Fallo judicial que avala deportaciones en EU no las detendrá/CIMACFoto: César Martínez López Por Cristina Acuña Roeder y Angélica Jocelyn Soto Espinosa Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, D.F. 25 de junio del 2016.- Mujeres activistas y migrantes criticaron la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos, de impedir los programas que impulsó en 2014 el presidente Barak Obama a favor de las personas migrantes sin documentos, y advirtieron que esto no detendrá su lucha contra...

UAEM y familiares de desaparecidos presentan resultados de exhumaciones en Tetelcingo, Morelos, donde se detectó que 34 cadáveres no estaban vinculados con alguna investigación judicial y algunos mostraban huellas de maltratos, heridas de armas y mutilaciones degradantes/Foto: Rita Furiate Por Viridiana Ramírez CIUDAD DE MEXICO, D.F. 24 de junio del 2016.- Familiares de las víctimas de desaparecidos, organizaciones y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) participaron en conjunto con las autoridades federales para...

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos llamó al Estado mexicano a promover un proceso de diálogo y los instó a cumplir con su obligación de impulsar una investigación diligente sobre los hechos y a sancionar, de acuerdo a la ley, a las personas responsables de las muertes. WASHINGTON, D.C. 22 de junio del 2016.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó enérgicamente los graves hechos de violencia registrados en el estado de Oaxaca, que...

Las agrupaciones, entre ellas el Codehutab y la Asociación Ecológica Santo Tomán, señalan que “un Estado que se dice democrático, no puede apelar al uso de la fuerza, al asesinato, ni a la privación ilegal de la libertad, frente al legítimo reclamo de diálogo”. VILLAHERMOSA, Tab. 22 de junio del 2016.- Organizaciones civiles tabasqueñas hicieron un enérgico llamado al gobierno federal y al gobierno de Oaxaca para que cesen la represión y la persecución contra...

“Las ejecuciones extrajudiciales y la impunidad persisten en México”, señala el Relator Especial de la ONU en su Informe de seguimiento. CIUDAD DE MÉXICO, D.F. 21 de junio del 2016.– El Relator Especial de la ONU sobre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Christof Heyns, señaló que el progreso ha sido insuficiente en la protección del derecho a la vida en México desde su misión al país en 2013, e insistió en que “se adopten...

Llama Alto Comisionado a privilegiar el diálogo Por Gloria Analco SemMéxico CIUDAD DE MEXICO, D.F. 22 de junio del 2016.- La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) hizo un llamado para que se evite la violencia y las partes involucradas en el conflicto magisterial privilegien el diálogo. Al condenar los hechos violentos ocurridos en Nochixtlán y Hacienda Blanca, Oaxaca, Jan Jarab, representante en México del Alto...

Grupos de mujeres exigen mesa de diálogo CNTE-gobierno/Aspecto de la protesta afuera de la Representación del Gobierno de Oaxaca en la Ciudad de México | Foto: Twitter @masde131 Por la Redacción Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, D.F. 21 de junio del 2016.- Grupos civiles y centros de Derechos Humanos (DH) integrados en el “Espacio Civil de Oaxaca” llamaron al fin de la represión que desde ayer ejerce la policía contra el magisterio disidente oaxaqueño, en los...

Fuente: http://regeneracion.mx/confirma-cnte-6-muertos-en-enfrentamiento-en-nochixtlan/ La Red de Defensa de los Derechos Humanos pide la intervención urgente de organizaciones internacionales defensoras de derechos humanos, ante las 9 ejecuciones extrajudiciales, torturas y allanamientos realizados por la Policía Federal y personas de civil vinculadas a la misma Policía Federal. PUEBLA DE ZARAGOZA, Pue. 20 de junio del 2016.- La Red de Defensa de los Derechos Humanos emitió un SOS internacional, ante el terrorismo de Estado, vinculado a las ejecuciones extrajudiciales,...

La Comisión Nacional de Derechos Humanos emite recomendación al gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza, y al secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete, por el caso de los jornaleros agrícolas tarahumaras, a quienes se dejó vulnerables. CIUDAD DE MEXICO, D.F. 19 de junio del 2016.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 28/2016, dirigida al gobernador del Estado de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, y al secretario del Trabajo y...

La estancia subrogada del IMSS ya había tenido incidentes/Foto: Silvia Núñez Esquer Por Silvia Núñez Esquer, corresponsal Cimacnoticias HERMOSILLO, Son. 18 de junio del 2016.- Trabajadoras de la estancia infantil subrogada del IMSS “Guardería Caminito Feliz”, denunciaron despidos y levantamiento de actas administrativas por parte de la directora de la escuela, Alejandra María Siqueiros Echeverría, luego de que éstas le enviaran una misiva expresando su preocupación por las malas condiciones de la alarma contra incendios....

Síguenos