Se hicieron más laxas las políticas de población en el tema de planificación familiar: Inegi/Deficiente educación sexual, exclusión social, falta de acceso a servicios de salud, barreras de género y censura, han propiciado el incremento de niñas y adolescentes embarazadas. CIUDAD DE MEXICO, D.F. 4 de septiembre del 2016.- En la mesa de diálogo sobre embarazo adolescente, que organizó la Comisión de Población y Desarrollo del Senado de la República, especialistas señalaron que la fecundación...

El Congreso de la Unión aprueba punto de acuerdo para la Secretaría de Hacienda y advierte que la disminución del gasto de algunas dependencias gubernamentales podría reducir la efectividad de las políticas públicas. CIUDAD DE MEXICO, D.F. 4 de septiembre del 2016.- El Congreso de la Unión pidió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que dé prioridad en el Paquete Económico 2017, a los programas sociales en materia de educación, salud, medio...

María Hernández vino desde Cuatitlán Izcalli, Estado de México, desde ayer (domingo) a la Alameda Central para el Homenaje a Juan Gabriel en Bellas Artes | CIMACFoto: César Martínez López Por Lydia Cacho* Cimacnoticias En su columna de Milenio Diario del 30 de agosto, el entonces director de TV UNAM, Nicolás Alvarado, publicó el texto No me gusta Juanga (lo que le viene guango). La dos terceras partes de su columna se dedican a equiparar...

ONU recibirá informe/María Isabel Jiménez Salinas (centro), indígena zapoteca del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, le contó al Grupo de Trabajo sobre la devastación que ha significado para su comunidad la llegada de más de 21 empresas de energía eólica a la región | Foto: Greta Gómez Rico Por Angélica Jocelyn Soto Espinosa y Anayeli García Martínez Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, D.F. 5 de septiembre del 2016.- Invasión de tierras, agresiones, amenazas, compra ilegal de propiedad...

PCS culmina reunión en Ginebra/Foto: Itandehui Reyes Díaz Por la Redacción Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, D.F. 5 de septiembre del 2016.- La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) debería considerar como refugiadas a una buena parte de las personas migrantes de Centroamérica que huyen de la violencia de El Salvador, Honduras y Guatemala, una de las regiones más violentas a nivel mundial, afirmó la organización Consejería en Proyectos (PCS). En una reunión realizada...

Tres generaciones de mujeres dedicadas al cuidado de la salud Por Redacción SemMéxico MERIDA, Yuc. 5 de septiembre del 2016.- La Organización de Médicas Tradicionales del Oriente de Yucatán A.C. inauguraron un espacio de atención con la finalidad de compartir experiencias y conocimientos de mujeres de distintas generaciones. Este espacio para el desarrollo de habilidades-capacidades y la transmisión de saberes de Médicas tradicionales reúne a médicas de cinco municipios del oriente del Estado de Yucatán....

Ni carteles ni días de colores validan nuestros derechos, dicen universitarias Por Redacción SemMéxico CIUDAD DE MEXICO, D.F. 5 de septiembre del 2016.- Colectivo de mujeres universitarias se pronuncian en contra de la adhesión de la universidad Autónoma de México (UNAM) a la campaña “Heforshe” de ONU Mujeres. A través de un comunicado de prensa, este grupo señala que no es con carteles pegados por toda la universidad ni colores rosas como la UNAM debería...

Acusan de omiso al gobierno yucatáeco frente a la violencia de género Por Lorena Castellanos Rincón, corresponsal. SemMéxico MERIDA, Yuc. 5 de septiembre del 2016.- “Nos estamos preguntando ¿qué está pasando en Yucatán? ¿qué estamos haciendo? ¿qué pasa con un gobernador ausente que es el presidente de la Comisión de Equidad y Género de la Conago, que dice bienestar para las mujeres? No pasa nada para las mujeres, y las mujeres siguen sin recibir justicia”,...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/10/3gas2.png

Por Javier Avila* Las cosas no podrían ser de otra manera, viniendo de donde vienen, por más que se hagan promesas y ofertas de respeto a una cultura diferente. Un grupo de personas contratadas por la Comisión Federal de Electricidad, hace varios meses, se fueron metiendo como la humedad en la comunidad de San Ignacio de Arareco, Municipio de Bocoyna, para convencerlos de las bondades del proyecto que dicha Comisión trae con la introducción de...

La Corte Interamericana de Derechos Humanos escucha al Centro ProDH y al CEJIL en el caso de Rodolfo Montiel y Teodoro Cabrera. CIUDAD DE MEXICO, D.F. 4 de septiembre del 2016.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) escuchó los alegatos del Estado mexicano y de los representantes de las víctimas en la revisión del cumplimiento de la sentencia en el caso de los campesinos ecologistas Rodolfo Montiel y Teodoro Cabrera contra el Estado...

Síguenos