Greenpeace pide a gobernador revisar nombramiento de Rubén Chávez Villagrán, secretario de Desarrollo Rural CIUDAD DE MEXICO, 21 de octubre del 2016.- La agrupación ambientalista Greenpeace envió una carta al nuevo gobernador de Chihuahua, Javier Corral, para pedirle que revise el nombramiento del secretario de Desarrollo Rural, Rubén Chávez Villagrán, por el claro conflicto de intereses que representa su abierta afinidad en favor de los organismos genéticamente modificados. Chávez Villagrán fue fundador y presidente de...

Senasica no da información clara y completa sobre la siembra de soya transgénica en Campeche/Misión de observación exige a las autoridades que cumplan con los principios de buena fe y consulta libre e informada, establecidos por la SCJN y la CNDH. CAMPECHE, Cam. 20 de octubre del 2016.- La Misión de Observación de la Consulta al Pueblo Maya denunció que la Senasica no brindó información clara y completa sobre la siembra de soya genéticamente modificada...

Sin plan de remediación, ni atención a la salud, tras emergencia química/Acusa Greenpeace de irresponsables a autoridades sanitarias y de medio ambiente. CIUDAD DE MEXICO, 19 de octubre del 2016.- A seis meses de la letal explosión registrada en la planta Clorados III del complejo Pajaritos de la firma Petroquímica Mexicana de Vinilo (PMV), operada por Mexichem y Pemex, no ha habido sanciones y ninguna autoridad, ni las empresas, han dado una explicación sobre las...

El gobierno de Perú ordena a las agroindustria palmicultoras, controladas por United Cacao Limited, detener sus actividades, luego de que se descubrió que devastaron cerca de 13,000 hectáreas de selvas/Fotografía de SENFOR LIMA, Perú, 19 de octubre del 2016.- La palma africana causa estragos en la Amazonia peruana. El gobierno federal de Perú ordenó a las agroindustrias palmicultoras, controladas por United Cacao Limited, detener las actividades después de que se descubrió que devastaron bosques. La...

Angélica Ek y Feliciano Ucán, asesorados por la abogada de Greenpeace México, María Colín, expones graves afectaciones a selvas, tierra y agua en sus comunidades por la introducción de soya transgénica y el glifosato. LA HAYA, Hol. 16 de octubre del 2016.- Los apicultores mayas de Los Chenes, Angélica Ek y Feliciano Ucán, se presentaron como testigos en el Tribunal Internacional Monsanto, acompañados por la abogada de Greenpeace México, María Colín, y expusieron las graves...

Teme la Cibiogem que se haga justicia por propia mano y descarta que se proteja a los soyeros que están en desacato con la resolución de la Suprema Corte. HOPELCHEN, Cam. 16 de octubre del 2016.- Sol Ortiz, secretaria ejecutiva de la Cibiogem, informó que se han invertido hasta este momento, poco más de millón y medio de pesos en el proceso de consulta indígena, y respecto al precario informe que presentaron, en el que...

Exigen comunidades mayas al gobierno mexicano/Tribunal Internacional contra Monsanto se muestra interesado en impactos de la trasnacional en Campeche/Greenpeace pide prohibición del uso del glifosato. CIUDAD DE MEXICO, 17 de octubre del 2016.- En el marco del Día Mundial de la Alimentación, Greenpeace y apicultores mayas exigieron al gobierno mexicano que declare a la Península de Yucatán como zona libre de transgénicos, dada la evidencia internacional que existe de los daños al medio ambiente y...

La Asociación Mexicana de Orquideología señala que México ocupa el cuarto lugar mundial en biodiversidad, pero aquí la orquídea está catalogada como “especie en peligro de extinción” y no se puede comercializar. CIUDAD DE MEXICO, 15 de octubre del 2016.- En la Casa del Risco, en pleno San Ángel, más de 100 floricultores de estados que conforman el Valle de México, especialistas en el cultivo de las orquídeas, montaron una exposición con decenas de variedades...

Presentan resultados de estudio de Cibiogem, en reunión de acuerdos previos sobre la consulta a los pueblos mayas sobre la soya genéticamente modificada, ordenada por la SCJN y CNDH. Por Ronny Aguilar HOPELCHEN, Cam. 15 de octubre del 2016.- La Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (Cibiogem) confirmó la siembra de por lo menos cinco cultivos de soya transgénica en Los Chenes, sin embargo, no presentó la investigación completa, a pesar de...

Los apicultores mayas expondrán, junto con la asesora legal de campañas de Greenpeace México, María Colín, a partir de las 8:30 horas del sábado las afectaciones causadas por la soya transgénica de la transnacional en el Tribunal de La Haya. CIUDAD DE MEXICO, 14 de octubre del 2016.- La agrupación Greenpeace Chile dio a conocer cinco razones por las que hay que apoyar el juicio a Monsanto y recordó que esta semana se llevará a...

Síguenos