https://youtu.be/o7wQ4b8nG7k La senadora Sansores San Román señala que Peña Nieto no pudo dialogar con los maestros, porque “no tiene autoridad moral, encabeza la corrupción, es un ladrón, es el abanderado de la inmoralidad en México”. Por Daniel Sánchez CIUDAD DE MEXICO, 5 de octubre del 2016.- La senadora Layda Sansores San Román aseguró que la Reforma Educativa es un fraude, es simplista, centralizadora, amnésica e insensible, e insistió en que el priísta Enrique Peña Nieto debió generar el diálogo con los maestros, pero “no se le puede pedir más; no tiene autoridad moral, encabeza la corrupción, es un ladrón, es el abanderado de la inmoralidad en México”. “Peña Nieto es quien debió generar el diálogo. Con los maestros todo, sin los maestros nada. Entiéndanlo, las grandes reformas se hacen desde abajo, se dialoga desde el principio y no cuando en la plaza pública ya te están mentando la madre, y Peña no tiene los arrestos del líder que México necesita”, expresó. “Por eso no se le puede pedir más; no tiene autoridad moral, encabeza a la corrupción, es un ladrón, es el abanderado de la inmoralidad en México, y el pueblo ya le evaluó ¿Y qué cree? no es idóneo, céselo”, puntualizó la legisladora federal, ante un impávido secretario de Educación, Aurelio Nuño, quien luego la enfrentó y mostró el cobre, al responder los cuestionamientos. Sansores San Román dijo que nunca se podría implementar la Reforma Educativa, “porque está muy distante del corazón de los maestros, porque es centralizadora, es simplista y quiere hacer creer que con tener maestros dizque evaluados, ya mejoró la calidad educativa”. “Ahí tiene, el 85 por ciento pasó el examen, y entonces por qué está tan mal el sistema educativo actualmente; entonces, los maestros no son el problema”, indicó. “Los maestros quedan bajo un régimen laboral de excepción, y los convierte en desechables, si se oponen a la reforma, y no engañen: Está encaminada la privatización y su principal objetivo es el control político”, asentó. Alertó que el Programa de Escuelas al CIEN terminará por ser otra estafa o un gran negocio para el gobierno, para aseguradoras, bancos, empresas privadas, nacionales, pero principalmente, extranjeros. Y otra deuda impagable para el pueblo, como los Pidiregas y los bonos buitres de Argentina. “Y usted recibirá, ustedes recibirán, en dos años, 50 mil millones de pesos, pero están comprometiendo los recursos de más de tres sexenios, ¿falso o verdadero?, llámele como quiera. Durante 23 años. Pero eso es privatizar. Los bonos son deuda”, agregó. “Peña no puede ocultar su adicción al billete, su ADN es hacer negocios con recursos públicos; salgan de su enfermiza fantasía, la Reforma Educativa ya fracasó; no es con tormentas mediáticas estigmatizando a los maestros con balas, con sangre, como las reformas entran”, abundó. “En empate técnico con Chuayffet, usted señor Nuño, es el peor secretario de Educación que hemos tenido. Nos abruma su soberbia, su arrogancia, su lenguaje amenazador, ni en los tiempos más autoritarios se canceló el diálogo, con excepción de Díaz Ordaz, y ya sabemos las consecuencias”, añadió. “Dialogar es una obligación de la autoridad, nunca se habían cesado a tantos maestros, violando la Constitución en su artículo 3º y 123. Y en el movimiento de Othón Salazar, despidieron a 550 y todos fueron reinstalados. Claro, lo entiendo, el principal responsable, no es usted, es su amo”, apuntó. La Reforma Educativa ni siquiera es propuesta de Peña La senadora recordó a Nuño que la Reforma Educativa, como bien dice el Senador Bartlett, es un fraude, ni siquiera es propuesta de Peña, ya sabemos que Peña Nieto es multicopista. “Copió su tesis, copió también la Reforma Educativa que había presentado Calderón ante la OCDE, que recibió hasta una felicitación”, mencionó. “Y también copió en su modelo educativo los pilares educativos que venían en el Informe de los publicados por la UNESCO de hace 20 años, y usted dice que son el corazón de la reforma, pues qué corazón tan viejo, y es una vergüenza que se dediquen a copiar”, aseveró. “Y para empezar las evaluaciones, deberían ser evaluadas, porque no se puede tener exámenes estandarizados, cuando los maestros de Oaxaca, de Chiapas, de Guerrero, trabajan en un México que ni Peña, ni usted conocen, y que creo que tampoco les interesa conocer. En los países avanzados, los maestros son evaluados en sus centros escolares. También hay que medir la vocación”, comentó. “Dice el senador Bartlett en su libro, ojalá y lo lea: olvidó dos siglos del camino educativo andado, dejó a un lado los valores éticos y humanísticos, la educación pierde su valor público y se entrega a las avaricias del mercado”, lo instó. Layda Sansores lanzó su primer pregunta: “Y a propósito: ¿Cuántas escuelas ha visitado usted de estas comunidades de pueblos originarios? Porque da la impresión cuando sale en la televisión que sólo visita las escuelas que están a la vuelta de su casa, pero México no es sólo Polanco”. “Míster Nuño, usted que siempre está bien vestido, como inglesito, por qué no se anima un día a enlodarse los zapatos y se lanza a recorrer esas comunidades alejadas de Oaxaca, de Chiapas, de Guerrero, de donde se llega después de horas de recorrido en camión, a pie, cruzando ríos, tragando polvo, llenándote también de tanto polvo hasta ponerte güerito, decía un maestro. Tal vez entonces, en lugar de violentos, usted los va a considerar héroes silenciosos”, expuso. “El gobierno, antes que exigirles a los maestros, debería primero darles trato digno, buen salario y herramientas indispensables para su trabajo. Ustedes mismos lo dicen: el 40 por ciento son maestros que tienen varios grupos y el 51 por ciento de las escuelas no tienen drenaje, agua, baños, pizarrón y las mejores tienen un pizarrón de estos inteligentes, pero qué creen: no hay luz para operarlos”, señaló. “Apunten. El estrato socioeconómico es el factor más importante en el aprendizaje, Allen Stanford lo dice. Y ahí el Estado está reprobado, no es la dizque evaluación del maestro, y ello explica por qué en estas zonas pauperizadas, con complejidades lingüísticas, brotan las mayores resistencias del magisterio libre”, detalló. “Resulta que acusan a Elba de robar dinero, pensamos que era la gran oportunidad de democratizar el sindicato. Pero resulta que hoy lo vemos de manita sudada con el tal Juanito, el operador financiero de Gordillo, el que traicionó a los maestros, que hoy viven en la incertidumbre laboral. Aquí quiero que me diga ¿Qué diferencia encuentra usted entre Elba Esther y Juanito?”, reiteró. “En esta parte de la evaluación que le voy a hacer, sólo respóndame, falso o verdadero. Los bonos han sido adquiridos, estos bonos educativos de los que hablan ¿Han sido adquiridos por empresas privadas, bancos extranjeros y aseguradoras? ¿Falso o verdadero? ¿El Estado garantizará los intereses leoninos del 8 por ciento que ustedes se comprometieron a pagar durante 23 años, falso o verdadero? ¿Y, si es falso, quién los va a pagar?”, cuestionó. Finalmente, Layda exhortó a Nuño a dialogar con los maestros: “Eso es política, los maestros son líderes sociales, conviven en sus comunidades, en donde lo único que se hereda es la miseria, y los quieren, y se demostró en Nochixtlán, el pueblo desarmado al que ustedes cobardemente atacaron a balazos. No quieran avasallarlos, quitarle el pan a sus hijos y a arrebatarles la libertad, no podrá aniquilar su legítima resistencia”.
previous
next