Tres generaciones de mujeres dedicadas al cuidado de la salud Por Redacción SemMéxico MERIDA, Yuc. 5 de septiembre del 2016.- La Organización de Médicas Tradicionales del Oriente de Yucatán A.C. inauguraron un espacio de atención con la finalidad de compartir experiencias y conocimientos de mujeres de distintas generaciones. Este espacio para el desarrollo de habilidades-capacidades y la transmisión de saberes de Médicas tradicionales reúne a médicas de cinco municipios del oriente del Estado de Yucatán....

Cada vez más visibles/La tatuadora Ana Lyem Lara mientras grababa la imagen de un cuchillo en la piel de un cliente, en su estudio casero Zenit, en el sector costero de Santa Fe, en el municipio de Playa, en La Habana. Las mujeres aumentan su presencia en este arte en Cuba | Foto: Jorge Luis Baños/IPS Por Ivet González* Cimacnoticias LA HABANA, Cuba. 4 de septiembre del 2016.- La tatuadora Ana Lyem Lara estira con...

Presentan dos volúmenes de Colección de Las Maestras de México Por Gabriela Ramírez SemMéxico CIUDAD DE MEXICO, D.F. 3 de septiembre del 2016.- Presentan dos volúmenes de colección del Libro “Las Maestras de México” dedicado a a presentar la vida y obra de docentes dedicadas a la enseñanza preescolar. Con la finalidad de visibilizar el trabajo, las aportaciones y el legado de las mujeres en la enseñanza de México, y en la construcción de proceso...

Inician programa de cultivo Por Cristina Acuña Roeder Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, D.F. 12 de agosto del 2016.- En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) elogió el éxito de un programa iniciado por cultivadoras indígenas peruanas, cuyo uso de técnicas ancestrales para el cultivo está nutriendo la economía de su comunidad y combatiendo los efectos del cambio climático. “Este programa muestra el ingenio y la resistencia de...

TRANSGRESORAS/Leticia Armijo Torres rompe el silencio para construir la ópera de la libertad | CIMACFoto: César Martínez López Por Lucía Lagunes Huerta* Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, D.F. 24 de julio del 2016.- Los acordes del piano acarician la estancia. Las manos vuelan sobre las teclas blancas y negras, nos regala una muestra de su música, su pasión en la vida. Con poco más de tres décadas de militancia feminista, Leticia Armijo Torres se ha dedicado...

Les molesta cuando modelos occidentales visten los trajes posando en una revista Por Alba Trejo, corresponsal SemMéxico/SEMlac GUATEMALA, Guate. 11 de julio del 2016.- A las mujeres mayas de Guatemala, les incomoda que su indumentaria sagrada y espiritual sea cosificada. Que las formas bordadas con sincretismo sean utilizadas en zapatos, bolsas, manteles, pantalones y camisas. Les molesta cuando ven a modelos occidentales que visten los trajes ceremoniales de sus sacerdotes mayas posando en una revista,...

Promueven artesanías y anuncian rifa/Imagen retomada del sitio revistaenheduanna.com.mx Por Maribel Hernández Núñez Cimacnoticias/Enheduanna SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis. 9 de julio del 2016.- Mediante un video documental, la asociación de mujeres artesanas “Las Abejas”, de Acteal, muestran la doble y hasta triple jornada que realizan como creadoras de productos artesanales, lo que no las exenta de realizar labores domésticas y de cuidado en sus hogares. En conjunto con la Universidad Comunal Intercultural del...

Es el primer bien mixto del Patrimonio Mundial de México, una categoría que reconoce el valor excepcional del patrimonio cultural y natural en un mismo bien. CALAKMUL, Cam. 27 de junio del 2016.- La semana pasada, se cumplieron dos años del nombramiento como bien mixto de la Antigua Ciudad Maya y Bosques Tropicales Protegidos de Calakmul, Campeche, por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO),...

Se presentó como parte del Festival por la Diversidad Sexual Por Gema Villela Valenzuela Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, D.F. 25 de junio del 2016.- Como parte de la Edición 29 del Festival Internacional por la Diversidad Sexual (FIDS 2016), se presentó un show de cabaret de la actriz Minerva Valenzuela en el Museo Universitario del Chopo, en esta capital. Se trata de un show feminista que muestra con canciones y el humor de cabaret, la...

Natalia Botero ayudó a familias ante desapariciones forzadas/Natalia Botero, fotoperiodista con más de 20 años de experiencia | Foto: Osiris Aquino/Enheduanna Por Osiris Aquino Cimacnoticias/Enheduanna BOGOTA, Col. 19 de junio del 2016.- De mirada penetrante, analítica, pero poseedora de una presencia serena, Natalia Botero** es una fotoperiodista con más de 20 años de experiencia. Sus fotografías se insertan ya en la historia reciente de Colombia, su país natal. Originaria de Medellín, Natalia creció en un...

Síguenos