En agosto, contrario a las declaraciones del delegado del IMSS, Rafael Rodríguez, y del ilegítimo Alejandro Moreno, se perdieron 25 puestos de trabajo, con lo que ya suman 20,316 desde agosto del 2015. Por Daniel Sánchez CAMPECHE, Cam. 22 de septiembre del 2016.- El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Campeche, Rafael Rodríguez Cabrera, y el ilegítimo y espurio Alejandro Moreno Cárdenas intentaron sorprender a los campechanos con el anuncio de que el desempleo se había frenado y se habían generado cifras positivas por primera vez en muchos meses en materia de trabajo. Según cifras dadas a conocer por la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Campeche siguió generando despidos y aunque sólo fueron 25 en el mes de agosto del 2016, ya suman 20 mil 316 empleos perdidos desde que llegó Moreno Cárdenas a la administración estatal, principalmente por su falta de capacidad de respuesta a un fenómeno laboral desatado por la Reforma Energética, la misma que él aprobó en la Cámara de Diputados federal. Ahora, en el IMSS, hay 122 mil 413 trabajadores campechanos asegurados, cifra parecida a las de finales del 2008, pero menores a los 142 mil 729 del mes de agosto del 2015, en vísperas de que Alejandro Moreno tomara posesión. Contrario a la versión oficial, el Programa de Reactivación Económica para los estados petroleros de Campeche y Tabasco, promocionado por “Alito” como la solución a los problemas económicos de Campeche, no ha dado resultados. De acuerdo con la organización civil “México ¿Cómo vamos?”, en su semáforo económico estatal, la entidad campechana lleva siete trimestres sin generar empleos, al contrario, se pierden puestos de trabajo cada mes. Campeche tiene asignada una meta para generar dos mil 500 empleos trimestrales, pero desde el tercer trimestre del 2014, cuando produjo cinco mil 42, ha registrado pérdidas. En el cuarto trimestre del 2014, fueron seis mil 385; en el primero del 2015, dos mil 904; en el segundo del 2015, dos mil 791; en el tercero del 2015, dos mil 167; en el cuarto del 2015, 714; en el primero del 2016, nueve mil 609, y en el segundo del 2016, ocho mil 89. La generación de empleo es el número de puestos de trabajo nuevos creados en el estado, que otorgan seguridad social a sus empleados (pensión de jubilación y acceso a servicios de salud) y es el que otorga a los individuos mayor certeza sobre su situación laboral y está correlacionado con niveles más altos de productividad. Apenas el 16 de septiembre, Paginabierta.mx publicó que luego de haber aprobado como diputado federal la Reforma Energética que provocó la pérdida de más de 30 mil empleos, el ilegítimo y espurio Alejandro Moreno Cárdenas se vanaglorió de crear en un año, “uno, dos, tres” trabajos con el Plan de Reactivación Económica de su “amigo” Enrique Peña Nieto. Entrevistado al término del desfile conmemorativo del inicio de la guerra de Independencia, Moreno Cárdenas tuvo un lapsus linguae y cometió un gazapo, al vanagloriarse de que “por primera vez en 26 meses, el desempleo en Campeche ya no cayó” (sic). “Lo hemos dicho con claridad, tuvimos una caída de los precios del petróleo como nunca y tuvimos una pérdida entre empleos directos e indirectos, de cerca de 30 mil; y hoy, a partir del mes pasado, tuvimos por primera vez, después de 26 meses, el desempleo en Campeche ya no cayó” (re-sic), declaró “Alito”.
Más información en: https://paginabierta.mx/sitio/alito-se-vanagloria-de-crear-1-2-3-empleos-en-su-primer-ano/ 302_0069