La CNDH confirma lo anterior y emite recomendación al gobierno de Morelos, Fiscalía General del Estado y Ayuntamiento de Cuautla. CIUDAD DE MEXICO, 8 de octubre del 2016.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), por conducto del Segundo Visitador General, Enrique Guadarrama López, presentó a la opinión pública la Recomendación 48/2016, sobre la inhumación irregular de 119 cadáveres en la comunidad de Tetelcingo, que fue dirigida al gobierno del Estado de Morelos, a...

La CNDH emite medidas cautelares para proteger la integridad de los colaboradores del albergue de Tenosique y de los migrantes que apoya. TENOSIQUE, Tab. 8 de octubre del 2016.- En un escrito dirigido a la comunidad internacional, al Estado mexicano, al gobierno de Tabasco, a las y los defensores de derechos humanos y a los medios de comunicación, Fray Tomás González Castillo, representante de La 72, denunció amenazas e intimidación contra el equipo de esta...

En un plazo no mayor a ocho días, el INM resolvería la situación de las personas presentadas que han ingresado a nuestro territorio sin autorización. Con ello, se busca evitar que se viole de manera grave y sistemáticamente sus derechos humanos. CIUDAD DE MEXICO, 9 de octubre del 2016.- El pleno del Senado de la República avaló con 80 votos reformas a la Ley de Migración, para que el Instituto Nacional de Migración (INM) resuelva,...

Llama la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX, ante reformas constitucionales aprobadas en comisiones del Senado. CIUDAD DE MEXICO, 9 de octubre del 2016.- Ante la aprobación en el Senado de la Iniciativa de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de justicia laboral, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) hizo un llamado para que parte de...

Gobierno estatal asegura que se trata de una depuración Por Graciela Machuca, corresponsal SemMéxico CANCUN, Qroo. 6 de octubre del 2016.- Al menos seis mujeres embarazadas fueron despedidas con la “reingeniería” de la planta laboral que aplica el nuevo gobierno estatal que encabeza Carlos Joaquín González. Unos 16 mil trabajadores sindicalizados y de confianza del gobierno del Estado no recibieron su última quincena y fueron obligados a firmar una carta-responsiva de exclusividad laboral, con la...

Los pueblos indígenas de San Sebastián Teponahuaxtlán-Waut+a y Tuxpan-Kuruxi Manuwe de los municipios de Mezquitic y Bolaños, en el estado de Jalisco, demandan que se ejecuten las sentencias en su favor. CIUDAD DE MEXICO, 5 de octubre del 2016.- La Comunidad Wixárika de San Sebastián Teponahuaxtlán-Waut+a y Tuxpan-Kuruxi Manuwe de los municipios de Mezquitic y Bolaños, en el estado de Jalisco, hizo un llamado urgente al gobierno federal para que “garantice las condiciones de seguridad...

De la mano de la minería viene la migración, dicen/CIMACFoto: Anayeli Garcia Martínez Por Anayeli García Martínez Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, 5 de octubre del 2016.- Originaria de la provincia de Poopó en el departamento de Oruru, en Bolivia, Margarita Quino Aramayo es una adulta mayor que ante la inminente extinción del lago Poopó –el segundo más grande de aquel país luego del Titicaca– se alió con sus compañeras para crear la Red Nacional de...

Mujeres de Atenco reafirman: sí hubo graves violaciones a derechos humanos/Conferencia de Prensa este martes en el Centro Prodh | Cortesía: Centro Prodh Por Anayeli García Martínez Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, 4 de octubre del 2016.- Con todo y las tropelías, trampas y mentiras del Estado mexicano, en próximos meses la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) juzgará la responsabilidad de éste, en la tortura sexual de once mujeres detenidas durante los operativos policiacos del...

Unas 13 mil personas han intentado ingresar a ese país por la frontera norte Por Redacción SemMéxico CIUDAD DE MEXICO, 4 de octubre del 2016.- Alrededor de 13 mil personas de Haití y del Continente Africano han intentado, en lo que va del año, llegar por la frontera norte de México a los Estados Unidos, cifra que sigue creciendo. Tan sólo en el mes de agosto y septiembre se han contabilizado cerca de cuatro mil...

En el Día Internacional de las Personas de Edad, la CDHDF señala que en 2050, la media poblacional será de 60 años o más en la Ciudad de México. CIUDAD DE MEXICO, 2 de octubre del 2016.- La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) señaló que en la sociedad actual, en la que los grandes avances tecnológicos y la cultura de consumo que promueven los medios de comunicación prevalece, donde “lo nuevo” es...

Síguenos