Familiares se reunirán en Bogotá con presidente colombiano Por Angélica Jocelyn Soto Espinosa Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, D.F. 3 de noviembre del 2015.- Familiares de los normalistas desaparecidos forzadamente en Iguala, Guerrero –que viajaron la semana pasada a Colombia para informar sobre los hechos criminales de hace más de un año– exigieron que el gobierno mexicano reactive urgentemente la búsqueda con vida de sus hijos, y que además integre las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de...

Los profesores democráticos se manifestaron en los bajos del Palacio de Calkiní, una vez más, contra la mal llamada Reforma Educativa. CALKINI, Cam. 1 de noviembre del 2015.- Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Campeche (CETEC) realizaron un mitin en los bajos del Palacio Municipal de Calkiní, en contra de la mal llamada Reforma Educativa y exigieron la liberación de los cuatro maestros apresados en Oaxaca, a quienes nombraron como...

“¿A qué teme el gobierno mexicano?”, increpan madres de los 43/CIMACFoto: César Martínez López Por Angélica Jocelyn Soto Espinosa Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, D.F. 27 de octubre del 2015.- Tras los 10 compromisos que el gobierno mexicano aceptó en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el caso Ayotzinapa, las madres de los 43 estudiantes desaparecidos forzadamente en Iguala, Guerrero, aseguraron que no estarán satisfechas hasta que se permita que el Grupo Interdisciplinario de...

FOTO: CIDH Ahora, los expertos tendrán que hacer cumplir los 10 acuerdos firmados con el Estado mexicano e insistirán en interrogar a los soldados del 27 Batallón de Infantería de Iguala, que supieron y fueron testigos de los ataques contra los normalistas. WASHINGTON, D.C. 28 de octubre del 2015.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) decidió extender seis meses más el mandato del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que coadyuva en las investigaciones...

Padres y alumnos de la Normal de Ayotzinapa señalan que falla el Estado mexicano con su apuesta a la “mentira histórica”, al desgaste y el olvido, y a su campaña de estigmatización, mentiras y desprestigio. Las víctimas del caso Iguala exigen al gobierno federal que de forma inmediata, presente con vida a los 43 estudiantes; castigo a los responsables, que cese la criminalización, hostigamiento y descalificación y que cumpla los 10 puntos del convenio con...

Los agremiados a la CETEC realizan mitin a 13 meses de la noche trágica de Iguala, se pronuncian contra la mal llamada Reforma Educativa y los transgénicos, y demandan la liberación del primer preso político del sexenio de “Alito”, Pedro Celestino May Can. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 26 de octubre del 2015.- Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Campeche (CETEC) realizaron un mitin y exigieron, una vez más, al...

En lamentables condiciones, continúa la Escuela Telesecundaria número 156 de Abelardo L. Rodríguez, Carmen, exponiendo a los alumnos a las inclemencias del tiempo. Por Ronny Aguilar ABELARDO L. RODRIGUEZ, CARMEN, Cam. 22 de octubre del 2015.- En lamentables condiciones, continúa la Escuela Telesecundaria número 156, ubicada en la comunidad de Abelardo L. Rodríguez, perteneciente al municipio del Carmen, pese a que desde hace más de dos años, el ex gobernador Fernando Ortega Bernés se comprometió...

Madres de Ayotzinapa llevan clamor de justicia hasta Sonora/Foto: Silvia Núñez Esquer, corresponsal Por Silvia Núñez Esquer, corresponsal Cimacnoticias HERMOSILLO, Son. 21 de octubre del 2015.- Joaquina García Velázquez tuvo ocho hijos: cinco mujeres y tres hombres. Algunas de las hijas quisieron estudiar para ser maestras. Tres de ellas fueron a la Escuela Normal en Chilpancingo, Guerrero. Otra se hizo contadora. Los hijos varones estudiaron Contabilidad en el Tecnológico de Chilpancingo. Pero a uno de...

En la audiencia sobre el Informe Ayotzinapa en el CIDH, el subsecretario de Gobernación, Roberto Campa, señala que sólo podrán ser cuestionados sobre la noche de la tragedia en Iguala, a través del Ministerio Público. /FOTOS: Tomadas de la página de la CIDH. Anuncia PGR que el jueves próximo, el caso pasará a la Subprocuraduría de Derechos Humanos, con un nuevo equipo de investigación y tecnología de búsqueda. WASHINGTON, E.U. 20 de octubre del 2015.-...

El Grupo firma acuerdo de 10 puntos con el Estado mexicano, entre ellos el tercer peritaje en basurero de Cocula, integrar nuevo equipo de investigación, planificar nueva ruta de investigación y atender a víctimas. WASHINGTON, D.C. 20 de octubre de 2015.- El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) dio a conocer que ayer llegó a 10 compromisos con el Estado mexicano para seguir con la investigación del caso Ayotzinapa, entre ellos relanzar la búsqueda con...

Síguenos