DestacadosPolítica“Negocio redondo”, bursatilización de infraestructura educativa

admin07/10/2016

6lay1 La senadora Layda Sansores alerta que la emisión de bonos educativos beneficiará a grandes empresarios por los próximos 23 años, en un nuevo endeudamiento impagable, y perderán todos los mexicanos, al hipotecarse los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples. 6lay Por Ronny Aguilar CIUDAD DE MEXICO, 6 de octubre del 2016.- La senadora Layda Sansores San Román calificó de “show teatral” la comparecencia del secretario de Educación, Aurelio Nuño, ante el Senado de la República, reiteró que la Reforma Educativa está muerta y alertó sobre la bursatilización de la infraestructura educativa del país, que beneficiará a empresarios por los próximos 23 años, en “un negocio redondo donde solo perdemos los mexicanos”. Luego de la comparecencia sin quorum del cuestionado Aurelio Nuño, quien se ha negado al diálogo con los maestros y que ha satirizado la lucha magisterial, después de una postura sumamente crítica en la tribuna del Senado, la legisladora de Morena afirmó que esta comparecencia fue con guión incluido. “Es un show como acostumbran, con el guión aprendido, son obras teatrales, donde a pocos legisladores les interesa, la mayor parte de la sección transcurrió sin qourum, cuando pido que se revise, según el presidente, ellos ven el salón lleno, no trae lentes o son cínicos”, expresó. “Traen su guión, donde todo es perfecto y romántico, lo peor es que la gran parte de los senadores le hacen el juego y sirven como paleros para que pueda expresar lo que ya tiene previsto para decir y lo que quisiera que los mexicanos registraran, cuando nosotros sabemos que la realidad es otra”, indicó. 6lay2 “Mi participación fue muy confrontante y no fue capaz de contestar una sola de las preguntas que le hice, sobre todo en esto que es la privatización de la educación, que son los bonos educativos y de los que poco se habla, donde están siendo comprados, ya ubicaron en el mercado 13 mil millones de pesos, y fueron comprados por Bancomer, por un banco americano, aseguradoras, Afores, 23 grandes empresas, y el gobierno se comprometió a pagarles el ocho por ciento anual durante 23 años”, explicó. “Es una acción privatizadora, pero además, es una acción que nos llevará a un nuevo endeudamiento impagable del país, nos recuerda a los “bonos buitres” de Argentina, nos dice que se va a pagar ese ocho por ciento con los bonos que estaban destinados al FAM (Fondo de Aportaciones Múltiples), eso quiere decir que en los siguientes años, ellos van a juntar 50 mil millones de pesos, pero comprometido a tres sexenios y medio más a que use todo su FAM y no tengan dinero para un tabique, porque se usará para la deuda que contrajo Peña Nieto”, puntualizó. En entrevista, Sansores San Román manifestó que hay una entretela más, y es que los empresarios con los que están haciendo los tratos serán muy solidarios en las campañas electorales, además de que los recursos que están obteniendo no son para crear una institución del Estado, sino que se le van a entregar a los empresarios como otro negocio más, un gran negocio del gobierno en materia educativa. “Algo similar a lo que se está haciendo en el Aeropuerto, el cual dijo que no le interesa a Peña por modernidad, sino que desde ahora están amarrando los contratos con las empresas que les dan la mochada, ya que de 200 participantes, quedaron cinco, entre los que se encuentra Grupo Higa, el cuñado de Salinas y Olegario Vázquez Raña, a los demás les faltaba algún papel, como la fe de bautizo”, refirió. Asimismo, dijo que el secretario de Educación simplemente no tiene argumentos para contestar: “Le pregunto, que me diga cuál es la diferencia entre Elba Ester y el Juanito que tiene de su alter ego y aliado, una en la cárcel y el otro haciendo tratos para prebendas, y habla de acabar con el régimen corporativista, cuál, si lo tiene a su lado, cuando uno pensaba que con Elba Esther en la cárcel era momento de democratizar el sindicato; hipocresía y era imposible contestarlo, pero le mandaremos por escrito nuestras preguntas”. “Otra cosa que señalamos es cuántas escuelas de los pueblos originarios ha visitado, ninguna seguramente, porque no pudo decir un nombre, conozco más yo que las que usted conoce, le digo, pero él está obligado, México no solo es Polanco, el sólo va a las escuelitas de la vuelta de su casa, le invité a que se enlode los zapatos y que se anime de hacer los recorridos que hacen los maestros en la sierra, por ejemplo de Oaxaca, que me comentaba uno de ellos que son nueve horas en autobús, cuatro caminando y tragando polvo hasta quedar güerito, para llegar y toparse con otro problema, los niños no hablan el idioma”, recordó. Declaró que el gobierno no hace la tarea, pero es muy exigente con los maestros para que cumplan con las evaluaciones, que no sirven para nada, ya que el mismo secretario reconoció que el 85 por ciento de los maestros han sido aprobados, por lo que no tiene sentido y se cuestiona cuál es la razón de la falla del sistema educativo. “Entonces él reconoce que anteriormente, y se le olvida que anteriormente era su partido y el PAN, pero dice que fallaron los gobiernos en dar educación de calidad, eran ineptos, entonces qué grave acusación del secretario, lo que vale es lo que hoy quieren instaurar, que es lo que dicta la OCDE”, denunció.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos