El dirigente nacional de Morena señala que México vive una paradoja, porque es un país rico con pueblo pobre, por la corrupción, y pide tener confianza, porque muy pronto se pondrá orden, se va a acabar la robadera y se logrará el bienestar del pueblo.
GUADALUPE OCOTAN, LA YESCA, Nay. 2 de octubre del 2016.- El dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, señaló que la muestra fehaciente de la corrupción que padece en México está en que es absurdo que haya presas hidroeléctricas en el municipio de La Yesca, pero no se tenga energía eléctrica en las comunidades huicholes y los pueblos del municipio. Otra prueba, agregó, es el abandono que existe en la construcción de la universidad intercultural, que es un “elefante blanco”, un “elefante azul”. A las autoridades “nada más les importó hacer la obra, porque en el contrato seguramente se robaron una buena cantidad de dinero y nunca funcionó”, apuntó. Manifestó que México vive una paradoja, porque es un país rico con pueblo pobre por la corrupción y dijo que tengan confianza, porque pronto, muy pronto, se pondrá orden, se va a acabar la robadera y se logrará el bienestar del pueblo. “Los de la mafia del poder quieren que se acepte la condena de que el que nace pobre, muera pobre, pero eso no, eso es inhumano, porque el hijo del campesino, agricultor, maestro, transportista, deben tener la oportunidad de progresar, de ascender en la escala social con el trabajo y con el estudio”, indicó. Insistió en su llamado a la comunidad huichol de La Yesca a mantener la esperanza, porque sí hay salida y eso se puede al acabar con la corrupción. Comentó que sabe muy bien lo que siente el pueblo de Nayarit, porque él se hizo abajo al trabajar seis años en comunidades pobres de Tabasco y dijo que pronto cambiarán las cosas. Aseguró que se reactivará la universidad intercultural de La Yesca, porque donde triunfa Morena se hacen universidades; se pavimentará el camino del municipio y adelantó que la propuesta de Morena es que se comuniquen todos los municipios de México, serán caminos pavimentados con concreto para que haya trabajo en las comunidades. Además, abundó, se arraigará a la gente, que no haya migración por necesidad, el que se quiera ir lo haga porque sea su gusto, no por necesidad, porque en los pueblos tienen que haber trabajo, educación, salud. Comentó que los nayaritas tienen dos oportunidades de cambiar la situación de su estado en las elecciones del 2017 y en el 2018, porque la tercera es la vencida. Ya se pudrió el régimen de injusticias, privilegios y corrupción Previamente, agradeció la presencia de la comunidad huichol de La Yesca y convivir con sus habitantes de otras culturas, mestizos, pequeños propietarios, ejidatarios, donde informó que existe el partido político Morena que tiene como objetivo llevar a cabo una regeneración, una renovación del país, porque es lo que se necesita. Ya el régimen actual de injusticias, privilegios y corrupción se pudrió, añadió al dejar en claro que mientras continúe el régimen, seguirá la decadencia en México. “Se ha llegado a un punto en que se necesita, que es urgente llevar a cabo entre todos, de manera pacífica, sin violencia, un verdadero cambio, una transformación, porque ya no se soporta el régimen de corrupción”, explicó al decir que solo un grupo de 100 los que se creen amos y señores de México quienes aplastan a todos. Pidió la unidad de los mexicanos, porque solo el pueblo unido y organizado puede salvar a la nación, no se tienen que pelear por partidos políticos, ya que aquí no está el problema, sino arriba. Solicitó convencer a los ciudadanos a no vender sus votos en las elecciones, porque los mañosos entregan despensas, dinero a cambio de los votos, se valen de la pobreza de las personas. Agradeció que las autoridades tradicionales de Guadalupe por entregarle el bastón de mando, y mencionó “qué bueno que no se pierden las costumbres, las tradiciones, la cultura, porque el que no sabe de dónde viene, nunca va a saber hacia dónde va, es un orgullo que existan las culturas indígenas en el país, eso es lo que nos ha permitido resistir”. Abandono y marginación en comunidades huicholes En su página de Facebook, López Obrador publicó un video donde pormenoriza que este día visitó a la comunidad huichol de El Nayar, que mantiene sus tradiciones, su lengua, su cultura, pero vive en el abandono, la marginación, no tiene luz y se localiza la presa hidroeléctrica “La Yesca”. Comentó que el acto de Morena se realizó sin energía eléctrica, porque constantemente hay fallas en ese servicio y desde hace seis años fue construida la universidad intercultural, pero está el edificio como un elefante blanco, un elefante azul, porque nunca ha funcionado. Añadió: “los caminos están destruidos por completo para ir a la presa, donde sí hay camino pavimentado, deben ser cinco horas de terracería, entonces sí hace falta que haya un cambio en nuestro país en beneficio de todos y de manera especial en beneficio de la gente humilde, de la gente pobre”. Señaló que Morena va a atender a todos, escuchar a todos, respetar a todos, pero la preferencia la van a tener los humildes, los pobres y los indígenas de México. En pleno evento se fue la energía eléctrica.
previous
next