LENGUANTES/Ilustración retomada de la página de Facebook: NachoProgre Por Cynthia Híjar Juárez* Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, D.F. 30 de julio del 2016.- Del conjunto de hombres misóginos, hay un subconjunto cuya violencia ha sido tan estilizada que pasa desapercibida, incluso por muchas feministas. Y lo malo de esa violencia estilizada es que hace que el problema de la misoginia escale al intentar taladrar no sólo la integridad física sino el espíritu y los recursos de...

Evento cultural en Morelos en el contexto de la Marcha 24A contra la violencia machista | Foto: Adriana Mújica Murias Por Argentina Casanova* “Es por todos sabido que los lobos se reúnen en manadas para cazar (…) disponiéndose en semicírculo, rodean a la vaca que pace en la pendiente montañosa y, luego, saltando súbitamente, lanzando un fuerte aullido, la hacen caer al precipicio…” Ayuda mutua, Piotr Kropotki Hay en esa alianza no escrita, en esa...

LENGUANTES/Foto: Lulú V. Barrera Por Lulú V. Barrera* Cimacnoticias Gozar y vivir en libertad son las peores amenazas para quien busca que las mujeres vivamos con miedo. La campaña #PensarAntesdeSextear propone a las mujeres como solución al problema real de la difusión sin consentimiento de imágenes con contenido íntimo que renuncien a sus derechos sexuales. La campaña dice “No hagas sexting”, y falla rotundamente por las siguientes razones: Oculta el verdadero delito. Para la campaña...

Palabra de Antígona Por Sara Lovera SemMéxico Hace unos días, los portales SEMlac/SemMéxico, espacios de la más antigua agencia de noticias desde y con las mujeres, nacida en 1978, publicó lo que podríamos llamar el corazón de lo que hemos pretendido desde hace 38 años. Tamara Vidaurrázaga Aránguiz en Chile y Norma Loto en Argentina, dos periodistas históricas en nuestra agencia, participaron en un Seminario Internacional “Libertad de expresión, derecho a la comunicación universal y...

Por Centro de derechos humanos de la Montaña, Tlachinollan A casi 9 meses de que Héctor Astudillo tomó posesión como nuevo gobernador, la inseguridad y la violencia siguen desbocadas. No hay tregua ni contención de la violencia, por el contario, se está expandiendo en lugares concurridos. Los ataques ya no solo son entre los grupos rivales y contra la población civil, sino contra funcionarios públicos y policías. Chilapa es una muestra viva de la escalada...

Especial Por Lydia Cacho Cimacnoticias El vuelo 909 de American Airlines estaba a punto de despegar hace tres días en su ruta Miami-Buenos Aires, Argentina. Cuando la pilota anunció la duración del vuelo, dio la bienvenida, saludó a su copilota y a las sobrecargos, sucedió lo inesperado: siete pasajeros se levantaron recogieron sus maletines y gritaron que saldrían del avión, porque no estaban dispuestos a que dos mujeres pilotearan la aeronave. Los pasajeros que abandonaron...

LENGUANTES/CC-BY-Derechos Digitales Por Las Punto Género* Cimacnoticias Últimamente hemos visto en la red diversos ejercicios entre feministas –que lejos de generar debates, encuentros, respeto a las divergencias, alianzas y demás construcciones o deconstrucciones, e incluso desencuentros– están provocando confrontaciones y ataques que, a nuestro parecer, no fortalecen nuestras formas de organización, no caminan hacia nuestras apuestas como movimiento ni como articulación de colectivas, no generan espacios alternativos, y sólo replican la violencia digital a la...

Especial Por María Fernanda Rodríguez Calva* Cimacnoticias Cuando se habla de paridad se le suele relacionar –la mayoría de las veces– con el sistema de cuotas de género que ha permeado principalmente en el registro de candidaturas por parte de los partidos políticos en su búsqueda por ocupar cargos de elección popular. En otras tantas ocasiones se ha hablado de paridad como una exigencia (emanada de las agendas feministas) frente a la integración de órganos,...

CIMACFoto: César Martínez López Por Mariel García Montes* Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, D.F. 11 de julio del 2016.- Este texto es traducción y adaptación de mi colaboración con Audra Williams y Lia Kiessling para la campaña #ShineTheLight, originalmente publicada en inglés por Internet Society. Me permito retomarlo en Lenguantes porque celebra a una tecnóloga clave en mi proceso feminista (y en los de muchas compañeras de nuestro círculo) que merece estar más seguido bajo los...

Foto: Julio Alberto Ancira Por Argentina Casanova* “Les pegan, las humillan y regresan con el tipo que las está maltratando; así vive mi vecina, llama a la policía, denuncia y regresa con el tipo, no la entiendo”. Comentario de una mujer, en un post de facebook, sobre un feminicidio. La violencia se hace extensiva bajo mecanismos de fraternidad, empatía e identificación con el agresor, cuando el sistema logra hacer de la víctima una cosa desprovista...

Síguenos