticia Burgos* Patricia Almeida Quintana, activista indígena de la etnia yaqui, sobreviviente de cáncer, licenciada en Trabajo Social, pintora y conferencista, fue reportada como desaparecida el 10 de diciembre de 2014. En los medios de comunicación se consideró la posibilidad de que su desaparición estuviera relacionada con las críticas que hizo al gobierno estatal por las injusticias que se cometían en contra de integrantes de su etnia. El 9 de...

Por Sara Lovera SemMéxico El próximo domingo, otra vez se probará el nivel de la democracia política en México. Hasta ahora los enfrentamientos partidistas, generalmente dirigidos con una visión patriarcal, se han llenado de lodo y ofensas, principalmente en el discurso. Nada grave que lamentar, a pesar de amenazas a muchas mujeres, triquiñuelas de las dirigencias para evitar sus triunfos. El recuento es elocuente.  Ya dos precandidatas renunciaron en Hidalgo, antes del proceso; tres candidatas...

Por Verónica Lozada Pese a la advertencia que lanza la Revista Forbes—especializada en Economía, de que “la mayoría de los proyectos de ZEE en el mundo han terminado en un rotundo y costoso fracaso”, el anuncio de las multimencionadas Zonas Económicas Especiales es por decir lo menos, triunfalista en exceso. En Campeche, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas afirma que Campeche se encuentra a la puerta de entrada de su desarrollo y transformación, pues hoy están...

Marcha #24A en la Ciudad de México contra la violencia machista | CIMACFoto: César Martínez López Por Lydia Cacho “Ella se subió voluntariamente a mi auto”, dijo como excusa el joven detenido por la violación tumultuaria del llamado “caso Porkys”, en Veracruz. “Se lo buscó por desobediente”, expresó ante un juez el asesino confeso en Oaxaca. “Para qué se mete a un bar lleno de hombres que están bebiendo si no buscaba que la violaran”:...

ZONA DE REFLEXIÓN/CIMACFoto: César Martínez López Por Lucía Lagunes Huerta* Cimacnoticias El mensaje lanzado el pasado 24 de abril contra la violencia machista que atenta contra el cuerpo, la vida y la integridad de las mujeres al parecer no llegó a los oídos de candidatos y sus equipos de comunicación. Para ellos, colocar propaganda electoral en las bardas o en el cuerpo de las mujeres da lo mismo. Pues no, señores candidatos, no da la...

Especial Por Argentina Casanova* Las estadísticas de embarazo en adolescentes o esas campañas institucionales que tanto hemos cuestionado, en las que se pondera que las “mujeres se embarazan antes de los 15 años”, no son sino parte de la naturalización de uno de las más aberrantes formas de control y opresión que persiste en México. Sí, el país que se empuja hacia el “desarrollo” y el primer mundo no se atreve a encarar que prevalece...

Especial Por Carmen R. Ponce Meléndez* Cimacnoticias Hay enormes desigualdades e injusticias contra las mujeres, especialmente en el ámbito laboral y económico. Una de ellas muy importante es la llamada “brecha salarial”. Se supone que a igual trabajo igual pago, pero no es así; a las mujeres por el mismo trabajo que realiza un hombre se le paga menos. Es un tema que está entre las luchas feministas, pero también entre los estudiosos del tema...

Por Sara Lovera SemMéxico La incorporación de las mujeres al desarrollo fue el slogan de 1975, cuando las naciones empezaron a preocuparse por la condición mundial de la mitad de la población. Hoy, la agenda 2030 habla de lo mismo, pero en una crisis tremenda de empleo indecente, despidos, un volumen gigante trabajo informal entre las mujeres, migración y trabajo forzado, todo ello en medio de la desigualdad entre habitantes de una nación, como entre...

CIMACFoto: César Martínez López Por Lizeth Nayeli Rodríguez Flores* Cimacnoticias Como muchos Derechos Humanos (DH) de las mujeres y niñas, ahora el derecho a la no violencia se ha convertido en un botín político. Hace días, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, dijo: “Pareciera que, para algunos, la violencia de género sólo les importa cuando hay campaña electoral o cuando se esconde detrás de un fin político”. Esa realidad no es ajena a...

Síguenos