La bióloga Denia Domínguez señala que es necesario que los estados trabajen con su medicina ancestral, en el caso de Campeche, con la maya. Por Ronny Aguilar CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 18  de junio del 2016.- La bióloga Denia Domínguez Canabal, enlace en el estado de Tabasco entre la Secretaría de Salud y la Dirección de Medicina Tradicional Intercultural, expuso la necesidad de que los estados trabajen con su medicina tradicional y denunció los bloqueos...

Con #VivasNosQueremos mujeres se expresan en las calles/Imágenes retomadas del sitio mugre.ecpm68.org Por Ámbar Barrera* Cimacnoticias PUEBLA, Pue. 9 de junio del 2016.- Es difícil en esta ciudad tan caótica, tan difícil de vivir siendo mujer, encontrar un espacio para crear o para compartir y sentirse segura. Por eso empezamos a juntarnos, dice Andrea Mijar sobre el inicio de la colectiva de Mujeres Grabando Resistencias (Mugre). La colectiva Mugre se formó en 2013 en la...

La Puya: “Crónica de una muerte anunciada”/El MP realiza allanamientos en la finca e instalaciones de la mina propiedad de la empresa Kappes Kassidy & Assocciates (KCA), de Estados Unidos de Norteamérica. Por Nelton Rivera “Estamos hablando de crónica de una muerte anunciada”. La frase, al escucharla de inmediato, nos lleva a pensar en una de las novelas del escritor Gabriel García Márquez, la crónica de un suceso que termina con un desenlace fatídico, que...

Foto: Mariel García Montes* Por Mariel García Montes* Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, D.F. 4 de junio del 2016.- Soy una mujer altamente privilegiada que ha tenido la oportunidad de viajar estos últimos años. Por una parte, es innegable que viajar a otros lugares hoy implica privilegios de clase que sólo puede, podemos, disfrutar una minoría, así como un impacto ambiental insostenible. Por otra, pienso que viajar es una de las experiencias más edificantes que podemos...

Se quejan pobladores de que no pueden dar mantenimiento a las famosas tejas francesas de los techos de las casas, pero tampoco reciben el apoyo oficial de las autoridades. Por Ronny Aguilar PALIZADA, Cam. 15 de mayo del 2016.- Habitantes de Palizada reclamaron que el gobierno del Estado y el Ayuntamiento tomen su responsabilidad de declarar al municipio “pueblo mágico” y les den mantenimiento a las famosas tejas francesas de las casas, que se encuentran...

Para Adriane Ohanesian, premio “Valentía en Fotoperiodismo”/Adriane Ohanesian en Abyei | Foto: Adriane Ohanesian Por la Redacción Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, D.F. 12 de mayo del 2016.- La Fundación Internacional Mujeres en los Medios (IWMF, por sus siglas en inglés) premiará a la fotoperiodista Adriane Ohanesian con el galardón “Anja Niedringhaus. La Valentía en el Fotoperiodismo”, por documentar la vida de la población en zonas de conflicto en África. El premio, que este 2016 cumple...

El joven director, Jorge Dzib Ehuán, ha elegido a la fundadora del Campeche Film Festival para producir su opera prima. Por A.Castelán/@elpostigOficial CAMPECHE,Camp. 14 de abril del 2016.- “Llegar a Cannes es el resultado de una búsqueda interna que encontró sincronía en tiempo, lugar y personas”, ha declarado en conversación exclusiva para Paginabierta.mx la productora Sacnicté Novelo. La también actriz de teatro, directora, guionista, fotógrafa y mercadóloga de profesión ha hecho uso de su trayectoria...

Presentará el monologo “La Enfermera” este jueves a las 8 pm en el Centro Cultural “El Claustro”/Antígona, en la versión escrita por el director David Gaitán, es la obra que sueña ver presentada en Campeche. Por Abraham Castelán/@elpostigOficial CAMPECHE, Camp. 7 de abril del 2016.- Como si de una canción se tratara, tus oídos hacen click con su voz cuando se escuchan los primeros arpegios, y es que sus palabras tienen carta de presentación: “Guillermo...

La RAE una historia llena de rechazo a las mujeres; en pleno 2016 hay ocho mujeres en un total de 44 académicos. Por Belén Remacha SemMéxico MADRID, España. 6 de abril del 2016.- Hasta en tres ocasiones (1889, 1892 y 1910) rechazaron en la Real Academia a Emilia Pardo Bazán, esgrimiendo la simple razón de que “las señoras no pueden formar parte de este Instituto”. Antes que la escritora gallega, ya había intentado entrar a...

Especial Por la Redacción Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, D.F. 18 de marzo del 2016.- En nuestros días, el derecho a la educación es universalmente reconocido como un derecho humano fundamental garantizado por el Estado. Sin embargo, este reconocimiento se alcanzó recién al finalizar la Segunda Guerra Mundial, luego de que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de 1948. Sin embargo, los hombres...

Síguenos