Roxana de las Mercedes Montero Pérez fue nombrada contralora interna del Poder Legislativo del Estado, en sesión de este miércoles, por un periodo de siete años. Por Daniel Sánchez CAMPECHE, Cam. 21 de septiembre del 2016.- El ilegítimo y espurio Alejandro Moreno Cárdenas terminó de copar al Poder Legislativo del Estado, al colocar a una más de sus parientes en los tres niveles de gobierno. Ahora su tía Roxana de las Mercedes Montero Pérez fue nombrada contralora interna del Congreso del Estado. En la sesión extraordinaria de este miércoles, tras considerarlo como asunto de obvia resolución, el Congreso aprobó una propuesta de la Junta de Gobierno y Administración a favor de la contadora pública Roxana de las Mercedes Montero, quien fue electa para desempeñar el cargo de contralora interna del Congreso del Estado, por un periodo de siete años, con efectos a partir del 21 de septiembre de 2016. En la misma sesión, se aprobó por unanimidad, incluyendo al diputado local de Morena, Carlos Martínez Aké, el dictamen relativo a una iniciativa para reformar diversas disposiciones al Reglamento Interior de la Contraloría Interna del Congreso del Estado de Campeche, promovida por el diputado Ramón Méndez Lanz, con el propósito de expedir el Reglamento Interior de la Contraloría Interna.
Se subrayó en las consideraciones del documento que los integrantes de la Diputación Permanente “estiman conveniente reproducir integralmente el referido Reglamento”, toda vez que “el presente proceso de reforma tuvo repercusión en el 90 por ciento de las disposiciones que integran su contenido, para efecto de dar certeza y seguridad jurídica a los servidores públicos del Poder Legislativo del Estado, así como transparencia en el cumplimiento de sus funciones constitucionales ante la ciudadanía”. De forma extraordinaria, los diputados votaron a favor de diversas modificaciones a la Ley de la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Campeche y a la Ley Constitutiva del Instituto Campechano, además de un punto de acuerdo para ejercer el derecho de iniciativa ante el Congreso de la Unión. El primer dictamen de la Diputación Permanente es relativo a una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones a la Ley de la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Campeche, para cambiar la denominación de la citada normatividad para quedar como Ley de la Comisión de Conciliación y Arbitraje Médico del Estado de Campeche, y que dicho organismo público tiene el carácter de desconcentrado de la Secretaría de Salud, entre otros propósitos. En tanto, el dictamen relativo a una iniciativa para reformar la Ley Constitutiva del Instituto Campechano, promovida por el Ejecutivo estatal, es para incorporar en su texto normativo la denominación de organismo público descentralizado del Estado a esa institución educativa, para efecto de dar claridad a su naturaleza jurídica y dar certeza y seguridad jurídica tanto al alumnado como a quienes prestan servicios en ella. Aunado a lo anterior, “resulta también importante que dicha medida permitirá impulsar una mejora integral en el Instituto Campechano, al permitirle acceder a recursos de los programas federales, y mantener su posición como una escuela líder al servicio de la comunidad campechana”, se apunta en las consideraciones. Asimismo fue aprobado un punto de acuerdo, previa dispensa de más trámites, para ejercer el derecho de iniciativa ante el Congreso de la Unión, promovido por los grupos parlamentarios y las representaciones legislativas de la LXII Legislatura, a efecto de que el Poder Revisor de la Constitución federal adicione un párrafo tercero, recorriéndose los demás en su orden, al Artículo 71 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
previous
next