La Red TDT llama al respeto a la diversidad y rechaza la pretensión de impulsar políticas regresivas en materia de derechos humanos. Bajo ninguna circunstancia, el Estado debe normar los principios, creencias o decisiones de las personas. CIUDAD DE MEXICO, 16 de octubre del 2016.- La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” manifestó su rechazo a las descalificaciones que desde grupos de interés económico se han...

La CNDH emite recomendación al IMSS, por el deceso de una paciente embarazada y su hijo en el Hospital Rural de Ocosingo, Chiapas. CIUDAD DE MEXICO, 16 de octubre del 2016.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que emitió la Recomendación 47/2016, dirigida a Mikel Andoni Arriola Peñalosa, director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por violaciones a los derechos a la protección de la salud y a la vida...

La trabajadora había denunciado acoso laboral Por Redacción SemMéxico CIUDAD DE MEXICO, 14 de octubre del 2016.- Organizaciones de la sociedad civil denuncian acoso laboral y despido injustificado de defensora que laboraba en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF). En un comunicado de prensa se dio a conocer que el pasado siete de octubre, fue despedida de manera injustificada Adriana Carmona López, tras haber sido víctima de acoso laboral y quien hasta...

Con ello, se les proporcionará protección y asistencia adecuadas en algunos de los albergues para menores, públicos o privados autorizados por el DIF/Los infantes en esta condición no deben ser tratados como sujetos que delinquen o que amenazan la seguridad interna. CIUDAD DE MEXICO, 13 de octubre del 2016.- Por unanimidad, el Senado de la República aprobó este jueves una reforma propuesta por la Cámara de Diputados para garantizar que el Estado mexicano proteja de...

La CNDH emite el Informe 7/2016 sobre Estaciones Migratorias y Estancias Provisionales en los estados de Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora y Veracruz. CIUDAD DE MEXICO, 14 de octubre del 2016.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) informó que detectó en Estaciones Migratorias y Estancias Provisionales de migrantes en los estados de Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora y Veracruz, múltiples deficiencias, que podrían derivar en tortura o maltrato a los...

Piden inclusión y reconocimiento de su aporte a la cultura/Líderes se reunieron en el foro “Mujeres afromexicanas de la Costa Chica: retos y avances en el reconocimiento de sus derechos”/CIMACFoto: César Martínez López Por Hazel Zamora Mendieta Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, 13 de octubre del 2016.- Mujeres afromexicanas provenientes de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca, exigieron al gobierno federal el reconocimiento constitucional de los pueblos afrodescendientes en el país. A propósito del Día...

Foto: María Jarquín En 2015 se registraron 280 asesinatos de niñas Por Gabriela Ramírez SemMéxico CIUDAD DE MEXICO, 11 de octubre del 2016.- En los contextos de violencia, las niñas y las adolescentes son las más afectadas, dada su situación de vulnerabilidad por edad y género. Violencia sexual, desapariciones y feminicidios, son cada vez más parte de la cotidianidad que enfrenta este sector. Según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), en 2015...

La Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste señala que es urgente que el gobierno federal mexicano desarrolle, junto con los gobiernos locales y las organizaciones de la sociedad civil, estrategias tendientes a resolver este fenómeno migratorio. MEXICALI, B.C., 12 de octubre del 2016.- La Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste señaló que las ciudades fronterizas de Tijuana y Mexicali, Baja California, viven hoy una situación excepcional, emergente, derivada de una migración atípica y...

Por la ampliación de las capacidades para la vigilancia de las comunicaciones por la lucha contra los cárteles de la droga, asegura la Electronic Frontier Foundation. Por Daniel Sánchez CAMPECHE, Cam. 10 de octubre del 2016.- La Electronic Frontier Foundation (EFF) aseguró que la ampliación de las capacidades para la vigilancia de las comunicaciones por la lucha contra los cárteles de la droga, representa un riesgo para la seguridad de los ciudadanos, principalmente de periodistas...

El visitador general de la CDHEC, Alejandro Medina, opina que hay una confrontación de derechos en el nuevo sistema de justicia penal, y que el periodismo tiene que respetar una “delgada línea” para no correr riesgos y caer en ilícitos. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 10 de octubre del 2016.- Alejandro Medina Piña, visitador general de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (CDHEC), opinó respecto a la cobertura periodística del nuevo sistema...

Síguenos