El presidente del Consejo Estatal de Morena, José Luis Flores, señala que lo que muestra el ilegítimo Alejandro Moreno es “pura fachada”, pues nada ha mejorado en la realidad. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 17 de septiembre del 2016.- El primer año del ilegítimo y espurio Alejandro Moreno Cárdenas fue de marketing y simulaciones, señaló el presidente del Consejo Estatal de Morena, Jose Luis Flores Pacheco, quien afirmó que lo que se muestra es “pura fachada”, pues lo ciudadanos palpan la realidad del Estado, mientras “Alito” proyecta falsedades. El también representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) manifestó que estos primeros 365 días de Moreno Cárdenas han sido para la simulación, la pose, el marketing y la propaganda, pues nada ha mejorado en los hechos. “Según ellos, todo anda bien, aquí no pasa nada, pero aún no podemos decir que tenemos un gobierno con el que la gente esté conforme, se dice mucho, pero la realidad es otra, intenta proyectar a nivel nacional un índice en seguridad, que no lo percibe la ciudadanía, lo vivimos todos los días, tenemos una mezquindad en la economía, donde los recursos no fluyen, además de que los vínculos que presume de gestión a nivel nacional, hoy los vemos reflejado en recortes presupuestales en varios rubros para el estado”, expresó. “Lo que vemos es que ha tratado de dar una imagen de que Campeche está muy bien, es una fachada el estado, claro que somos un estado hermoso y con áreas naturales bellas, pero este primer año de su gobierno no ha sido lo que él pretende que se vea, vemos muchas mentiras, no hay seguridad plena, ni el escuchar las demandas ciudadanas, es muy mezquino”, puntualizó. Flores Pacheco sostuvo que Alejandro Moreno sólo cuida y proyecta una imagen de publicidad, con sus obras que quiere implementar de aquí a que termine el sexenio, lo cual es lamentable, pues no posible que prefiera obras “monumentales”, cuando la ciudadanía palpa que no fluye la economía y no hay trabajo. “Se han enfocado en darle un marketing para que la ciudadanía crea que no pasa nada, es bueno motivar a la ciudadanía, pero no engañarla, tenemos muchos homicidios sin resolver y colonias donde la policía no aparece, están enfocados en los Uber, en lugar de las problemáticas de seguridad de las colonias, canalizando nuestros impuestos a cosas que no tienen ningún sentido”, indicó. “La personalidad de Alejando necesita reflectores, lo que hace es darle a la ciudadanía un equilibro de lo que no se palpa, si hacemos una encuesta, nos daríamos cuenta que los ciudadanos tienen el mismo salario, no tienen trabajo, siguen esforzándose por el alimento de sus casas, algunas obras, como el Puente de la Unidad son necesarias, pero su actuación se queda en eso, actuación, y no se refleja en los bolsillos de los campechanos o en la seguridad”, concluyó.
previous
next


