QUINTO PODER/Archivo CIMACFoto Por Argentina Casanova* Entre los recursos que aún se contabilizan para “atender” a las víctimas de violencia de género y para la formación y capacitación en género para funcionarios, el Programa de Apoyo a las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) subsiste bajo la amenaza de ser recortado por la Cámara de Diputados, sin que se hable de la urgencia de transparentar e involucrar a la sociedad en la...

Archivo Cimacnoticias Por Cynthia Híjar Juárez* Cimacnoticias Chamarra verde limón, el teléfono celular entre los senos y Nicolasa, mi bicicleta. El camino a la cafetería de mi amiga consiste en transitar 5 cuadras, sobre la misma calle en la que vivo, una calle pequeña con poco tránsito. Salgo de la casa y a la segunda cuadra escucho el claxon de un Chevrolet negro. Estoy ocupando un carril, como me corresponde ante el reglamento de tránsito...

Por Arturo Moo Cahuich El refranero popular dicta que muchos confunden la gimnasia con la magnesia. Efectivamente, hasta en el ámbito político se encuentran y existen muchos casos, los peores son cuando los actores tienen responsabilidades de gobernar o administrar y en grado superlativo, cuando les llega la amnesia o la fingen. Resulta ocioso desglosar cada vocablo, cuando hasta los gimnastas olímpicos utilizaron la magnesia. Mejor vayamos a los hechos. A nivel nacional y estatal...

especial Por Lydia Cacho Cimacnoticias No tienen hijos, pero intentan decirnos cómo educarles y guiarles. Piden justicia y predican por los justos, según sus escrituras, pero cuando uno de los suyos viola a una niña, niño o mujer, las redes de su organización están preparadas para orquestar el ocultamiento, perpetuar la impunidad, para proteger criminales y dejarles cometer los mismos delitos una y otra vez en diferentes iglesias. No saben nada de pedagogía, sin embargo...

Imagen retomada del sitio cafeprensa.blogspot.com Por Argentina Casanova* El acceso de las mujeres a la justicia es visto todavía como un tema en abstracto, aun cuando el Estado mexicano tiene la responsabilidad y obligación de cumplirla y garantizarla, con cuatro puntuales líneas de intervención: prevención, atención, sanción y erradicación. Y la existencia de los Centros de Justicia para las Mujeres (CJM) constituye una política pública que responde a ello. Los 26 Centros de Justicia que...

Rosa Pérez Pérez, alcaldesa del municipio de Chenalhó, en Chiapas | Especial Por Lucía Lagunes Huerta* Cimacnoticias En más de una ocasión hemos hablado en este espacio de lo difícil que es aún para las mujeres poder participar en la vida política de nuestro país. Y recientemente hemos empezado a testificar cómo la violencia política que se ejerce contra ellas en ocasiones llega a extremos verdaderamente inaceptables para cualquier nación que se llame medianamente democrática....

Especial Por Mariel García Montes* Cimacnoticias (Esta columna, en agradecimiento a las mujeres que trabajan género y deporte incansablemente entre ciclos olímpicos: Pamboleras, @elpezflaco y las periodistas de deportes con perspectiva de género) Tenía 6 años la primera vez que vi gimnasia en los Juegos Olímpicos con mi madre. Era 1996, el año en el que, Kerri Strug, lesionada, decidió aterrizar de todas maneras el salto de caballo que le dio el oro al equipo...

Dibujo de Alexa Moreno realizado por Rocío Paradox en apoyo a la deportista mexicana | Imagen retomada de Twitter Por Argentina Casanova* Por primera vez en la historia de la cobertura periodística de los Juegos Olímpicos, el movimiento feminista internacional ha ejercido presión sobre los grandes medios, para que dejen atrás la misoginia y el sexismo, lo cual los ha llevado a replantear nuevas coberturas, para que dejen de referirse a las deportistas reduciéndolas a...

Por Sara Lovera SemMéxico Cuando estudié civismo en la escuela secundaria me enseñaron que en la Constitución se amparaban las garantías individuales y colectivas a toda persona que siendo extranjera pisara tierra mexicana. Hoy las reformas constitucionales de 2011 amplían y definen derechos y protección a los humanos reconocidos mundialmente. Por eso duele el relato, la constante que viola los derechos de las y los migrantes. Es superlativo e indignante cuando acaba de cumplir 10...

Por Centro de derechos humanos de la Montaña, Tlachinollan* Usted sabe muy bien que ante la incapacidad de las autoridades locales y la indiferencia de las autoridades federales, para responder con eficacia y contundencia a los hechos trágicos de Iguala, los padres y madres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos, con el respaldo de la comunidad estudiantil de Ayotzinapa y el apoyo de sus representantes, solicitamos medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos...

Síguenos