https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/07/5del.jpg

Sólo 3 casos fueron sentenciados en el año 2016, por lo que la Auditoría Superior de la Federación señala que persiste la “amenaza alta” y que no se ha podido mermar la capacidad financiera de las organizaciones delictivas, principalmente por la impunidad y la vulnerabilidad del sistema financiero. Por Daniel Sánchez CIUDAD DE MEXICO, 5 de julio del 2017.- Los delitos financieros en México representan una “amenaza alta”, que no ha podido perseguir de manera...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/07/5ley.png

Organizaciones civiles expresan su rechazo al proyecto de Ley de Seguridad Interior en México y advierten de los peligros de seguir militarizando al país. OTTAWA, Can. 5 de julio de 2017.- Ante el alto riesgo de aprobación de la Ley de Seguridad Interior en México, que tiene como principal objetivo legitimar la intervención del ejército en acciones de seguridad pública, representantes de organizaciones sociales de las Américas unieron voz a los diferentes organismos de la...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/07/4ref2.jpg

La Auditoría Superior de la Federación revisa el pago del Impuesto por Exploración y Extracción y el Derecho de Exploración de Hidrocarburos, y detecta que Pemex liquidó 4,944 millones, el 99.5%, y el 0.5%, las compañías transnacionales y nacionales. Por Daniel Sánchez CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 4 de julio del 2017.- Durante el año 2016, la mal llamada Reforma Energética de Enrique Peña Nieto no generó los frutos ofrecidos al pueblo: Las compañías contratistas transnacionales...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/07/3fob1.jpg

La Auditoría Superior de la Federación alerta que de mantenerse solo el pago de una porción de los intereses, la deuda ahora del IPAB llegaría a los 2 billones 564,472 millones de pesos en 2042, un 188.2% más. Por Daniel Sánchez CIUDAD DE MEXICO, 3 de julio del 2017.- En los últimos 18 años, la deuda administrada por el Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB), antes Fobaproa, creció 223 mil 158 millones de pesos...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/07/3vio.jpg

Familias y OSC luchan por revertir fallas y misoginia de autoridad/CIMACFoto: César Martínez López Por Hazel Zamora Mendieta y Montserrat Antúnez Estrada/Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, 3 de julio del 2017.- Como una práctica común, la Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJDF) criminaliza a las víctimas de violación que en defensa propia matan a sus agresores. Así sucedió con la menor de edad Itzel, a quién la autoridad definió como victimaria, la  persiguió junto con su...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/07/3tor.png

El gobierno mexicano ha ratificado los principales tratados, estatutos y convenciones de derechos humanos de la ONU y de la OEA, pero la Ley Federal para Prevenir y Sancionar la Tortura no ha cumplido con los estándares de la Convención Interamericana. CIUDAD DE MEXICO, 3 de julio del 2017.- En México, la Constitución presenta algunos aspectos que interfieren con el cumplimiento de prevenir y erradicar la tortura, como es el caso del arraigo, la detención...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/06/30tam.jpg

Exigen defensoras y defensores de derechos humanos de Tamaulipas Por SemMéxico CIUDAD DE MEXICO. 30 de junio de 2017.- Guillermo Gutiérrez Riestra, defensor de derechos humanos y fundador del Colectivo de Familiares y Amigos de Desaparecidos de Tamaulipas, de Ciudad Victoria, solicitó al Mecanismo de Protección  para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación de manera urgente protección de su vida e integridad ante las amenazas que ha recibido por...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/06/30jor.jpg

Trabajadores exigen respeto al contrato coelctivo de trabajo/Sitrajor demuestra que directiva tiene gastos excesivos Por Redacción/SemMéxico CIUDAD DE MEXICO, 30 de junio del 2017.- Las trabajadoras y los trabajadores de La Jornada colocaron hoy las banderas de huelga a las 17 horas, para exigir que se respete el contrato colectivo de trabajo que tiene 31 años. “A partir de enero anterior la empresa de manera unilateral impuso un descuento de todas las prestaciones y solo...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/06/30dip.jpg

Inconstitucional quitar concepto, debe revisar SCJN: diputada/Imagen retomada de Twitter de la Asamblea Legislativa Por Anayeli García Martínez/Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, 30 de junio del 2017.- Sin un proceso legislativo de por medio, diputados de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México (ALDF) pretenden borrar de un plumazo el concepto de “violencia política de género” del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la capital porque argumentan que se equivocaron al incluirlo en la...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/06/29red.png

El organismo cita que con el malware “Pegasus”, se intentó espiar a Francisco y Alejandro Cerezo. CIUDAD DE MEXICO, 29 de junio de 2017.- La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT) manifestó que según diversas investigaciones, el Estado mexicano compró a la empresa israelí NSO Group un software de vigilancia que utiliza un malware de nombre “Pegasus”, el cual es sólo comercializado a gobiernos...

Síguenos