Las artistas fueron borradas de la historia/Imagen retomada de Pikara Magazine/ imagen Ecuador Etxea Por June Fernández* Cimacnoticias BILBAO, España. 31 de diciembre del 2015.- A Judy Chicago no le sorprende que la primera retrospectiva de su obra se haya inaugurado tras 52 años produciendo arte. La obra de las artistas feministas que, como ella, rompieron con la hegemonía masculina en el arte, ha sido sistemáticamente cuestionada por una industria machista. Pero se resiste al...

Por Braulio Peralta SemMéxico Hoy parece viejo hablar de la lucha de las sufragistas. Pero no. Al ver las terribles consecuencias de la desigualdad de la mujer frente al hombre, aún en el siglo XXI, la película Las sufragistas es un golpe al hígado en la conciencia de aquellos que se consideran civilizados. Dirigida por Sara Gavron, el filme es un repaso a las inconsistencias jurídicas para salarios bajos a las mujeres, el escaso derecho...

Por Braulio Peralta SemMéxico Ella va, pregunta, investiga, se documenta, estudia el paisaje latinoamericano como una voraz amante de su raza en esos 23 países de habla castellana y portuguesa –incluidas las lenguas perdidas que alguna vez, con sus indios delante, fueron imperios–; latinos que básicamente piensan y viven en la misma desigualdad, pero que no hablan igual en sus giros idiomáticos, en sus albureos, en un sinfín de frases que se entienden en Buenos...

Animan bailes con su equipo de sonido Por la Redacción Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, D.F. 21 de diciembre del 2015.- Las “Sonideras de corazón” son un grupo de mujeres que ofrecen, en la Ciudad de México, sus servicios de música y animación de fiestas, con lo cual ejercen su derecho al trabajo, su libertad de expresión, al esparcimiento, a la libre autodeterminación, al goce y disfrute de los espacios públicos. Las sonideras son propietarias de...

Escrito por Gabriela Castañeda y Cecilia Rodríguez Especial Por la Redacción Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, D.F. 18 de diciembre del 2015.- La medicina mexicana contemporánea se ha “feminizado” y hoy, en la mayoría de las escuelas de medicina, la proporción de mujeres inscritas es de 60 por ciento, aunque esto aún se refleja en los puestos directivos, donde predominan los varones. Este avance en el número de mujeres estudiantes de medicina no hubiera sido posible...

“Mujeres migrantes, atrapadas en una frontera imaginaria” Por la Redacción Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, D.F. 17 de diciembre del 2015.- La reportera chiapaneca Ángeles Mariscal y el fotoperiodista Moysés Zúñiga Santiago ganaron el concurso mundial para medios de comunicación “Migración laboral: informar con imparcialidad”, al que convocó la Organización Internacional del Trabajo (OIT). A propósito del Día Internacional del Migrante, que se conmemora este18 de diciembre, el organismo informó que los chiapanecos ganaron el concurso...

Recibe José Landa premio de poesía Caribe-Isla Mujeres y urge a gobiernos y empresas a apostar a la cultura y el arte para prevenir la violencia y la delincuencia. ISLA MUJERES, Q.Roo 17 de diciembre del 2015.- Luego de recibir el Premio Internacional de Poesía Caribe-Isla Mujeres, el escritor campechano, José Landa Rosas, hizo un llamado para que gobiernos y empresas le apuesten con seriedad a la cultura y el arte para prevenir y combatir...

Destacan con su música y sus letras “Skaimanes”, de Colombia, y “Keko Yoma”, de Chile, así como una mentada de madre multitudinaria hacia “Alito”, cuando una banda yucateca le envió un saludo. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 16 de diciembre del 2015.- En el Indie fest 2015, con música de protesta, bandas latinoamericanas prendieron el ambiente, para generar conciencia, se recordó a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, los problemas de los migrantes y se...

Por Braulio Peralta SemMéxico No deja de recordarnos a la niña que lleva dentro. Hija de una familia de siete hombres, la cuidaban como la niña de sus ojos. De raza negra y brasileña, mestiza de india y español, peruana de Zaña, creció en Chiclayo. De su padre, guitarrista y cantante –un guardia civil que nunca reprimió estudiantes—, heredó la música. “¡Canta con sentimiento!”, le decía su progenitor. La niña de apenas año y medio...

Incluye textos sobre equidad, violencia, noviazgo, maternidad y política Por la Redacción Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, D.F. 12 de diciembre del 2015.- El Grupo de Estudios Sobre la Mujer Rosario Castellanos (GESMujer) presentó la gaceta “Los derechos dan igualdad”, que incluye 10 artículos sobre a la equidad de género, el noviazgo sin violencia, la maternidad segura y la participación de las mujeres en el ámbito político. Al presentar la Gaceta, el pasado nueve de diciembre,...

Síguenos