https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/03/6muj.jpg

¿Festejar o conmemorar?/Imagen retomada del portal de la revista Enheduanna. Por Sandra De Los Santos*/Cimacnoticias/Enheduanna 1.- ¿Por qué no se debe de felicitar a las mujeres el 8 de marzo?  El día internacional de la mujer no es una fecha comercial como el 14 de febrero o 10 de mayo. El objetivo de la conmemoración es visibilizar la situación de desigualdad que viven las mujeres en el mundo, en comparación con los hombres por su...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/03/2par.jpg

Imagen retomada del portal de AmecoPress. Por Lucía Lagunes Huerta*/Cimacnoticias A un año del asesinato de la defensora hondureña Berta Cáceres, quien construía un mejor mundo para la humanidad   Este próximo 8 de marzo, las mujeres del mundo se vuelven a unir por la defensa de sus Derechos Humanos. Bajo la consigna “Nosotras Paramos” mujeres de por lo menos 40 países, incluido México, se manifestarán para exigir se valoren los aportes cotidianos que las...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/03/2muj.jpg

Coordenada Por Lupita Ramos En el año de 2015, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia. La fecha tiene el objeto de promover la participación plena y en condiciones de igualdad de las mujeres y las niñas en la educación, la capacitación, el empleo y los procesos de toma de decisiones en la ciencia; además, se pretende...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/02/28arg.jpg

CIMACFoto: César Martínez López Por Argentina Casanova* Aunque no lo enuncia, es claro que cuando la Ley General de Víctimas habla del derecho de las víctimas a optar por la solución de conflictos mediante la justicia alternativa, no está incluida la violencia familiar y mucho menos de tipo sexual. Sin embargo, hará falta que esto y las medidas de atención a víctimas de violencia sexual, señaladas en la NOM 046, queden   explícitas en el Reglamento...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/02/27len.jpg

LENGUANTES/CIMACFoto: César Martínez López Por Cynthia Híjar Juárez**/Cimacnoticias Llegamos de nuevo al 8 de marzo. Una vez más, las rosas rojas cubrirán los escritorios de las mujeres que trabajan en oficinas, los medios de comunicación harán despliegues de sensiblería ignorante en torno a “La mujer” y en la radio sonará ese himno del mansplaining que canta “si yo fuera mujer, si fuera mujer…”. Como cada año, el mundo se desquiciará en debates en torno a...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/02/27lyd.jpg

CIMACFoto: César Martínez López Por Lydia Cacho/Cimacnoticias Si me viera forzada a utilizar una sola palabra para definir el ambiente cuando hablamos de política, corrupción en impunidad, sin duda el vocablo elegido sería frustración. En redes sociales, medios y redes, manifestaciones, reuniones de activistas, artistas, colectivos ciudadanos, reuniones familiares y cantinas, indefectiblemente alguien dice que vamos en camino a la irremediable perdición. Sabemos que las estructuras de poder, tal como las conocemos, no funcionan. Que...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/02/27sar.jpg

Por Sara Lovera/SemMéxico Este 8 de marzo de 2017 será una fecha sustantiva. El llamado internacional a una huelga de mujeres, la reacción encadenada, mundial, frente a la violencia contra las mujeres, como un fenómeno de nuestros días, que atenta contra la civilización y muestra los límites de la justicia, se vuelve contra la democracia, revela que las mujeres no nos hemos sentado a mirar el paisaje y continuamos en pie de lucha. El llamado...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/02/23co.png

Por Lupita Ramos El pasado 21 de febrero, en un hecho histórico, el gobierno mexicano ofreció disculpas públicas a Jacinta Francisco Marcial, Alberta Alcántara Juan y Teresa González Cornelio; quienes cometieron graves delitos: Ser mujeres, ser indígenas, ser pobres. En los sumarios judiciales no se podían establecer estos delitos, por lo que las tres mujeres indígenas hñähñu, fueron acusadas de secuestrar a seis agentes federales fuertemente armados en 2006. El caso generó reacciones internacionales y...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/02/23dig.jpg

ZONA DE REFLEXIÓN/CIMACFoto: César Martínez López Por Lucía Lagunes Huerta*/Cimacnoticias El pasado martes 21, tres mujeres sembraron la esperanza de que en este país la justicia aún tiene cabida, de que pese a todas las corruptelas, aún quedan resquicios para ganarle a la impunidad y que sin importar la condición se le puede ganar al Estado cuando hace mal su trabajo. Ganar no fue fácil, requirió once años de paciencia y tenacidad de las víctimas...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/02/22arg.jpg

QUINTO PODER/Imagen retomada del portal gob.mx Por Argentina Casanova* Las Instancias de las Mujeres en las Entidades Federativas (IMEF) se han quedado cortas, la mayoría de las veces, y sin saber el alcance de sus responsabilidades para con las mujeres víctimas de violencia. Y ahora enfrentan un nuevo escenario, con una nueva encomienda derivada de la nueva Ley General de Víctimas, un nuevo papel en el que requieren profesionalizarse para estar a la altura de...

Síguenos