https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/03/15cor.jpg

Organizaciones civiles denuncian esto que sucede en el “corredor de la trata”, sin que las autoridades investiguen a fondo/Foto: Erick Salinas Por Pablo Galicia/Cencos CIUDAD DE MEXICO, 15 de marzo del 2017.- Las organizaciones de la sociedad civil Red Retoño y Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social denunciaron en conferencia de prensa que la Procuraduría de Justicia del Estado de Tlaxcala se niega a investigar las desapariciones, violaciones y feminicidios...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/03/15alb.jpg

Privan negligencia, mala infraestructura y personal sin capacitación/Algunos no cuentan ni siquiera con expedientes de niñas y niños usuarios. Por Gabriela Ramírez/SemMéxico CIUDAD DE MEXICO, 15 de marzo del 2017.- Sólo una de cada 100 personas que tienen a su cuidado a las niñas y los niños que viven en albergues o centros de asistencia para menores, está certificada. Sólo 272 de las 20 mil 330 personas, voluntarias y trabajadoras que resguardan la vida de...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/03/15mig.jpg

México ocupa el segundo lugar a nivel mundial con el mayor número de emigrantes con 12.3 millones, según cifras de 2015/En los últimos años, se ha producido la feminización de las migraciones. Por Gloria Analco/SemMéxico CIUDAD DE MEXICO, 15 de marzo del 2017.- Las mujeres migrantes mexicanas huyen al extranjero de la violencia doméstica, buscando mejores condiciones de vida, son mujeres que se atreven, que muchas veces no conocen el idioma y que envían gran...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/03/14vio.jpg

Imagen retomada de Cladem Por la Redacción/Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO. 14 de marzo del 2017-  El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres (CLADEM) reafirmó su respaldo a la alianza de diputadas y algunos diputados que exigieron respeto al proceso legislativo violentado el 9 de marzo, cuando se eliminó de la orden del día dictámenes sobre la protección y garantía de los derechos humanos de las...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/03/13sol.jpg

Es el momento de máxima crisis de los derechos humanos en México/“Soy la parte más visible, pero de ninguna manera el que más trabaja o el que tiene más mérito”. Por Martha Izquierdo, corresponsal/SemMéxico CIUDAD IXTEPEC, Oax. 13 de marzo del 2017.- El sacerdote mexicano, José Alejandro Solalinde Guerra, aseguró que su nominación al Premio Nobel de la Paz es un reconocimiento a la solidaridad con las personas migrantes en el mundo. “Para mí, significa...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/03/13ver.jpg

No basta contar casos, hay que analizar dónde falló la justicia/Imagen retomada de Kaos en la Red Por Flavia Morales/Cimacnoticias/AVCNoticias XALAPA, Ver. 13 de marzo del 2017.- Entre cinco y seis años en promedio, pueden tardar las autoridades de procuración de justicia para resolver un caso de feminicidio en Veracruz, cuando se ha identificado al homicida. Las cifras oficiales de la Fiscalía General del Estado revelan que entre 2012 y 2017 se registraron 313 casos...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/03/12seg1.png

México necesita autoridades civiles capaces de solucionar la crisis de inseguridad y violencia/Es indispensable regular a las Fuerzas Armadas. Una Ley de seguridad interior no es la vía adecuada/Imprescindible trazar un plan de regreso escalonado de las Fuerzas Armadas a sus cuarteles y un programa de profesionalización policial. CIUDAD DE MEXICO, 12 de marzo del 2017.- Ciudadanos y organizaciones civiles y de derechos humanos señalaron que las tareas de seguridad pública no son propias de...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/03/12tra.jpg

El Instituto Belisario Domínguez del Senado señala que el trabajo doméstico no remunerado es pilar de la sociedad mexicana, pero sigue sin ser reconocido como parte de la macroeconomía/De las 47.6 millones de mujeres de 15 años y más, en 2016, 20.6 millones son económicamente activas y 27 millones no, según el Inegi. CIUDAD DE MEXICO, 12 de marzo del 2017.- En el trimestre octubre-diciembre de 2016, en México se contabilizaron 47.6 millones de mujeres...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/03/11mig.jpg

Un 20.5% de las personas migrantes opinan que el principal problema que enfrentan en este país es la discriminación/Niños y niñas escapan de sus países de origen para sobrevivir o para rehacer sus vidas. Por Redacción/SemMéxico CIUDAD DE MEXICO, 11 de marzo del 2017.- En 2016, 40 mil 542 niñas y niños fueron identificados por autoridades migratorias mexicanas ingresando al país, de los cuales 17 mil 889 viajaban sin la compañía de un adulto, informó...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/03/11vio.png

La Fepade señala que fueron 38 casos de violencia política en contra de mujeres durante el proceso electoral del 2015/En noviembre del 2015, comenzó a gestarse en el país, el movimiento en torno a la violencia política. En 2016, sumaron 143. Por Josefina Aguilar Pastor/SemMéxico CHILPANCINGO, Gro. 11 de marzo del 2017.- Alrededor de 38 casos de violencia contra mujeres y contra instituciones electorales, se registraron en el país en el pasado proceso del 2014-2015,...

Síguenos